Joaquín Sabina ha agotado en poco más de dos horas todas las 14.000 entradas para su concierto del próximo 13 de diciembre en el BarclayCard Center de Madrid (antiguo Palacio de los Deportes), según han informado fuentes de la promotora.
A pesar de que las entradas para la cita de Madrid están agotadas, la organización ha explicado que muchas de ellas están en aún en proceso de compra, por lo que es posible que queden algunas disponibles a lo largo del día, mientras que las de Barcelona siguen a la venta.
La editorial Milenio acaba de lanzar Vainica doble. La caricia pop, un libro de Marcos Gendre que reivindica, homenajea y analiza el legado de este célebre dúo madrileño.
El día que Gloria Van Aerssen y Carmen Santonja se conocieron originaron el milagro más fascinante del pop español: Vainica Doble.
El cantautor Joan Manuel Serrat y el humorista Antonio Fraguas 'Forges' estuvieron este jueves en el festival de humor La Risa de Bilbao, donde Serrat tenía que hacerle una entrevista a Forges pero, al no estar muy dispuesto, iniciaron una conversación a los sones de Para la libertad.
Ambos estuvieron este jueves en el festival de humor La Risa de Bilbao, donde Serrat tenía que hacerle una entrevista a Forges pero, al no estar muy dispuesto, iniciaron una conversación a los sones de Para la libertad.
El próximo 16 de octubre se estrena en Sevilla el recital poético-musical Amar sin papeles basado en poemas del poeta cubano Víctor Casaus, musicalizados por la cantautora sevillana Lucía Sócam que estará acompañada del recitado del propio poeta en una gira que terminará el primero de noviembre.
El trovador murciano Paskual Cantero, más conocido como Muerdo viajará hacia Argentina y Chile desde el 30 de octubre al 19 de diciembre presentando Tocando Tierra publicado en 2013.
Este otoño emprenderá una gira que lo llevará desde el 30 de octubre al 19 de diciembre a diversos puntos de Argentina y Chile.
Estrella Morente lanza el próximo 28 de octubre Amar en paz, un nuevo disco con versiones de temas clásicos de la música brasileña en compañía del guitarrista Niño Josele, tal y como ha informado hoy Sony Music.
Con canciones como A cántaros a cargo del cantautor Pablo Guerrero, o La chica de ayer, interpretada por el cofundador de Nacha Pop Nacho García Vega y por Nacho Campillo, los artistas han expresado en Madrid su rechazo a la Ley de Propiedad Intelectual que se debate hoy en el Senado.
Con lemas en contra de esta ley, bautizada por los creadores como "ley Lassalle", en referencia al secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, los asistentes han cantado y coreado las canciones que han sido interpretadas por estos músicos, que han transformado alguna de las letras para hacer referencia a esta norma.
El cantautor madrileño Ismael Serrano publica este martes La llamada, su noveno trabajo discográfico, con el que trata de aportar una visión más optimista y reivindicar la "alegría", en lugar de caer en el "pesimismo y el derrotismo".
El trovador uruguayo Leo Maslíah viajará nuevamente a Europa este mes de octubre donde visitará Madrid, Suiza, Barcelona y Palma de Mallorca.
Así, según avanza la nota de prensa de su promotora, haciéndose eco de sus propias palabras, "tocará, hablará y cantará, mientras el público se comporta de acuerdo con la forma como haya sido educado por sus padres o tutores para este tipo de circunstancias".
El cantautor y poeta Pablo Guerrero ha publicado una nueva obra que se titula Las letras de Morella en donde utiliza la poesía para mostrar sus experiencias por los Puertos y el Maestrazgo aragonés. Así, estos poemarios suponen un viaje también en el tiempo, para volver a la época de niñez del autor con la pasión por la tierra como telón de fondo.
Un viaje por el Maestrazgo aragonés hasta la ciudad de Morella, para visitar las pinturas rupestres del Levante. Una tierra áspera que se hace amable ante la cercanía del mar. Y una percepción de la Naturaleza como si fuera un pálpito lleno de pisadas que se adentran en nosotros, a través de las ventanas de todos nuestros sentidos.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos