En Charly en el país de las alegorías, la investigadora Mara Favoretto configura un ensayo que se corre del registro biográfico sobre Charly García, para presentar un novedoso texto que analiza las letras del gran músico argentino e intenta explicarlas a partir del recurso de la alegoría.
Julia Zenko, una de las voces más emblemáticas de la música popular argentina, vuelve al ruedo discográfico con Mi libertad, donde se anima a abordar un repertorio íntegramente folclórico para celebrar tres décadas de la salida de su primer disco, del advenimiento de la democracia y del nacimiento de su primera hija.
Clásicos de Atahualpa Yupanqui, Gieco, Violeta Parra, Ramón Ayala y Víctor Heredia, y dos canciones inéditas —El Juan, de Teresa Parodi y Luis Gurevich, y Nuestra zamba, de Marilina Ross—, conviven en este álbum inspirado en la idea de la cantante de hacer un recorrido por la trayectoria, su historia y la historia de los argentinos.
El trovador mexicano Alejandro Filio presentará en breve Se trata de sentir, un nuevo disco muy luminoso que rompe con la uniformidad de sus últimos trabajos y que refleja los cambios acontecidos en su vida profesional y privada en estos últimos tres años. Buena excusa para conversar con él.
Es un disco que va desde el pesimismo más agrio al optimismo total. De alguna manera, el reflejo de lo que ha sucedido en la vida profesional y privada de su autor en estos últimos tres años.
He podido conversar con él de este y de otros temas y he visto un Filio más lúcido, más terrenal, más humilde. En fin, un Filio —como él mismo comenta— con nuevos ímpetus y enamorado: "Este disco es una nueva esperanza. Desde que veas la tapa es luminoso, es un Alejandro Filio que no se viste más de negro, sino que sale a la luz. Es un disco que propone a un Alejandro Filio no digo rejuvenecido, porque eso no es verdad, pero sí con nuevos ímpetus. Y un Alejandro Filio enamorado. Y dicen por ahí que «solo el amor engendra la maravilla»".
El cantautor rockero argentino Ariel Rot, considerado un prócer de la música en España, afirmó que el gobernante Partido Popular español "se está tomando una vendetta, una venganza contra la Cultura, porque la desprecian".
"Está claro que la Derecha se están tomando venganza, una vendetta contra la gente del mundo de la Cultura.
El cantautor argentino Iván Noble, que acaba de editar el muy recomendable Pistolas al amanecer, consideró que las bandas más populares de los '90, como los Caballeros de la Quema, "alimentaron un monstruo en el sentido de que se sacralizó a la monada, al aguante, a los trapos, al yo estoy arriba y vos abajo pero si querés subí y cantá".
Luego de la disolución de los Caballeros, Noble se alejó de las tradicionales pasos rockeros y buscó un sonido propio como cantautor, pero también tomó distancia de vicios y clichés de rocker.
"Entre Latinoamericanos nos vamos conociendo las mañas y aprendimos a disfrutar las diferencias en lugar de padecerlas", evaluó el cantautor Kevin Johansen tras girar por la región con su disco Bi, mientras prepara el show de este sábado en el Gran Rex, donde reeditará su clásico concierto de Fin de Fiesta junto al dibujante Liniers.
"Cuando viajas te vas dando cuenta cómo nos fuimos acercando todos.
Quédate conmigo, el último disco publicado por Javier Rubial, ha salido el pasado mes de noviembre. Un álbum en el que podemos disfrutar una rica mezcla de sonoridades, como suelen ser los discos de Ruibal, que van de lo árabe a lo africano, pasando por lo flamenco, el blues, el hip hop e incluso por la música de India, aunque cuando escuchamos el sitar está tocando una samba.
El nuevo disco ha sido producido por Javi Ruibal, hijo del cantante, para Lo Suyo producciones. Los arreglos han sido realizados por José Recacha. Sobre la concepción de las canciones y del disco como obra completa hemos tenido la ocasión de hablar con Javier Ruibal.
El pasado 18 de noviembre se ha realizado el lanzamiento de Las diez de últimas, el más reciente CD con canciones de Javier Krahe, que viene en formato Libro-Disco, acompañado del libro El derecho a la pereza, un clásico de Paul Lafargue , yerno de Karl Marx y publicado en 1880. A propósito de este nuevo disco, del libro que lo acompaña y del concierto que presentará este viernes 13 de diciembre de 2013, en el Club Capitol, en Barcelona, hemos conversado con Krahe.
En la rueda de prensa de presentación de tu disco Las diez de últimas has dicho que el título tiene que ver con el juego del Tute, que tengo entendido te gusta mucho jugarlo…
No, ahí hay un equívoco, yo no juego al Tute desde que era niño.
El cantautor argentino celebra el décimo aniversario de su primer disco Azules Turquesas, el material que inauguró su carrera autogestiva, con una serie de conciertos en el Teatro Gran Rex los días 14 y 15 de diciembre.
Así, más o menos, fue la cronología de la última década en la carrera musical del trovador oriundo de Viedma, Lisando Aristimuño.
Horacio Salinas, director del Inti-Illimani histórico acaba de lanzar La canción en el sombrero. Historia de la música de Inti-Illimani (Catalonia 2013), un libro que, desde la música, cuenta la historia de cómo se han construido las canciones y el estilo del Inti-Illimani a lo largo de casi medio siglo sin eludir de las tensiones propias de la larga convivencia y las circunstancias que rodearon su escisión.
El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa. Este sábado actúa en Barcelona y el domingo en Madrid en donde estrenará sus nuevo disco Nano Stern canta a Víctor Jara (2023) y presentará Aún creo en la belleza (2022). Sin embargo hoy hablaremos con él de un extraordinario disco que lanzó el año pasado con Gina Allende —bajo el nombre de Ensamble La Misola—y que pasó injustamente desapercibido: Más vale trocar. Canciones de la España renacentista.
Víctor Casaus dice vivir en una constante contradicción. Por una parte su obra personal como creador —poesía, cine, testimonio— y por otra, esa absorbente e imprescindible labor como gestor cultural por la que es constantemente requerido. Ambas necesarias, ambas destacadas, pero a veces incompatibles porque "hay más tiempo que vida".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos