El documental Ojalá, que aborda la figura del trovador cubano Silvio Rodríguez, será el encargado de abrir la novena edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata (MARFICI) el próximo sábado 3 de agosto.
Los conjuntos Engrupo y Wankani serán protagonistas del ciclo "Charangos en Argentina" el próximo viernes 19 d julio a las 20:00 en la sala Carlos Guastavino del Centro Nacional de la Música (México 564, Buenos Aires) con entrada gratuita.
En esta oportunidad, se presentan el conjunto Engrupo, que interpretará canciones de folklore argentino, y Wankani, que ofrecerá canciones de música latinoamericana.
El encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, junto con Charango Argentino.
El músico madrileño Quique González editará en Argentina su último trabajo Delantera mítica, y arrancará en septiembre una gira por el país andino de la que de momento solo hay una fecha confirmada el 27 de septiembre en La Trastienda Club de Buenos Aires.
Por esta razón, el próximo mes de septiembre Quique González viajará a Argentina para ofrecer una serie de actuaciones por el país, con el fin de presentar en directo su nuevo trabajo.
El trovador argentino León Gieco grabó su clásica canción Cinco siglos igual con la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Morón sur. El tema estará incluido un en CD que la orquesta presentará en el marco de los festejos por su 7º aniversario.
Apenas unas semanas antes de su reciente muerte, Elba Picó lanzó el que sería su último disco, Folcloreando, un regreso a sus raíces.
En su juventud fascinada por la "nueva" música de Ástor Piazzolla se empezó a interesar por el tango y llegó a convertirse en una de las más hermosas voces de mujer que ha dado este género.
Pero antes de eso, de muy jovencita se inició interpretando canciones del folclore del norte argentino, y su último álbum vuelve a su primer amor, reinterpretando once temas clásicos que van desde Balderrama a la Chacarera del 55, pasando por Si llega a ser tucumana o la Zamba del duende.
La cantante argentina Elba Picó falleció el pasado viernes víctima de un cáncer en Barcelona, ciudad donde estaba establecida desde 1976.
Elba Rosa Picó de Navas nació en Buenos Aires (Argentina) en el porteño barrio de La Paternal.
A muy temprana edad demuestra sus inclinaciones artísticas, por lo que asiste a clases de danza con Clarita Carbonell, más tarde de piano en el Conservatorio Fracassi, de canto con María Pacreu , Ramón Contreras y Fernando Bañó, de expresión corporal en la escuela de Fedora Aberasturi y con Teresa Grillé.
El cantautor argentino León Gieco fue la figura central de la celebración de la hermandad argentino-boliviana que anoche reunió a 6.000 personas —incluido el presidente Evo Morales— en el Polideportivo de El Alto.
"Gracias por su presencia señor Evo Morales, es un honor realmente", dijo Gieco en el marco de un masivo concierto que fue matizado por banderas de Bolivia y Argentina en celebración de la Jornada de la hermandad de ambos países.
Con la forma sencilla y profunda de la voz y la caja, la figura de Leda Valladares fue evocada anoche, a un año de su muerte, por un colectivo de músicos liderados por Pedro Aznar, Miriam García, Raúl Carnota, Silvia Iriondo y Suna Rocha.
Fue la manera de recordar a la compositora y poeta tucumana que falleció el 13 de julio del año pasado.
El próximo 12 de julio comienza nuevamente uno de los eventos más interesantes dedicados a la música de charango: La Noche de Charanguistas en Espacio Tucumán de Buenos Aires (Argentina).
Han pasado por este ciclo, entre muchos otros músicos, Pilo García, Oscar “Poli” Gomítolo, Gustavo Patiño, Tomás Lipán, el Dúo Mirés – Moreira y los conjuntos Raíces Incas, Hasta Otro Día, Wankani y Humahuaca Trío, todos ellos brindando diferentes panoramas del charango en la música argentina de hoy.
El cantante y compositor argentino León Gieco fue recibido por el presidente Boliviano Evo Morales y afirmó en La Paz que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal deben disculparse por el incidente que obligó al presidente, a permanecer 14 horas en Viena durante su regreso desde Moscú.
'Estoy muy emocionado por estar en este país y en este momento justamente, un momento álgido de Bolivia, a pesar de todas las faltas de respeto que se tuvo hacia el Presidente (Evo Morales), pedimos que la gente dé sus disculpas con lo que le hicieron al Presidente', afirmó en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el Jefe de Estado.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos