La trovadora catalana Sílvia Comes, ganadora del Premio BarnaSants 2013, se encuentra en Cuba en una minigira fruto de la colaboración entre Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.
Tras dos presentaciones (en la peña Trovarte de la AHS y Trovando de El Caimán Barbudo), Sílvia Comes estará en el teatro de la Casa del ALBA Cultural de La Habana, Línea y D, Vedado este viernes 28 de agosto de 2015 a las 18:00 PM; donde compartirá canciones y escenario con Vicente Feliú.
La actriz, compositora y cantante Natalia Tena —conocida por sus papeles en Juego de Tronos, Harry Potter, Refugiados o 10.000 Km— "celebrará la buena vida" en el Festival Acústica de Figueres (Girona) el día 29, en donde ofrecerá algunos de los temas del próximo disco de la banda que lidera, Molotov Jukebox.
En él, Tena toca el acordeón y canta junto a Adam Burke (guitarra) y Sam Apley (violín), miembros de Molotov Jukebox, banda londinense que se completa con Tom Wilson (bajo) Max Burnett (batería) y Angus Moncrieff (trompeta).
Joan Manuel Serrat participará el 11 de septiembre en Barcelona en el acto de homenaje que cada año se celebra en la plaza Salvador Allende, en el barrio del Carmel, bautizada así hace 30 años al presidente de Chile fallecido el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe de estado de Augusto Pinochet.
En el acto intervendrán el músico e intérprete chileno de guitarra clásica y presidente del Centro Salvador Allende, Eulogio Dávalos; y el músico y cantautor Joan Manuel Serrat.
La sala Moragues del Born barcelonés, situada en pleno yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, se llenará de música cubana el sábado con un homenaje al mítico Bola de Nieve de la cantante Telva Rojas y el trío de jazz gaditano Tomate, Trio y Cebolla.
Ignacio Jacinto Villa Fernández (Guanabacoa, Cuba, 11 de septiembre de 1911 - Ciudad de México, 2 de octubre de 1971), más conocido por su nombre artístico de Bola de Nieve, falleció "hace 44 años, mi edad, aunque es como si lo hubiera conocido en persona, me he criado con su música", rememora.
El trovador catalán Roger Mas ha anunciado la portada del que será su próximo disco Irredempt (Irredento), un trabajo con doce temas a voz y guitarra que será lanzado el 9 de octubre.
Es, entonces, toda una declaración de intenciones que Roger Mas titule Irredempt, al que será su noveno trabajo en solitario que verá la luz este próximo 9 de octubre.
El cantante mallorquín Joan Miquel Oliver entablará un "diálogo surrealista" simbólico con Salvador Dalí en el concierto que dará el 29 de agosto frente al Teatro Museo Salvador Dalí de Figueres (Girona, norte de Cataluña) en el marco del Festival Acústica.
Hablamos con uno de los tres comisarios de Serrat, 50 anys de cançons sobre cómo se ha fraguado esta exposición y sobre el presente y futuro del documentalismo musical en Cataluña. Y es que Fermí Puig atesora la mayor colección de vinilos de música en catalán y un valioso archivo documental que le ha permitido publicar un par de libros y varios artículos sobre diversos aspectos de la música catalana de las últimas cinco décadas.
Fermí Puig es probablemente una de las fuentes más fidedignas para averiguar información sobre un disco catalán.
El barrio de Tueda de la ciudad de Sant Feliu de Guíxols, en el Baix Empordà, fue escenario el pasado 25 de julio de un recital del cantautor catalán Josep Andújar (SÉ). Concierto señalado, fue celebrado en deferencia al barrio en que nació, que conformó la identidad del cantautor, y a las personas e historias que han habitado sus calles y plazas. En este espacio rindió un especial homenaje a una artista fundamental de la ciudad: Quimeta Serra, ceramista y pintora, que a su avanzada edad y con su romántica visión de los paisajes que la rodean, sigue persiguiendo los colores del mar y la tierra para plasmarlos en su obra.
Tomando el título del primer verso de la canción Homenatge a Teresa, el trovador valenciano Feliu Ventura editará Com un record d’infantesa (Como un recuerdo de niñez), su primera novela, en la que, a partir de la figura de Ovidi Montllor, el autor propone un viaje desde Chile al País Valenciano.
El libro, que se publicará este otoño septentrional, estará ilustrado por Daniel Olmo —proveniente del grupo VerdCel— y estará dirigido a un público joven con el eje conductor de la figura de Ovidi Montllor.
Albert Pla, con la complicidad de Fermín Muguruza y Raül Fernández "Refree", estrenó en el marco del Festival Grec de Barcelona su nuevo espectáculo Guerra, un musical con luces muy claras y sombras muy oscuras que seguramente dividirá las opiniones entre los acérrimos a Pla y los que no lo son tanto.
Pla interpreta a un soldado, miembro de unas autoproclamadas "fuerzas del bien" que "liberan" una ciudad a la que no le apetece que la "liberen" —interpretada por Muguruza— y un "Refree" que, ataviado como un monje, se autointerpreta como músico.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos