Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
20 Festival BarnaSants 2015

por Isabel Llano 28/02/2015

Kiko Veneno y Martín Buscaglia comenzaron la gira de presentación de su disco El Pimiento Indomable (2014, Satélite K) el pasado 26 de febrero en el Auditori de Barcelona, en el marco del festival BarnaSants.

Kiko Veneno y Martín Buscaglia abrieron el concierto con una versión libre del conocido bolero Vagabundo de Los Panchos. Aunque no hace parte del disco, al cantar Qué importa saber quién soy, ni de dónde vengo ni por dónde voy, lo que yo quiero son tus lindos ojos, morena a ritmo de reggae y haciendo uso de la loop station, ambos músicos anticiparon lo que sería la presentación: la puesta en escena de un nuevo proyecto musical donde se experimenta con diversidad de ritmos y sonidos, se rompe esquemas y hay mucho de juego.

Entrevista

por Federico Francesch 26/02/2015

Nos encontramos con Maria de Medeiros en Barcelona para hablar, de forma distendida, para que nos explicara cosas sobre su último proyecto discográfico, Pájaros Eternos. Un tercer disco del que, además de interpretarlas, ha compuesto la mayoría de las canciones.

Tres discos muy distintos entre sí, por lo que le preguntábamos sobre el sentido de cada uno de ellos, y nos empezaba hablando del primero, A Little more Blue: "Surgió como un deseo de hacer un homenaje a la música que escuché toda mi adolescencia, que de alguna forma fue mi cuna…, aparte de la música clásica de mi padre. Volvimos a Portugal después de la Revolución de los Claveles. Nosotros estábamos viviendo un período de gran libertad, y Brasil estaba todavía en dictadura militar, y entonces muchos artistas, grandes artistas brasileños, vinieron a Portugal, y crecimos dentro de esa música de Chico Buarque, Caetano Veloso, Gilberto Gil… Yo tuve esa necesidad de rendir homenaje en el fondo a esos autores que fueron para mi formadores no solo a nivel musical, sino del pensamiento, porque son grandes autores y grandes pensadores también".

20 Festival BarnaSants 2015

por Joan Carles Martínez 25/02/2015

Vino desde sus tierras aragonesas a darnos un concierto sereno pero simpático, desinhibido pero serio, acercándonos musicalmente a las gentes de Catalunya y de Aragón. Joaquín gustó mucho en su concierto barcelonés.

Joaquín Carbonell nos acompañó esta vez, un experimentado cantautor. Hace poco teníamos a Quique Ubieto en el festival y dentro de muy poquito escucharemos a María José Hernández, podemos decir que en esta edición del BarnaSants la participación aragonesa es amplia e importante. Los tres tienen algo en común que está siempre latente en sus actuaciones y en sus canciones: a su paisano José Antonio Labordeta.

Gira «Antología desordenada»

25/02/2015

Joan Manuel Serrat decidió cambiar el Mediterráneo por el río de la Plata para iniciar en Uruguay, a lo grande, la gira internacional en honor a sus 50 años sobre los escenarios, en la que pasado y presente se alían para despertar emoción y recuerdos sin fecha de caducidad.

EFE - Ante un Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo abarrotado y enfundado en unos vaqueros azules, camisa granate y americana y corbata oscuras, Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) se entregó desde el minuto cero a un público que le conoce como si fuera de la familia.

 

"Este año se cumple el centenario de que se aprobara en Uruguay la jornada de ocho horas.


Novedad discográfica

por Federico Francesch 24/02/2015

AzzanGo es una banda de músicos que se formó hace ya cinco años; al principio, haciendo versiones de Ástor Piazolla y de Richard Galliano. De ahí el nombre del grupo, de inspiración tanguera y jazzística.

Después de un tiempo, y tras el cambio del pianista por un guitarrista, decidieron hacer sus propios temas, y es el resultado de esa evolución lo que presentaban la noche del 13 de febrero de 2015 en el Teatre Principal de Arenys de Mar (Barcelona), dentro de una extensa gira por nuestro país, promocionando su primer disco, Mediterranée. Así, en francés, porque ellos residen en Chambery, el Chambery del este de Francia, y si bien Josep Manresa, el bajo del grupo es catalán, concretamente del mismo Arenys de Mar donde les vimos actuar; el resto del grupo, Dimitri Saussard, el acordeonista; Román Baret, el guitarrista; y el percusionista, Sebastien Necca, son los tres franceses.


Gira «Antología desordenada»

24/02/2015

El compositor y cantautor Joan Manuel Serrat celebra su 50 aniversario sobre los escenarios interpretando su Antología desordenada en diversos teatros de Suramérica, una tierra con la que dijo mantener una estrecha unión y que le hace denominarse "un latinoamericano de Barcelona".

EFE - Tras cinco décadas y cinco días desde que, el 18 de Febrero de 1965, el músico catalán actuara por primera vez en una emisora de radio de Barcelona, Joan Manuel Serrat valoró positivamente su carrera musical por el hecho de tener la posibilidad de "avanzar", en virtud de la tendencia de "la sociedad de cada momento".

 

Ante la incertidumbre, lo que más le importa es "poder ser testigo de lo que ocurra", pero hasta la fecha le consta que hay "muchos inmortales", pero ninguno "inmorible", bromeó en una rueda de prensa en Montevideo.


Novedad discográfica

24/02/2015

Toni Xuclà, uno de los guitarristas y compositores catalanes más reconocidos y premiados, lanza un nuevo disco con un título muy sugerente Una terra sense mapa (Una tierra sin mapa, PICAP 2014), definición de lo que es para él la música.

Toni Xuclà —que ha compartido música y mundo con músicos de diferentes culturas y estilos musicales— ha experimentado como la música es un lugar donde todo es posible. La música es para él Una terra sense mapa (Una tierra sin mapa).

 

Una terra sense mapa es el título de su séptimo disco en solitario que consta de 13 temas: 12 instrumentales y una canción.


20 Festival BarnaSants 2015

por Joan Carles Martínez 22/02/2015

BarnaSants invitó a participar a Sílvia Comes en esta edición del año 2015. La casualidad quiso que este año se cumplan 30 años desde que subió por primera vez a un escenario. El año 1985 queda lejos así que no estamos ante una recién llegada sino ante una artista y una intérprete de solvencia contrastada.

Sílvia Comes presentó el 13 de Febrero un concierto a base de canciones de amor, quizás como prolegómeno a la jornada siguiente donde en España se celebra el día de "los enamorados". Bueno, ya hicimos algo de broma con respecto a eso. En Catalunya la celebración es en todo caso el 23 de Abril, pero sea como fuere allí estábamos dispuestos a escuchar un ramillete de canciones de contenido amoroso, con todo lo que ello conlleva.

16 Banc Sabadell Festival Mil·lenni 2014/2015

por Carles Gracia Escarp 21/02/2015

Dulce Pontes cantó en el Auditori de Barcelona en la noche del 19 de febrero dentro de su gira Puertos de abrigo e invitó en un tema a Joan Manuel Serrat: A ese pájaro dorado... Antes la cantautora Judit Neddermann abrió la velada musical.  

Dice Dulce Pontes que cada canción es un puerto de abrigo, más allá de conceptos como el tiempo o la distancia. Un espacio mágico donde se encuentran todas las almas, que es la razón de su existir. Parte del repertorio de estos Puertos de abrigo que lleva rodando por los escenarios del mundo en los últimos tiempos se incorporará en uno de los dos discos que integrará su próximo trabajo Peregrinação, un disco doble y bilingüe que conformarán el portugués Caminho da nudez y el castellano Puertos de abrigo, el proyecto se completará con un dvd grabado en directo entre Roma, Budapest y Atenas, así como con un libro de poemas y textos relativos a esos caminos recorridos en tan ambicioso trabajo musical.

Por su defensa de la lengua y la cultura

20/02/2015

La Universitat de les Illes Balears ha investido a Maria del Mar Bonet Doctora Honoris Causa. La cantautora mallorquina ha recibido la distinción por "su reivindicación de la lengua catalana y la difusión de la cultura balear" además de por su trayectoria musical.

Maria del Mar Bonet (Palma, 1947) ha sido investida investida este jueves doctora honoris causa de la Universitat de les Illes Balears (UIB). Título que recibió "cantando, y no podría hacerlo en otro idioma que no fuera el catalán, porque así lo siento, lengua y sentimiento van de la mano".

 

Asistieron centenares de personas, entre ellas representantes de la cultura, como el artista Miquel Barceló, el barítono Joan Pons o los músicos Manel Camp o Joan Bibiloni, entre otros, así como las autoridades de rigor y la ausencia del presidente mallorquín José Ramón Bauzá, del Partido Popular.


177 178 179 180181 182 183 184 185 186

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM