El presidente chileno Gabriel Boric rindió este sábado tributo en Madrid al cantante Joan Manuel Serrat y al exjuez Baltasar Garzón por su compromiso con Chile, en un acto en recuerdo del golpe de Estado de Augusto Pinochet.
Serrat y Garzón —juez que consiguió la detención de Pinochet en Londres en 1998—, recibieron una insignia conmemorativa del golpe perpetrado el 11 de septiembre de 1973, al que siguió una dictadura que se alargaría hasta 1990.
El cantautor Josep Maria Llongueras Altimis, conocido artísticamente como Llongue, nacido en Sabadell en 1959, ha fallecido este sábado 8 de julio en su domicilio en Bellver de Cinca, provincia de Huesca, a la edad de 64 años. Su familia fue la encargada de compartir la noticia a través de las redes sociales.
La Madam destacaba por el carácter único de su propuesta musical, especialmente gracias al dúo creativo formado por Aleix Creus y Llongue.
La cantante catalana Queralt Lahoz ha publicado este viernes su nuevo EP Alto cielo, que reúne cuatro canciones que exploran las emociones de una relación "intensa, profunda y verdadera pero que está destinada a extinguirse".
Queralt ha vuelto a contar con su gente de confianza para una producción a medida, hilada de forma fina y detallista: con Marc Soto, Fede Jahzzmvn y Pau García, todos ellos miembros de su banda para los directos.
La cantante y compositora catalana afincada en Nueva York Lau Noah presenta Libertad acompañada de Jorge Drexler, la segunda colaboración de su álbum debut A dos que contará con duetos que reunirán a algunos de los músicos más influyentes de la escena actual
Este proyecto musical se posiciona como una oda a la canción y a la guitarra, sirviendo como un puente entre sus dos mundos: los 19 años de crecimiento en su tierra natal y los más de 9 años de vida en Nueva York.
Gerard Heredia presenta Nu (Desnudo, Picap 2023), una recopilación de cinco canciones traídas desde la parte más oscura de la salud mental,
Después de meses de especulación y anticipación, se revelan los detalles sobre el esperado disco Joan Baptista Humet ¡Vive!, liderado por Fernando González Lucini. Este álbum recopila un total de diecisiete canciones, trece de ellas inéditas, en las que diferentes artistas interpretan y actualizan las hermosas composiciones de Joan Baptista Humet.
En una noche llena de emociones y reconocimientos, la Acadèmia Catalana de la Música entregó los Premios Alícia 2023 en el Auditorio de Barcelona. En esta ocasión, la atención se centró en el legendario cantautor Joan Manuel Serrat, quien recibió el premio Alícia a la Trayectoria en reconocimiento a su dilatada y destacada carrera musical y artística.
El reconocimiento a Joan Manuel Serrat se produce tras finalizar su gira mundial de despedida de los escenarios, titulada El vicio de cantar, que culminó en diciembre de 2022 después de 74 conciertos en diversos países.
En una ceremonia celebrada en el rehabilitado Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) en Barcelona, el Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CoNCA) otorgó los Premios Nacionales de Cultura 2023. Entre los galardonados se encuentra Joan Manuel Serrat.
El Premio Nacional de Cultura reconoce la habilidad de Serrat para llegar a audiencias diversas. Desde sus inicios vinculado al movimiento de la Nova Cançó, sus letras propias y las de reconocidos poetas lo han convertido en un cantante de gran proyección tanto a nivel nacional como internacional.
El cantante, compositor, productor y activista cultural valenciano Lluís Miquel ha fallecido hoy a los 79 años después de luchar contra una larga enfermedad.
Lluís Miquel relanzó el proyecto musical en 1976 con el grupo "Lluís Miquel i els 4-Z", actividad musical que compaginaba con sus labores empresariales.
El festival de la canción BarnaSants ha dado a conocer durante el concierto de clausura de la vigésimo octava edición en el concierto de trovador catalán Xavier Ribalta, los premios a la trayectoria artística y al activismo cultural, que este año recaen en el cantautor y poeta Pablo Guerrero y en el periodista y activista cultural Xavier Pintanel, respectivamente.
Un abanico de temas intemporales que resumen lo más significativo de la canción de autor, mostrando la diversidad cultural y lingüística peninsular, interpretadas en catalán, castellano, gallego, portugués, euskera y bable; canciones que sirven para celebrar sus sesenta años en los escenarios.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos