Por el mundo > Noticias de Cuba (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
La intolerancia de los que piden «Libertad»

04/08/2011

Exiliados cubanos protestaron por el concierto que ofrecerá Pablo Milanés en Miami por considerar que el artista es un "emisario" del Gobierno de Cuba "disfrazado de músico" que viene a provocar a las víctimas de la "dictadura castrista". Darles la palabra es la mejor manera de dejarlos en evidencia.

Los manifestantes portaban pancartas con lemas como "Libertad para Cuba, ayudar a Castro es un delito" y otras con el rostro de Pablo Milanés dentro de un círculo rojo, protestaron frente a la sede de la Comisión del condado de Miami-Dade, en el centro de la ciudad.

 

La protesta, semanas antes del concierto, estuvo dirigida también contra funcionarios de la ciudad por permitir, según los manifestantes, utilizar los servicios públicos para promocionar el acto.


Centro Pablo / Letras Cubanas

02/08/2011

Cubarte/Entrevista realizada a Silvio Rodríguez por Ernesto y Guillermo Alemán - Vicente es mi hermano del alma, uno de los amigos mas antiguos que tengo. Nos conocimos desde niños, casi adolescentes, y hemos estado en actividades bachilleriles, de estudio, de trabajo, de cortes de caña, de manifestaciones, en reuniones, descargas, tertulias, en todo tipo de convivencia, porque hemos estado juntos hasta en la guerra.

 

Yo diría que hay muy pocas cosas realmente excepcionales que yo haya hecho, en las que Vicente no haya estado.


Como ya hizo con Silvio Rodríguez

31/07/2011

La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco con música del cantautor Pablo Milanés, anunció su directora Alina Orraca en exclusiva a Prensa Latina.

La coral cubana Schola Cantorum Coralina grabará un disco íntegramente con canciones de Pablo Milanés.

 

Otro de los proyectos inmediatos de la coral Schola Cantorum Coralina será el montaje, a fines de 2011, y por primera vez en la isla, del Oratorio de Navidad, del compositor francés Camille Saint Saens.

 

En septiembre próximo reiniciaremos, añadió, las presentaciones con obras del escritor y prócer independentista José Martí y el poeta nacional Nicolás Guillén.


Pablo Milanés como artista invitado

31/07/2011

El dúo malagueño 'Sortilegio' ha resultado ganador de la XXIV edición del Certamen Andaluz de Canción de Autor, convocado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) como parte del programa de arte y creación joven Desencaja 2011.

EP - En una nota, IAJ explica que la final de este concurso tuvo lugar la noche de este viernes en el marco del festival 'Un mar de canciones' de Torreperogil (Jaén), donde además del ganador también actuaron los finalistas Juan Socas y Adriana Moragues, así como los artistas invitados Pablo Milanés, representante ilustre de la canción protesta, y Álvaro Laguna, ganador del certamen el pasado año.

 

El grupo Sortilegio está formado por Laura Trinidad y Diego Salas, quienes comenzaron este proyecto en 1998.


Gira argentina y uruguaya

18/07/2011

A cinco meses del recital con el que Silvio Rodríguez se reencontrará con el público porteño después de siete años, los organizadores de la gira rioplatense del trovador cubano informaron que ya se han vendido el 50% de las localidades del estadio de Ferrocarril Oeste.

La presentación de Silvio Rodríguez del viernes 18 de noviembre en el cancha del barrio de Caballito, rematará una serie que comenzará el jueves 10 en el Estadio Orfeo Superdomo de Córdoba, pasará dos días más tarde por el Hipódromo de Rosario y cruzará el Plata para mostrarse, el miércoles 16, en el Estadio Charrúa de Montevideo.

 

En estos conciertos, uno de los artistas esenciales del Movimiento Nueva Trova, estará acompañado por el Trío Trovarroco, la flautista y clarinetista Niurka González y Oliver Valdés en la batería y la percusión y llevará como invitado a Amaury Pérez.



«El fotógrafo de la Trova Cubana»

17/07/2011

El fotógrafo cubano Iván Soca inauguró en la Casa del Alba Cultural de la Habana una muestra con 60 imágenes del trovador Silvio Rodríguez durante su gira por barrios capitalinos.

La exposición de Iván Soca capta a Silvio Rodríguez en el diálogo entablado desde finales de 2010 con un público multigeneracional, residente en localidades periféricas habaneras.

 

Soca, bautizado en Cuba como «El fotógrafo de la Trova Cubana», explicó a Prensa Latina que las instantáneas muestran las vivencias y la experiencia única de estos conciertos gratuitos de Rodríguez por las zonas más recónditas de la ciudad.


En julio

07/07/2011

El gaditano Javier Ruibal se encuentra últimamente más "al otro lado" del Atlántico que en el suyo propio. Este mes inicia una gira por Cuba.

Javier Ruibal estará girando por Cuba del 7 de julio al 2 agosto donde visitará las principales ciudades de la Isla.

 

La gira, compartida con el cubano Luis Alberto Barbería, recibe el nombre de "Descarga de ida y vuelta" y en ella participarán también las bailarinas Lucía Ruibal y Remedios Jover y el percusionista habitual de Ruibal, su hijo Javi.

 

La gira se iniciará en La Habana el martes 12 de julio en el Centro Pablo de la Torriente Brau, proseguirá en Santa Clara el 14 (El Mejunje - La Trovuntivitis) el 15 (Peña de Roly Berrío) y el 16 de julio (Teatro La Caridad).


Entrevista con Cecilia Todd

28/06/2011

De inolvidable calificó la cantante venezolana Cecilia Tood a la gira Se dice cubano, viaje musical por varias provincias de la isla, junto a la trovador cubana Liuba María Hevia y al pianista y compositor José María Vitier.

PL/Adalys Pilar Mireles - Fueron dos semanas de crecimiento desde el punto de vista profesional y personal, de muchos afectos y alegrías, eso se siente en el escenario, declaró a Prensa Latina Cecilia Todd, una de las voces imprescindibles de la nación suramericana.

 

Apasionada por los ritmos y melodías del país antillano, compartió escena en anteriores proyectos con los cantautores Noel Nicola y Silvio Rodríguez, fundadores del movimiento de la Nueva Trova.


El próximo 30 de junio

25/06/2011

El cantautor y multiinstrumentista ecuatoriano Enrique Males fue distinguido con el premio internacional Cubadisco 2011, del Instituto Cubano de la Música por su obra musical Amauta del canto y la armonía.

El ecuatoriano Enrique Males, cantautor de larga trayectoria, fue distinguido con el Premio Internacional Cubadisco 2011, del Instituto Cubano de la Música, por su obra musical Amauta del canto y la armonía.

 

Con entrada libre, el premio será entregado el jueves 30 de junio, a las 19h00, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, donde se llevará a cabo un evento multidisciplinario de música, danza, poesía y video con la actuación de Patricia Gutiérrez, Juan Carlos Velasco, Geovanny Bedón y Enrique Sánchez, en la parte dancística y musical.


Nuevo CD

24/06/2011

La Habana canta a Sabina, un CD grabado en Cuba, donde Pablo Milanés y otros artistas locales interpretan temas de Joaquín Sabina, será presentado el próximo 4 de julio en España, informó este jueves la Unión de Escritores y Artistas (UNEAC).

"Los más renombrados músicos de Cuba no dudaron en darnos el 'sí' para este inédito proyecto y han escogido los temas de Joaquín Sabina con los que más se identifican", dijo el músico español Imanol Ortiz, productor del disco, al sitio digital de la UNEAC.

 

Ortiz, percusionista y director del grupo Somos Amigos, señaló que "Sabina es el creador de una obra que trasciende a las generaciones y toda una institución musical y espiritual que inspira a otros artistas".


111 112 113 114115 116 117 118 119 120

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM