Albert Fibla es un cantautor conocido en los escenarios del BarnaSants que ahora se presenta con el fin de testar las nuevas composiciones a punto de editar.
Un retorno para recuperar viejos amigos y revisitar un público que ya añoraba.
.El argentino ha visitado gran parte de México, Uruguay, Perú, Puerto Rico y grandes escenarios de Buenos Aires y de su país con Confín (Geiser, 2015).
Mantel es uno de los más destacados artistas de la escena musical contemporánea en Buenos Aires.
.Presentación del nuevo disco Leiho bate Zabalik (Mara Mara / Gran Sol, 2017), su décimo quinto como cantautor, que trae cambios profundos en su instrumentación.
El cantautor nacido en Irún transporta la obra a un nuevo paisaje sonoro, e incorpora a sus letristas habituales, un texto de Íñigo Astiz.
.Después de años de experimentación y rodaje, la mallorquina canta entroncada con la canción europea y con claros matices mediterráneos.
En su primer larga duración, Nuredduna (Picap, 2017), nombre de una sibila, suma talentos con la complicidad del músico Carles Cases en los arreglos y producción.
.Tal como dice el periodista Josep Maria Hernández Ripoll, se necesita ser intrépido para abrir un disco con una canción titulada Hasta la vista, y seguir.
El cantautor de Bellvitge presenta su séptimo disco, Verbenas y fiestas menores (Granja Beat, 2017).
.Concierto en apoyo al Pueblo Amazigh (hombres libres) con el grupo de rumba argelina Gosto BCN y los cantautores Jawad Amazigh y Dani Caracola.
En el concierto se canta en catalán, castellano y lenguas amazigh.
Canciones de ida y vuelta al Magreb.
.El último disco de Canimas, Un pam de net (Música Global, 2016), recupera la contundencia rockera vez que eleva al oyente a zonas de más calma.
En palabras del artista: "Más bien, más ligero y quizá también pueda conectar con rincones profundos de ti mismo, de ti misma".
.Con Pi de la Serra no se necesitan presentaciones. En un concierto suyo hay tanta contundencia y sensibilidad como musicalidad bluesera y maestría.
Maestro a la hora de hacer retratos personales y sociales, con su enfoque toman un significado especial.
Sin tabúes ni dramatismos, canta con la socarronería que le es propia.
CANCIONEROS.COM acaba de lanzar su cancionero y discografía.
El cantautor Joanjo Bosk ha sido el encargado de inaugurar este viernes por la noche la vigésimo tercera edición del festival BarnaSants, tras la lectura por parte de Pere Camps de una carta enviada por Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, encarcelado desde hace más de 100 días.
La inauguración del festival ha tenido un momento emotivo cuando su director, Pere Camps, ha leído una carta que ha enviado desde la cárcel de Soto del Real —donde lleva más de 100 días por motivos políticos— el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
Maria del Mar Bonet continúa celebrando las cinco décadas de trayectoria dedicada a la Canción, aquí acompañada por el músico valenciano Borja Penalba.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos