El músico peruano, Lucho Quequezana, presentará Sonidos Vivos, un proyecto que viene trabajando desde hace nueve años y que contará con la participación de músicos venidos desde distintos lugares del mundo.
Entre los días 7 y 9 de mayo se celebró en Bilbao (Euskadi) la segunda edición del EXIB Música, el mercado de música iberoamericana que este año ha aumentado y consolidado su propuesta desde su primera versión del año pasado.
La organización del EXIB ha sabido captar esta necesidad y además lo ha hecho con nota y elegancia.
Eva Ayllón presentará su nuevo disco Un bolero y un vals que la lleva por el sendero del bolero como un homenaje a sus padres, pero no se aleja de sus raíces criollas, pues la producción también contempla una selección de valses que la remontan a su juventud; en la casa familiar rodeada de esos recuerdos musicales que marcaron su vida.
En esta joya musical que resume el canto y los compases de dos género únicos está respaldado por la labor de filigrana de los maestros Mariano Liy y en la percusión con un aporte singular el talentoso Gigio Parodi.
Más de dos mil personas se reunieron hoy en la inauguración de la octava edición del Festival Internacional del Cajón Peruano para participar en una multitudinaria "cajoneada" en homenaje al fallecido músico Rafael Santa Cruz, promotor del certamen y uno de los mayores difusores del instrumento en el mundo, informaron sus organizadores.
El nuevo récord todavía debe ser refrendado por el jurado a través de las imágenes y listados de participantes que la organización del certamen debe enviar a los jueces, señalaron a Efe fuentes de la organización.
El salón de eventos "Príncipe Alexander" en El Alto (Bolivia) ha sido el escenario de Hambre el nuevo video del músico chileno Daniel Alejandro Riveros Sepúlveda (Gepe), primer adelanto del quinto disco del artista que cuenta con la colaboración de la cantante peruana Wendy Sulca, en lo que ha sido uno de los duetos más comentados del año.
En palabras del director, el proceso creativo de Hambre fue inmediato: "el concepto vino rápido, y la estructura del video se formó a medida que fui escuchando más la canción".
El reconocido guitarrista Juanjo Domínguez presentó Juanjo interpreta a Chabuca, un disco sobre la inmensa obra de la folclorista peruana Chabuca Granda, que estrenó en el Centro Cultural Torquato Tasso San Telmo, Buenos Aires, Argentina), donde volverá a presentarlo —acompañado por un trío— todos los viernes del mes.
El virtuoso músico se presentará los viernes 10, 17 y 24 de abril desde las 21 en el escenario de Defensa 1575, acompañado por Hernán Fredes en guitarra, Juan Avilano en guitarrón y Majo Lanzón en voz.
Era la primera oportunidad que la intérprete limeña participaba en el Festival y lo hizo en el Auditori Barradas en L’Hospitalet. Con el arma poderosa de su voz sorprendió y gustó por su exquisitez, su sensibilidad y su interpretación.
En el marco del Festival BarnaSants el dúo compuesto por el peruano Gaddafi Núñez y la argentina Ana Karina García nos presentó un espectáculo hermoso que se denominó Granda, en referencia clara a una de esas voces imprescindibles para entender la música peruana: a la gran Chabuca.
El músico chileno Gepe ha invitado a la cantante peruana Wendy Sulca, famosa por temas como La tetita, Cerveza, cerveza o Israel, a participar en Hambre, el primer sencillo del que será su próximo disco.
Las influencias latinoamericanas y andinas, acompañadas de elementos del hip hop, marcan este primer sencillo. Estos sonidos sirvieron de inspiración para incluir la particular voz de la joven cantante peruana Wendy Sulca, famosa por temas como La tetita, Cerveza, cerveza o Israel; y que ya había participado con Fito Páez en un disco del uruguayo Dani Umpi.
La cantora peruana Miryam Quiñones inicia una nueva aventura musical del otro lado del mar en una gira que partiendo desde el Festival BarnaSants, la llevará a distintas ciudades españolas y europeas.
Además del BarnaSants, Miryam actuará en otros prestigiosos espacios como el Ateneu (Bétera), la Casa América (Madrid), el festival Abril para Vivir (Granada), Centro Cultural 'Bancaixa' (Valencia), entre otros.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos