Portada > Festivales/Ferias (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2019

08/03/2019

A Memòria de les oblidades, Rosa Andreu se pone en la piel de una de las cuatro mujeres encarceladas por el régimen franquista en el convento de las Oblatas de Tarragona.

La reclusa que interpreta Andreu es la única de las cuatro mujeres que fue fusilada; su cuerpo aún permanece en una fosa común de la ciudad. La actriz la interpreta acompañada del acordeón de Fernando Barrios. El texto, lleno de desesperación y rabia, es obra de Tecla Martorell y está dirigido por Joan Pascual.

.

Programa BarnaSants 2019

07/03/2019

Sergi Estella dedicó su primer LP a la ciudad de Barcelona. Lo escribió cuando iba a su primer concierto. Desde entonces rara vez ha vuelto a la gran ciudad por miedo a quedar atrapado en el coche, condenado dentro del vehículo.

Sin embargo, Estella ha decidido volver a la jungla para presentar su primer trabajo en solitario, Ho superes i et fots (Lo superas y te jodes). El cantautor, un auténtico one man band, rellena el disco del dirty blues más pantanoso y del folk más tierno. Todo salpimentado con un ácido humor marca de la casa.

.

Programa BarnaSants 2019

07/03/2019

Namina empezó a componer canciones de manera autodidacta a los trece años. Dos años después formó su primer proyecto y, desde entonces, no ha dejado de tocar y cantar en directo. Más de veinte años de trayectoria sobre los escenarios y un puñado inagotable de canciones, melodías y palabras.

Este año presenta su tercer trabajo, Ens endurem el vent (Nos llevaremos el viento), donde explora nuevas sonoridades y donde juega con la lengua con el ánimo de evocar y de resistir. Cultura para soñar y combatir.

.

IV Festival Fado Santiago de Chile 2019

06/03/2019

La cuarta edición consecutiva del Festival de Fado contará con el regreso de Carminho, el miércoles 29 de mayo, y el debut en Chile de António Zambujo, el jueves 30 de mayo en Teatro Nescafé de las Artes de Santiago.

Carminho (1984), una de las máximas estrellas internacionales de este renovado estilo musical, presentará Maria, el quinto álbum de su carrera, y el más personal de todos como ha enfatizado, junto a Luis Guerreiro en la guitarra portuguesa, Flávio Cardoso en la guitarra clásica y Tiago Maia en el bajo acústico.

 

En tanto António Zambujo (1975), quien desde su primer disco en 2002 comenzara una serie de reconocimientos, como la condecoración en 2015 de la Orden del Infante D.


XXV festival La Mar de Músicas de Cartagena 2019

06/03/2019

El artista maliense Salif Keïta ha sido reconocido con el galardón del festival de Cartagena por "haber superado todo tipo de prejuicios dentro y fuera de África en su defensa de la población con albinismo y de quienes cantan sin pertenecer a la casta griot, y por la inspiración de su poderosa voz y haber sabido mezclar la profunda tradición de su región con los sonidos globales".

Salif Keïta, la voz dorada de África, ha decidido retirarse, al menos de los estudios de grabación. Hace unos meses lanzaba el que va a ser su último trabajo Un Autre Blanc, un canto a la diferencia de quien ha transformado la música del continente africano a través de sus discos. La Mar de Músicas, festival que lo ha acogido a lo largo de su carrera con diferentes proyectos, le va a entregar este año su premio por "haber superado todo tipo de prejuicios dentro y fuera de África en su defensa de la población con albinismo y de quienes cantan sin pertenecer a la casta griot, y por la inspiración de su poderosa voz y haber sabido mezclar la profunda tradición de su región con los sonidos globales".


Programa BarnaSants 2019

06/03/2019

La mirada violeta es un espectáculo poético-musical teatralizado de la cantautora Meritxell Gené y la poeta y escritora Aina Torres que retratan dos escritoras fundamentales de la literatura catalana: Maria-Mercè Marçal y Montserrat Roig.

¿Quiénes eran? ¿Por qué escribir? ¿Cómo las condicionó el hecho de ser mujeres?

Canciones, poemas, diálogos, reflexiones y objetos que nos hacen sumergirse en el mundo de las dos escritoras. Un homenaje a las mujeres de mirada violeta.

.

Programa BarnaSants 2019

03/03/2019

Manel Joseph hace 50 veranos que canta, y por ello presenta un nuevo álbum que conmemora los 50 años de oficio musical.

Manel Joseph hace 50 veranos que canta y por ello presenta un nuevo álbum que conmemora los años de oficio musical. Lo hace con el sentido musical, la elegancia y el buen gusto que siempre la han caracterizado. Musicalmente, el cantautor opta por una sonoridad casi acústica que acompaña la variedad de estilos que ha practicado desde los comienzos.

 

50 estius, su nuevo álbum que aparecerá el 8 de marzo, reúne retratos de una trayectoria que incluye especialmente los 44 años como cantante e impulsor de la Orquesta Platería, con quien ha publicado 14 álbumes.


Programa BarnaSants 2019

03/03/2019

La cantautora catalana Sílvia Comes llega a Vic con el músico y productor Pau Baiges, para presentar material inédito que aún no ha sido registrado.

Sílvia Comes, acompañada de Pau Baiges presenta sus trabajos inéditos sobre la obra poética de Espriu y Vinyoli y versiones de canciones de compromiso que últimamente ha incorporado a su ya amplio repertorio; junto con otros temas, escogidos para la ocasión, de su discografía.

.

Programa BarnaSants 2019

03/03/2019

Magalí Sare, acompañada del mallorquín Sebastià Gris, nos presenta las canciones de su primer proyecto como líder.

Una líder poseedora de una voz con diferentes timbres, capaz de hacernos viajar hacia lugares inesperados. El álbum —Cançons d’amor i dimonis— es un recorrido por el amor, la decepción, la destrucción y la esperanza.

A Sare la conoceréis, además, por ser la voz del disco Estómac de Clara Peya o por formar parte del Cuarteto Mèlt, del cual es la soprano.

.

Programa BarnaSants 2019

03/03/2019

Entre el pop y la bohemia, Ivette Nadal nos presenta en formato dúo, con guitarras acústicas, voces y efectos, buscando la esencia del alma y el ángel de las canciones, Ritme Interior, el espectáculo que ha concebido con Caín Riba.

El recital es una revisión de sus cuatro discos anteriores. Cuatro trabajos que integran poesía y letras inspiradísimas. La cesta de Navidad, sin embargo, es generosa y también ofrece temas nuevos. Nuevo material de aires rítmicos, con virutas de rumba y un poso más alegre.

.

48 49 50 5152 53 54 55 56 57

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM