Gospel, swing, rancheras, rumbas, pop, rock y baladas "visten" las once canciones del nuevo disco con el que Nando Agüeros saluda este 2024, un trabajo que interpretará por España y Latinoamérica y que incluye una versión de su archiconocido Viento del Norte junto al violinista Ara Malikian.
El propio David San José se encarga de la producción de un trabajo, que el compositor y cantante cántabro presentará en un concierto el domingo, 28 de abril, en el Palacio de Festivales de Cantabria, en Santander.
Carla Collado presenta Coraje, su tercer trabajo discográfico, un álbum, producido por Carlos Avatar en El Tercero Estudios que marca un momento de crecimiento artístico y emocional significativo en la carrera de la cantautora.
Coraje (Calaverita Records 2024) es una obra que profundiza en diversas experiencias y momentos vividos por Collado, manifestándose como un proyecto íntimo y personal.
Pedro Pastor, una voz prominente en la canción de autor en lengua española, presenta su quinto álbum, Escorpiano (Altafonte 2024), un nuevo trabajo discográfico que refleja un periodo de intensa creatividad y exploración musical para el artista.
El proceso de composición de Escorpiano revela una búsqueda espontánea de inspiración, capturando momentos tanto mundanos como trascendentales en la vida del cantautor.
Las Nietas del Charli, este proyecto, encarnado por las hermanas María y Raquel Rubio, lanzan Faro, su EP debut que se sitúa en el cruce de caminos del folk alternativo y la canción de autor, ofreciendo un repertorio que destaca tanto por su sensibilidad en la composición como por su habilidad para crear armonías vocales que tocan el alma.
Los adelantos del EP, Melancolía, Profecía y Palabras, han dejado entrever la influencia de figuras clave en el ámbito de la música de autor y el folk, desde los inicios de Bon Iver y José González hasta la evolución de cancionistas transcendentales como Maria del Mar Bonet o Sílvia Pérez Cruz.
El dúo Vértebras, formado por Ika Subversiva y Amari y con base en Vigo, lanza al mercado su álbum debut 42 gramos, marcando un punto de inflexión en el género del hip hop con un trabajo que se destaca por su profundo compromiso y su capacidad de explorar y cuestionar a través de la música. Desde el pensamiento crítico, las entrañas y una perspectiva feminista, Vértebras se presenta no solo como una agrupación musical, sino como un movimiento que desafía los discursos predominantes y las sonoridades convencionales.
La cantante, compositora y guitarrista nacida en Milán (Italia) Elena Ley, y que ha vivido en países tan diversos como Italia, Alemania, Estados Unidos y España, lanza su nuevo álbum Yo Siento, Yo Soy, un trabajo que no solo la suma de experiencias y aprendizajes obtenidos en su rica trayectoria internacional, sino también una profunda reflexión sobre la vida, las emociones y el autodescubrimiento a través de la música.
Este nuevo álbum, cuya portada fue inspirada por una sesión de fotos realizada en la Rambla de Barcelona, fue producido por Paco Rivas, Matthias Moritz y Rudy Kronenberger, quienes han ayudado a Elena a dar vida a un repertorio que atraviesa diferentes escenarios emocionales.
Veinticinco años después de su primer viaje por la poesía de Antonio Gala, Clara Montes regresa con De Gala. 25 años y ++, un álbum que reafirma su conexión con el universo lírico del escritor cordobés.
Dirigido musicalmente y acompañado en el piano por Chamo Díaz, con Kiriko en el contrabajo, el álbum promete una experiencia acústica y emocional única, manteniendo la esencia de la interpretación en vivo que caracteriza a la cantante.
«Carmen Linares: 40 años de flamenco», el nuevo disco de la cantaora andaluza, incluye seis temas grabados en directo durante la gira Cantaora: 40 años de Flamenco y contado con la colaboración Estrella Morente, Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Arcángel, Silvia Pérez Cruz y Luz Casal.
El lanzamiento del vinilo viene a consolidar el legado de Linares quien, además de su contribución al flamenco, ha sido reconocida con el Premio Grammy Latino Honorífico 2023 y el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
El nuevo disco de Mayte Martín, Tatuajes, se perfila como un homenaje musical que trasciende el tiempo y las fronteras, al reunir un conjunto de doce canciones emblemáticas de la música universal.
Mayte Martín, reconocida por su habilidad para transitar por diversos paisajes sonoros más allá del flamenco, se embarca en este proyecto con la intención de rendir homenaje a los autores y autoras de obras inmortales, así como a los intérpretes que han sabido capturar su esencia a lo largo de la historia.
La Universidad de Burgos ha anunciado que Joan Manuel Serrat será investido doctor honoris causa por la institución en el marco de los actos conmemorativos del 30 aniversario de la creación de la Universidad, fundada en mayo de 1994.
La ceremonia de investidura, que se llevará a cabo en el Aula Magna del Hospital del Rey, aún no tiene una fecha definida, pero se anticipa que incluirá actividades complementarias en honor a la visita de Serrat.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos