Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica y gira

13/12/2016

Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Zaragoza serán las primeras ciudades donde hará parada la que será sin duda la gira del año en nuestro país. La vuelta de Sabina a los escenarios es siempre motivo de celebración máxime cuando viene precedida por la edición de un nuevo trabajo. Siete años después del lanzamiento de Vinagre y rosas llega Lo Niego Todo su decimoctavo álbum de estudio, en este caso, con la producción de Leiva.

La gira de presentación del nuevo disco de Joaquín Sabina Lo niego todo recorrerá las principales ciudades de nuestro país, arrancando en los primeros días de junio y prolongándose hasta mediados de octubre. Como siempre, tanto la producción técnica como la escenografía estarán a la altura de uno de los regresos más esperados a los escenarios de nuestro país.

 

Las entradas para estos primeros conciertos estarán disponibles el próximo viernes 16 de diciembre desde las 10 de la mañana en las webs oficiales www.jsabina.com y www.loniegotodo.com., únicos portales autorizados y que garantizan el precio oficial de la entrada.


I Cicle de Cançó d'Autor Figueres 2016

10/12/2016

La primera edición del Ciclo de Canción de Autor de Figueres, llegará su fin con el doble concierto a cargo de Cris Juanico y Judit Neddermann que tendrá lugar el próximo sábado 17 de noviembre a las 22:00 en el Auditori Caputxins de esa ciudad catalana.

El cantautor menorquín Cris Juanico clausurará el primer Ciclo de Canción de Autor de Figueres con un concierto en formato de dúo, donde presentará las canciones de su último trabajo F(a)usta, un disco resultado de una madurez artística en todos los sentidos y que resume una dilatada trayectoria musical, acompañada de la inquietud y la curiosidad, siempre presentes de los inicios.

Tango en Barcelona y Canción maleva

por Carles Gracia Escarp 06/12/2016

La canzonista cuyana Sandra Rehder cerró un ciclo de recitales de puro tango que ofreció en el Borne de Barcelona junto a Marcelo Mercadante al bandoneón y Gustavo Battaglia a la guitarra, el trío prepara un nuevo disco (Canción Maleva) bajo un sistema de micromecenazgo que finaliza el 24 de diciembre.

Mucho ha llovido desde que Carlos Gardel cantara en el Teatro Goya de Barcelona en diciembre de 1925 o en el Principal Palace en 1927 y 1929, el vínculo del cantor de tangos con la capital catalana fue destacable como muestran las estancias en la ciudad del llamado zorzal criollo, así como sus grabaciones discográficas en los estudios Odeón en 1932. Hoy tan solo un triste, casi oculto y aparentemente inacabado monolito le recuerda en los Jardines de Marcos Redondo, allí donde nace la calle de Buenos Aires de Barcelona.

Novedad discográfica

05/12/2016

Segona mà es el segundo trabajo de estudio del músico y autor Tomàs de los Santos. Un compendio de músicas y letras hechas para convocar, simultáneamente, emociones y consciencias, tejidas con la lana de una mirada crítica a la cotidianidad y con una actitud comprometida hacia las personas y la tierra.

Tomàs de los Santos ha compuesto la música de las trece canciones de Segona mà (Segunda mano, Mésdemil 2016), cuatro de las cuales son poemas musicados de Omar Khayyam, Rosa Leveroni, Miquel Martí i Pol y Manel Alonso i Català.

 

El autor, que es un asiduo visitante de libros de poesía, vuelve a insistir en la musicación de poetas en Segona mà.


Novedad discográfica

04/12/2016

El pasado mes de noviembre ha aparecido Memoria del aire (Picap, 2016), el segundo disco de Marta y Micó, compuesto exclusivamente por temas escritos y musicados por José María Micó y en el que han contado con la participación especial de Joaquín Sabina que incluso ha escrito unas estrofas para la canción Pájaro en mano.

Memoria del aire (Picap, 2016), el segundo disco de Marta y Micó, está compuesto por una docena de temas propios, todos con letra y música de José María Micó. Es plenamente un proyecto de canción de autor, o más bien de "Canción y autor", como les gusta precisar.

 

Memoria del aire es un trabajo que desgrana, con diferentes matices, estilos y géneros, las letras y las músicas de José María Micó, y en él hay blues (Las bocas de Ronsardo y Pájaro en mano), baladas (Memoria del aire, Blanca y azul, Estás y Dulce), vals (Mi alegre Valentina), tangos (Amargo y Brindis) y otros ritmos latinoamericanos (La sombra de Hilario Méndez y Milonga del juglar).



Novedad discográfica

30/11/2016

El bajista catalán Vic Moliner presenta Ara, once canciones inspiradas y escritas a medida para once músicos reconocidos de la escena catalana, como Judit Neddermann, Ferran Savall, Clara Peya y Pau Figueres, entre muchos otros.

Con un gran y fructífero bagaje musical como bajista y líder del grupo Verd i Blau, colíder de la formación STN!, productor de varias bandas y colaborador de múltiples formaciones musicales como The Gramophone Allstars Big Band, Clara Peya y Xavi Torres Trío entre otros, Vic Moliner presenta su tercer disco, Ara (autoeditado, 2016).

 

Un álbum compuesto por once canciones escritas a medida para once músicos reconocidos de la escena musical catalana, como Judit Neddermann, Ferran Savall, Clara Peya y Pau Figueres, entre otros.


VI Edición del festival Otoño en Navarrés

por María Gracia Correa 30/11/2016

El sábado 3 de Diciembre de 2016 es la fecha en la que se celebrará una nueva edición del festival de canción de autor Otoño en Navarrés, que viene a homenajear un año más  a Joan Baptista Humet. Con este próximo encuentro serán ya seis las convocatorias  en recuerdo del cantautor que, a través de sus canciones, inmortalizó Navarrés (Valencia), el pueblo donde nació y donde reposa. Allí, como cada otoño, la música, las canciones y la figura del artista volverán a estar presentes en la memoria colectiva.

El festival Otoño en Navarrés se realiza cada año como homenaje a Joan Baptista Humet, fallecido en noviembre de 2008. Se celebra en su memoria y reconocimiento, y aunque podría pensarse que se trata de un encuentro melancólico y triste por haber perdido a nuestro cantautor, quien haya estado en alguno de los eventos sabrá que lo que se celebra no es su pérdida, sino la alegría de haberlo conocido, de haber coincidido en un mismo tiempo, de haber podido vivir con sus canciones como banda sonora.

Novedad discográfica

29/11/2016

Seis años después de la publicación de Sagrat cor (Música Global 2010), su último disco, el músico catalán Eduard Canimas presenta su último trabajo: Un pam de net.

Un pam de net es un disco donde Eduard Canimas se desnuda definitivamente y nos invita a quitarnos las máscaras y todo lo que no nos permite ser nosotros mismos en el día a día.

 

Después de las canciones desacomplejadas y valientes de su último trabajo llamado Sagrat cor, Canimas nos presenta un nuevo disco, Un pam de net (Un palmo limpio, Música Global 2016), en esta vertiente más madura de su larga y destacable trayectoria.


XIV Premis ARC 2016

29/11/2016

La Asociación de Representantes, Promotores y Managers de Cataluña (ARC) celebró la pasada noche la gala de entrega de la décimo cuarta edición de los Premios ARC en la que se han entregado un total de 17 galardones que premian el trabajo de músicos, programadores, salas de conciertos y demás profesionales del sector. BarnaSants ha sido premiado como el mejor festival, el tercer galardón que recibe este año.

Los premios, que entregan los managers y promotores musicales catalanes, han reconocido Oques Grasses por la mejor gira para fiestas mayores de temas propios, Love of Lesbian por la mejor gira internacional de artista o grupo catalán, Manel por la mejor gira de festivales, Els Catarres por la mejor gira de salas de Cataluña y Sopa de Cabra a la mejor gira de teatros y auditorios.

 

El BarnaSants ha recibido el premio al mejor festival y suma así su tercer premio este año después de haber recibido el LiberPress ex aequo con Silvio Rodríguez y el Premio Ovidi Montllor a la trayectoria.


Novedad literaria

22/11/2016

Si detrás de cada gran trovador se esconde un exquisito poeta, Joan Isaac acaba de desvelar su "poeta escondido" con Intimissimi, su primer libro de poesía, publicado por Llibres del Segle.

Intimissimi (Llibres del Segle 2016) es el primer libro de poesía de Joan Isaac, pero no es la primera incursión del autor en este género literario, porque Joan Isaac ha hecho poesía siempre.

 

Toda su obra lírica, desde las primeras letras con que se inició en la canción de autor en el año 1969, lo ha escrito con pluma de poeta exquisito, extremadamente sensible, con una capacidad extraordinaria para emocionar y conmover.


139 140 141 142143 144 145 146 147 148

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM