Por el mundo > Noticias de Chile (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31
Gira americana

29/09/2011

Albert Pla promociona su gira americana con un cartel en donde él y su guitarrista Diego Cortés contemplan aterrados al mejor futbolista del mundo, Leo Messi, bajo las ruedas de su Citroen "Dos Caballos" y una frase que reza "Tenemos un problema".

Así es la forma surrealista y tres pueblos más allá de la provocación en que Albert Pla promociona su gira por Chile, Argentina, Uruguay y Brasil.

 

"Tenemos un problema" es el nombre del espectáculo que el trovador catalán, acompañado por el guitarrista flamenco Diego Cortés, presenta estos días en estos cuatro países de América.

 

El caso es que Albert Pla, a quien la prensa chilena ha calificado de "excéntrico cantante catalán", es un confeso seguidor del Barça, equipo donde milita Leo Messi, e incluso ha llegado a declarar que procura no hacer un concierto si ese día juega su equipo.


94 aniversario de su nacimiento

26/09/2011

Pascuala Ilabaca, Nano Stern, la proyección de la película de Andrés Wood, Violeta se fue a los Cielos y un foro sobre Violeta Parra, serán los actos principales en los que el puerto de Valparaíso (Chile) rendirá homenaje a la gran trovadora chilena del 4 al 6 de octubre.

Este 4 de octubre se cumplen 94 años del nacimiento de Violeta Parra, acontecimiento que se celebrará en Valparaíso con cine al aire libre, música y un foro sobre la trovadora chilena.

 

El homenaje lleva por nombre Violeta, un árbol lleno de pájaros cantores, frase del poema de su hermano Nicanor Defensa de Violeta Parra.


Seleccionada por Chile, camino a la nominación

24/09/2011

El Consejo Nacional de Cultura y de las Artes (CNCA) seleccionó a Violeta se fue a los cielos como la película que representará a Chile en los Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

El CNCA informó que Violeta se fue a los cielos, dirigida por Andrés Wood, se impuso a Post mortem, de Pablo Larraín, y a Ulises, de Oscar Godoy. La decisión la tomó un grupo de 40 expertos consultados por el Consejo, según informó la revista especializada Variety.

 

La cinta de Andrés Wood se ha convertido en la cinta chilena más taquillera del año, con 320.000 espectadores hasta el momento.


Su quinto disco en estudio

23/09/2011

La banda chilena Fractal presentará en su país su último trabajo, Caravana (2010), que representa un viaje a través de los diferentes sonidos y ritmos de las culturas de los cinco continentes.

El grupo chileno Fractal actuará este viernes 23 de septiembre en el Centro de Gestión del Turismo, Patrimonio y Cultura de Valparaíso en el Edificio Cousiño, y el 2 de octubre en Matucana 100 en Santiago, para presentar su último disco Caravana (2010), que fue grabado y editado digitalmente el 2010 y que representa un viaje a través de los diferentes sonidos y ritmos de las culturas de los cinco continentes del mundo, utilizando más de 30 instrumentos, que dan como resultado las 17 pistas que lo componen.

Una canción de «El Puchero del Hortelano»

22/09/2011

80 años, la otra canción que sonó en el entierro de Felipe Camiroaga, víctima de un accidente de aviación junto a otras 20 personas, es de un grupo granadino: El Puchero del Hortelano.

Se ha hablado mucho de Ángel para un final, la canción de Silvio Rodríguez que Felipe Camiroaga quiso que sonara en su entierro.

 

Pero la familia del periodista, recientemente fallecido en un accidente aéreo, sabía que el tema 80 años, que el grupo granadino El Puchero del Hortelano incluyó en el álbum Candela (2005), era una de sus canciones favoritas, y por esto decidieron que también sonara en el sepelio que fue retransmitido en directo por TVN Chile, el canal nacional de televisión donde trabajaba.



Gira americana

18/09/2011

El inclasificable trovador catalán Albert Pla, visitará en los próximos días Chile, Argentina, Uruguay y Brasil acompañado del guitarrista Diego Cortés, presentado su espectáculo La diferencia.

Albert Pla con su forma de hacer única, con una teatralidad capaz de transmitir al espectador las más diversas sensaciones y con la seguridad de que le deslumbrará en la mayoría de los casos, se presentará acompañado por el guitarrista gitano Diego Cortés.

 

Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorprendentes, delicadas y brutales,crudas y surreales en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno.


Gira «Juntos, aquí estamos»

18/09/2011

Miembros de Inti Illimani e Illapu dos de las tres emblemáticas agrupaciones del canto popular chileno que se presentan por primera vez juntas en Chile en conciertos programados en regiones y el Teatro Caupolicán, en Santiago, confirmaron este viernes en una rueda de prensa en la Casa Museo La Chascona una nueva fecha en Argentina.

Casi diez años han pasado desde que el 2003 se presentaron por primera vez juntas en un mismo escenario estas agrupaciones del canto popular chileno, en el marco del concierto “Con Allende en la Memoria”, realizado en el Auditorio Nacional de Ciudad de México para rendir un homenaje al Presidente Salvador Allende, cuando se cumplían 30 años de su muerte. Sin embargo, este no era el primer intento por encontrarse, ya que en 1988 iban a tocar en el Parque La Bandera, durante el recordado concierto en que se celebró el retorno de Inti-Illimani e Illapu, pero Quilapayún no alcanzó a llegar.

Nuevo montaje de la Corporación Cultural Universidad de Concepción

18/09/2011

La Corporación Cultural Universidad de Concepción presenta nuevamente su Programa de Puesta en Valor de Música Chilena, con el montaje Horacio Salinas e Inti-Illimani Histórico Sinfónico, que se realizará los días viernes 30 de septiembre y sábado 01 de octubre, a las 20 horas en el teatro universitario.

La Orquesta Sinfónica junto al Coro Universidad de Concepción dirigido por el maestro Carlos Traverso y el grupo chileno Inti-Illimani Histórico se presentarán sobre el escenario del teatro universitario los días viernes 30 de septiembre y sábado 01 de octubre para interpretar obras musicales compuestas por Horacio Salinas, director musical del conjunto, entre las que destacan La Rosa de los Vientos, Sensemayá, El Mercado de Testaccio y Medianoche, entre otras.

Novedad Editorial

por Víctor Tapia 16/09/2011

El arquitecto, musicólogo y compositor chileno Juan Orrego Salas (Santiago 1919) ha publicado el libro Encuentros, Visiones y repasos. Me acerqué a este libro solo por el hecho de que he escuchado una sola obra del autor, una que se incluye en el disco La Revolución y Las Estrellas de Quilapayún del año 1982.

Si el libro de Carrasco —que comenté en un artículo reciente— te deja un gusto a que está escrito desde la “crudeza”, por otra parte el libro de Juan Orrego Salas está escrito desde la sabiduría, es un libro que avanza como el río Valdivia, es decir raudamente pero con ese volumen, esa inmensidad que parece que te bendice en cada palabra. Es un libro luminoso, generoso, asumiendo desde un principio ciertas limitantes que puede tener el relato mirando la vida desde hace tanto tiempo.

El trovador chileno prepara nuevos proyectos

15/09/2011

En el marco de un encuentro organizado por SCD y Fundación Música de Chile –en el que se destacó el buen momento por el que pasa la música chilena— el trovador chileno Manuel García recibió el galardón que confirma la venta de 5 mil copias de su más reciente disco.

La Sociedad Chilena del Derecho de Autor y la Fundación Música de Chile, realizaron un encuentro informal para celebrar el buen momento que vive actualmente la música chilena y para celebrar una buena noticia en torno a ella: la entrega del primer Disco de Oro para Manuel García, por las ventas de su más reciente disco S/T, editado por Oveja Negra, sello creado justamente por SCD a través de la Fundación Música de Chile.

 

La cita reunió a autoridades de ambas instituciones, representantes de diversos medios de comunicación y músicos chilenos, quienes expresaron sus diversas opiniones en torno a la música chilena y su actual momento.


104 105 106 107108 109 110 111 112 113

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/06/2025

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 25/06/2025

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

 



© 2025 CANCIONEROS.COM