El argentino radicado en Costa Rica Adrián Goizueta, recibirá un homenaje en forma de concierto de sus compañeros cantautores el próximo 19 de enero en la Sala de Eventos Los Potreros, en San Isidro de Heredia (Costa Rica).
El cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy fue galardonado hoy con el premio al mejor poema dedicado a Rubén Darío, con motivo del centenario de la muerte del conocido "padre del modernismo literario".
Ese poema ha sido considerado ganador por el jurado "por su rica construcción de metáforas y porque, partiendo de un poema libre dedicado al poeta Rubén Darío, es una obra con espiritualidad interior, y que a la vez, logra convertirse en una defensa universal hacia el medio ambiente, que obliga a la humanidad entera y al individuo mismo a propiciar mecanismos de reflexión en pro de la ecología y la defensa de la naturaleza", según el jurado.
El trovador napolitano radicado en Barcelona Alessio Arena inicia este 4 de enero y hasta el 16 de febrero una gira que lo llevará a Chile, Uruguay, Argentina, Perú y República Dominicana presentando su último trabajo La secreta danza.
Nacido en Italia pero catalán de adopción, Alessio Arena es escritor y cantautor, y ganador de la edición 2013 de Musicultura, el Festival de la canción popular y de autor italiana, así como premio A.F.I.
iLeana Cabra, la vocalista de Calle 13 por más de 10 años y hermana de René Pérez Joglar "Residente" y Eduardo Cabra "Visitante" acaba de lanzar iLevitable, su primer trabajo en solitario.
Con iLevitable, iLe ha rescatado los cadenciosos ritmos del mambo, bolero y bugalú entre otros, para enmarcar composiciones nuevas y refrescantes, algunas de la autoría de su abuela, Flor Amelia de Gracia, su hermana, Milena Pérez y de ella misma.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado para el sábado 25 de marzo de 2017 un concierto en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan.
En su presentación, Silvio estará acompañado por Jorge Aragón (piano), Jorge Reyes (contrabajo), Niurka González (flauta y clarinete), Oliver Valdés (batería y percusión), Emilio Vega (vibráfono y percusión) y el Trío Trovarroco, integrado por Rachid López, Maykel Elizarde y César Bacaró.
El trovador valenciano Raimon ha anunciado en conferencia de prensa que, después de 57 años desde que compusiera Al vent, abandona definitivamente los escenarios y las grabaciones el próximo mes de mayo, fecha en que ofrecerá doce "generosos" conciertos en el Palau de la Música Catalana en Barcelona ante 24.000 personas a las que "buscará complacer".
"Me encuentro muy bien", ha enfatizado para alejar cualquier suspicacia, pero "prefiero dejar un buen recuerdo" y como dicen los italianos "finire in bellezza".
Un grupo de artistas nicaragüenses rinde hoy un homenaje al cantautor Carlos Mejía Godoy como un reconocimiento a su vida musical, con un espectáculo en el que interpretan sus reconocidas canciones, entre ellas Son tus perjúmenes mujer, Quincho Barrilete y Cristo de Palacagüina.
En el homenaje, que se celebra en un hotel de Managua, participan Katia Cardenal, quien formó el grupo Dúo Guardabarranco junto a su fallecido hermano Salvador Cardenal, Norma Elena Gadea y Otto de la Rocha.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se reunió hoy durante más de una hora con el cantante, actor y político panameño Rubén Blades, quien ofrecerá un concierto en la capital chilena el próximo sábado, según informaron fuentes oficiales.
Según fuentes de La Moneda, el creador de Pedro Navaja había invitado a Bachelet a asistir a su concierto del próximo sábado en el Movistar Arena de Santiago, pero ella se excusó por tener otros compromisos y, a cambio, lo invitó a La Moneda, sede del Ejecutivo chileno.
El compositor panameño Rubén Blades admitió hoy que su actual gira, Caminando, adiós y gracias, será la última de su carrera, pero no fue claro sobre si su concierto del próximo sábado en San Juan (Puerto Rico) será su adiós definitivo al público de la isla caribeña.
"Aprendí a decir que 'no es mi último concierto' porque eso 'sala'", añadió el reconocido artista, quien dijo de manera graciosa que no se imagina cantar Pedro Navaja sobre un escenario en andador.
El nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy y el argentino-costarricense Adrián Goizueta, dos voces relevantes de la canción política latinoamericana, llegarán por primera vez juntos a la Argentina para presentar el jueves en el porteño ND Teatro el disco compartido VivaVida y acompañar la reedición digital de Abril en Managua.
En charla con Télam, el trovador nicaragüense y autor de clásicos como Pobre la María y Yo soy de un pueblo sencillo expresó que el del jueves en la sala sita en Paraguay 918, "será un concierto muy especial porque es la primera vez que cantamos juntos en Argentina y en donde para mí hay un inevitable referente que es Atahualpa Yupanqui y muchos músicos y cantautores que admiro y respeto".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos