Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Alessio Arena cuenta las canciones de «La secreta danza» (3 de 12)

por Alessio Arena 12/04/2016

Tercera de las entregas en donde Alessio Arena nos cuenta en forma de cuentos las canciones de La secreta danza. Hoy, Un nido en la garganta.

Cuando cumplió los treinta le apareció una pequeña mancha en la curva que se halla entre el meñique y el dedo anular de la mano derecha. Una pequeña mancha perfecta, redonda y encendida, casi un lunar, pero de otro color.

 

Alguien podría dudar de que un detalle tan minúsculo y sin importancia llamara su atención en un día tan señalado, pero hay una explicación.

 

Se ve que Juan, al despertar esa mañana, recordó haber soñado estar en un escenario, pongamos, por ejemplo, el del Théâtre du Gymnase de Marsella, donde tocaría de allí a poco, y que la mano derecha se le había inmovilizado justo al comenzar una pieza.


Gira ecuatoriana

por Sandra Martínez 12/04/2016

La lluvia de abril cayó generosa sobre Quito y con el frío por compañero danzaba entre los faros de los autos, que siempre ruidosos, siempre con prisa, transitaban por las calles. El norte para muchos era claro esa recién nacida noche, también para mí: llegar al concierto del cantautor catalán Joan Isaac.

La Pontificia nos abrió las puertas y luego de atravesar el amplio recibidor del Centro Cultural, el auditorio esperaba acogedor y azul. En el escenario vestido de luz esperaba un piano de cola, solemne… silencioso.

 

La canción de autor ecuatoriana dijo presente con la voz y el carácter de Fabián Jarrín. Guitarra en mano, fue develando su trabajo musical fresco, cubierto de metáforas e historias que hablaban de la lluvia, de la porfía del canto, de la llegada del trovador.


Primavera Folk 2016 en el CAT

por Carles Gracia Escarp 11/04/2016

João Afonso, cantautor portugués de larga trayectoria nacido en Mozambique presentó su disco Sangue bom en el CAT (Centre Artesà Tradicionàrius) de Barcelona, después de cantar en Santiago de Compostela y en Madrid.

Hay músicos y tipos de músicas que encuentran altísimos muros para darse a conocer al público de lugares culturalmente muy próximos, no es fácil para un cantautor portugués que sus canciones se escuchen en los medios de comunicación españoles —lo cierto es que no lo es ni para un cantautor español— o que un joven andaluz pueda escuchar fácilmente a un cantautor catalán cantando en catalán, o que un joven catalán pueda escuchar naturalmente a un cantautor gallego cantando en gallego o uno francés a otro vasco y así indefinida y lamentablemente, así de raras son estas cosas en tiempos de mercadeos, así nos vamos perdiendo tantas propuestas de interés, especialmente las nuevas generaciones de aficionados a la música que viven ajenos a la canción de autor. 

En concierto que tuvo lugar en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) del barrio de Gràcia de Barcelona, el cantautor portugués João Afonso repasó su anterior repertorio y presentó al tiempo su último disco Sangue Bom (Universal Music, 2014), dentro de la programación del ciclo “Primavera Folk 2016”. (10 de abril de 2016).


Novedad discográfica

10/04/2016

El 16 de Diciembre de 2008, se celebró el exitoso concierto de homenaje a Joan Baptista Humet (Navarrés, 4-1-1950 – Barcelona, 1-12-2008), quien desgraciadamente nos había dejado pocos días antes. Ahora se publica A Joan Baptista Humet, un CD que reúne las grabaciones en estudio de las canciones interpretadas en ese concierto y en donde participan Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Marina Rossell, Joan Isaac, Víctor Manuel y Ana Belén, entre otros.

A Joan Baptista Humet (Rama Lama Music 2016), que reúne las grabaciones en estudio de las canciones interpretadas en el concierto de homenaje que se celebró el 16 de diciembre de 2008, revela nuevamente la calidad y vigencia de las composiciones del cantautor. Contiene una selección de canciones que, como no podía ser de otra forma, cada uno de los prestigiosos artistas participantes lleva a "su terreno", consiguiendo el heterogéneo y brillante resultado.

 

Como si se tratara de una síntesis del cancionero de Joan Baptista Humet, encontramos temas de todas las épocas, en las que profesionalmente estuvo en activo.


Programa BarnaSants 2016

10/04/2016

El uruguayo Jorge Drexler ofrece en vivo el libro DVD Tres tiempos (MS2 Discos, 2015), sobre la parte desconocida de las composiciones.

El trovador uruguayo Daniel Drexler estará en el festival BarnaSants para ofrecer su concierto de la gira Tres Tiempos. Actuará el domingo 10 de abril en el Auditori Barradas de L'Hospitalet a las 19:00 y tocará los temas que han marcado su carrera y algunas canciones inéditas de su próximo trabajo.

 

Drexler se acompañará en vivo de Karen Martínez (clarinete) y Gonzalo Gutiérrez (bajo y guitarra).



Programa BarnaSants 2016

10/04/2016

La glosa improvisada se muestra en un recital basado en la ingeniosa poesía de Josep Pedrals y el acompañamiento del acordeón de Carlos Belda.

Cor de Carxofa es una entidad para el fomento de la glosa, el canto improvisado de los Países Catalanes en todas sus formas. La creación poética de Pedrals —también recitador, dramaturgo y músico de Els Nens Eutròfics— se combinará en vivo con el ingenio creativo de la glosa. Poesía y glosa, dos esquejes del mismo árbol.

.

Programa BarnaSants 2016

09/04/2016

Una de las principales batallas por las soberanías, se libra en Latinoamérica y el Caribe. Y las canciones son un gran reflejo de esta realidad.

Cecilia Todd, una de las referentes históricas de la canción, junto con los emergentes José Delgado y Amaranta protagonizarán un concierto colectivo. No faltarán los cantautores invitados catalanes para ofrecer juntos en la recta final del BarnaSants un homenaje a la lucha por la transformación social y cultural en la República Bolivariana de Venezuela.

.

Programa BarnaSants 2016

09/04/2016

El menorquín Cris Juanico actúa en formato de trío, con un violín y un contrabajo, para presentar su último disco F(a)usta (RGB Suports, 2015).

El vivo de Cris Juanico (ex-Ja T'Ho Diré) quiere ser un espectáculo de emociones y reflexiones para compartir una historia afortunada 'llena de paisajes, sueños, amor y vida. La voz aterciopelada del isleño desprende aires de madera de bosque y de mar Mediterráneo a través de una propuesta orgánica, cálida, preciosa, con olor y texturas de naturaleza.

.

Con el apoyo de Serrat

08/04/2016

Josep Mas 'Kitflus' y Ricard Miralles, dos de los músicos más habituales en la trayectoria artística de Serrat desde los años 80, presentan el lunes 18 de abril en la sala Luz de Gas de Barcelona la propuesta Serrat sin Serrat, donde los dos pianistas suben el escenario para ofrecer la versión más rica e instrumental de la música del intérprete catalán con dos pianos cara a cara.

Josep Mas 'Kitflus' y Ricard Miralles, buenos conocedores de la obra de Joan Manuel Serrat y responsables de la producción de algunos de sus trabajos, han hecho nuevos arreglos de los temas que han elegido para el espectáculo aunque, como buenos músicos de jazz, dejan una puerta abierta a la improvisación en directo para dar un nuevo tono a los temas de siempre.

 

Se trata de una oportunidad única —que cuenta con el apoyo de Joan Manuel Serrat— para degustar, reinterpretar y buscar nuevos matices a las melodías que ya son clásicos de la música popular.


Programa BarnaSants 2016

08/04/2016

Hace 10 años que Dani Flaco grabó el primer disco, Salida de emergencia (Vicious, 2006), y lo celebra con conciertos en L'Hospitalet y Madrid.

Se trata de un décimo aniversario compartido, ya que también es la fecha de inicio de toda una hornada de jóvenes cantautores que ha dado muchas alegrías. El músico de L'Hospitalet Flaco ofrecerá dos conciertos especiales, emotivos, llenos de sorpresas, canciones de cara B y con muchas ganas de revivir estos 10 años tan fructíferos.

.

146 147 148 149150 151 152 153 154 155

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM