Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

20/09/2023

Después de Cant Espiritual, en el que daba música y vida al poema homónimo de Ausiàs March, Carles Dénia presenta el disco y espectáculo Mussol (Búho), una compilación canciones publicadas en formado single en las plataformas digitales entre 2022 y 2023 y que a partir de hoy ya se puede adquirir en formato CD.

Mussol, el nuevo trabajo de Carles Dénia, es un conjunto de poemas de autores contemporáneos, otros propios e incluye también algunas versiones. Es un disco hecho sin presiones, creado en la soledad del estudio del músico que, como el ave rapaz que da nombre al disco, caza letras y melodías de su gusto.

 

"Tenía el deseo antiguo", explica Carles Dénia, "de encerrarme en el estudio y escribir canciones, letras, musicar poemas, hacer los arreglos, grabar numerosos instrumentos sin saberlos tocar de verdad, mezclar el sonido… En fin, hacer absolutamente todo en este proceso en solitario.


Novedad discográfica

18/09/2023

El cantautor italiano Peppe Voltarelli vuelve con La grande corsa verso Lupionòpolis (Visage Music 2023), su primer álbum inédito ocho años después de la publicación del exitoso Voltarelli canta Profazio y dos años después de Planetario, ambos trabajos galardonados con la Placa Tenco al mejor álbum interpretativo, respectivamente, en 2016 y 2021.

El cantautor calabrés Peppe Voltarelli presenta su nueva colección de canciones grabadas en Nueva York por Marc Urselli (tres premios Grammy y colaboraciones con Lou Reed y Nick Cave) en el histórico East Side Sound de Manhattan, y producidas y arregladas artísticamente por el pianista italiano afincado en Los Ángeles Simone Giuliani (en su haber, producciones con Andrea Bocelli y la Orquesta Sinfónica de Londres).

 

La grande corsa verso Lupionòpolis, que contiene diez temas nuevos —entre ellos ocho canciones en calabrés, una en italiano y un vals instrumental—, se grabó el pasado mes de febrero y cuenta con músicos de talla internacional como Davin Hoff (contrabajo), Jake Owen (guitarra), Stephane San Juan (batería), Mauro Refosco (percusiones), y la participación de Eleanor Norton (violonchelo), Dough Wieselman (saxofón y clarinete) y Amy Denio (voz).


I Festival Perú Mediterráneo Barcelona

14/09/2023

El Festival Perú Mediterráneo llega a Barcelona con dos fechas clave y cuatro artistas en cartel, con un objetivo claro: mostrar la riqueza y diversidad del panorama musical peruano actual. El festival tendrá lugar en un importante contexto histórico, ya que se celebra en el marco del Bicentenario de la Independencia Sudamericana, buscando reforzar así los lazos que unen ambos países.

Comienza el Festival Perú Mediterráneo en la Sala Apolo - La (2), el último viernes del mes: el 28 de septiembre, la artista Shushupe hará vibrar con su música electrónica mezclada con sus raíces folclóricas, conectando lo ancestral con lo peruano. La acompañan Laguna Pai, banda de reggae, transportando a la audiencia a la naturaleza de su tierra natal.

 

La segunda cita ineludible de la música peruana será el 18 de octubre, en la Sala La Nau.


Giras europeas

13/09/2023

Grupos históricos de la Nueva Canción Chilena como Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu realizarán estos meses de septiembre y octubre sendas giras que los llevarán a visitar las principales ciudades europeas.

Los sonidos evocadores y épicos de la Nueva Canción Chilena están llegando a Europa en septiembre y octubre a medida que tres de los grupos más icónicos de Chile, Quilapayún, Inti-Illimani Histórico e Illapu, emprenden giras independientes que prometen llevar la riqueza de su patrimonio musical a audiencias internacionales.

 

Quilapayún: Gira Tour Europa 50 años Memoria y Futuro

 

Fundado en 1965, Quilapayún se ha destacado por su compromiso con la música de raíz folclórica chilena y sus letras profundas y poéticas que a menudo abordan temas sociales y políticos.


Nueva tienda online

10/09/2023

Discos.cat, que estará en funcionamiento desde mañana ofrecerá más de 3.500 referencias de todos los estilos musicales y de más de 150 sellos que publican música en catalán.

Mañana 11 de septiembre —día nacional de Cataluña— se activará el nuevo portal web Discos.cat donde se podrán comprar todos los discos en catalán o de música instrumental catalana disponibles en formato físico (CD, LP, DVD,…) .

 

Los pedidos desde cualquier población del territorio de habla catalana se recibirán en 24 horas, y también se aceptarán compras desde cualquier parte de todo el mundo.



50 años del golpe militar en Chile

08/09/2023

En el marco de las fiestas de La Mercè de Barcelona el concierto Mil voces para Víctor Jara. Chile y Cataluña: Memoria y futuro 50 años después del golpe de estado Ana Tijoux, Javiera Mena, McMillaray, Rusó Sala y Sílvia Tomàs cantarán a Víctor Jara acompañadas de una banda creada para la ocasión dirigida por Borja Penalba y Marina Alcantud y con la presencia del Inti-Illimani Histórico.

El Ayuntamiento de Barcelona, la Generalidad de Cataluña y el Gobierno de Chile impulsan conjuntamente el concierto Mil veus per a Víctor Jara. Xile i Catalunya: Memòria i futur 50 anys després del cop d’estat. El concierto tendrá lugar el próximo día 24 de septiembre a las 22.00 h en la avenida de la Catedral de Barcelona en el marco de las Fiestas de La Mercè, y servirá para homenajear de forma conjunta a las víctimas del golpe de estado de 1973 en el país latinoamericano a través de la figura del cantautor Víctor Jara, asesinado hace 50 años por la dictadura militar de Augusto Pinochet.

Novedad discográfica

17/08/2023

La banda catalana, Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries, ha celebrado sus 30 años de música de una manera épica al lanzar una caja integral que reúne toda su discografía, además de algunas sorpresas.

Quico el Célio, el Noi i el Mut de Ferreries es una influyente banda de música catalana originaria de Tortosa, al sur de Cataluña, localidad bañada por las aguas del río Ebro, origen de sus principales influencias.

 

El lanzamiento de una caja integral que reúne toda su discografía es la última de las acciones preparadas por los músicos tortosinos para conmemorar tres décadas de éxitos musicales.


Novedad discográfica

04/08/2023

En el marco de la anunciada celebración de los cincuenta años de trayectoria musical y setenta años de vida de Joan Isaac se pondrá a la venta, en edición limitada de 250 unidades, una integral discográfica con 25 discos, algunos publicados, alguno inédito y otras sorpresas.

En plenos actos conmemorativos del "Año Joan Isaac", el próximo 6 de octubre tendrá lugar el lanzamiento de Integral 50 anys, una edición limitada de 250 unidades de la obra de Joan Isaac con algún disco inédito y otras sorpresas.

 

La caja está diseñada por Daniel Sesé, con quien el cantautor colabora con frecuencia. Un regalo para los amantes de la canción y un evento discográfico calificado como "heroico" por Yanni Munujos —mánager de Joan y promotor del "Año Joan Isaac"—, dada la situación actual de la industria discográfica, y donde, gracias a la labor de Àlex Eslava de Discmedi; se ha logrado reunir los álbumes editados por siete sellos diferentes: Edigsa, Ariola, Philips, Stress Music, Sony Music, Picap y Discmedi.


Gira «Dos corazones»

25/07/2023

Anoche, 24 de julio, la cantante mexicana Lila Downs ofreció un concierto en la Sala Apolo de Barcelona dentro de la programación especial del festival BarnaSants, como parte de su gira mundial Dos Corazones. La artista, reconocida por su voz poderosa y su singular estilo musical, deslumbró a un público entregado con su intensidad, pasión y conexión con las raíces mexicanas.

El concierto comenzó con la enérgica interpretación de Son del chile frito, una canción que celebra los diversos tipos de chiles presentes en México. Desde el primer momento, Lila Downs demostró su carisma y capacidad para cautivar a la audiencia, presentándose como una artista sorprendente y llena de vida.

 

El repertorio incluyó cumbias como La campanera, pero también reservó momentos de profunda tradición mexicana, como Tortolita y Urge; sin olvidar temas de su próximo disco La Sánchez, como Conjuro, Dos corazones, Solita solita o Mandimbo, compuesta en homenaje a un árbol endémico de México, demostrando su conexión con las pequeñas pero importantes cosas que definen la identidad de su país.


«El morro de Franco vuelve a asomar»

18/07/2023

El Ayuntamiento valenciano de Torrent, gobernado por el PP (derecha) y Vox (extrema derecha), ha cambiado el nombre al Auditorio municipal, al que ha retirado el nombre de "Vicent Torrent", fundador del grupo valenciano de folk Al Tall, para volver a la denominación original de "Auditori de Torrent".

EFE - La alcaldesa, la popular Amparo Folgado, ha propuesto a la Junta de Gobierno Local que se le devuelva "al buque insignia de la cultura torrentina su nombre original", ha informado este martes el Ayuntamiento.

 

En la propuesta de la alcaldesa, se destaca que la denominación Auditori Vicent Torrent "pone en evidencia y agravio comparativo respecto a otras personas del mundo de la cultura torrentina y valenciana, que han investigado nuestro legado musical y que son igualmente merecedoras de reconocimientos semejantes".


14 15 16 1718 19 20 21 22 23

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM