El próximo 19 de mayo, día del aniversario 125 de la caída en combate del poeta cubano José Martí, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) estrenará en las principales plataformas digitales, y en otros medios, los dos primeros temas del disco Martí en Amaury. Edición especial conmemorativa 1978/2020, de Amaury Pérez Vidal.
A 42 años de que el trovador y la Egrem, en coproducción con la Casa de las Américas, dieran a conocer el LD Poemas de José Martí, con las interpretaciones del cantautor cubano Amaury Pérez Vidal y la asesoría de Roberto Fernández Retamar, se origina este remake de aquel disco, que reunió 10 temas musicalizados por el cantor tomando como base igual cantidad de textos de la autoría de José Martí.
Mariposas, el más reciente fonograma de La Diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, llega hoy a las principales plataformas digitales de la mano de Bis Music, sello discográfico de la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias Artex S.A.
El reconocido y multifacético músico cubano X Alfonso lanzará su más reciente producción discográfica Inside (Dentro), el 22 de mayo, según dio a conocer la plataforma digital de promoción cultural Bonus Track.
Según Bonus Track, el disco es una fotografía del camino transitado, pero es un viaje que no termina, pues seguido del lanzamiento del 22 de mayo, el músico continuará ofreciendo nuevas canciones cada mes hasta septiembre, cuando verá la luz INSIDEout.
Con enorme sorpresa descubro la publicación en Spotify, fechada el pasado 1 de mayo, del concierto que dieron los trovadores cubanos Santiago Feliú y Frank Delgado el 28 de diciembre de 2012, en la sala "Raquel Revuelta" de La Habana, con motivo del 40º aniversario del nacimiento del Movimiento de la Nueva Trova.
El silencioso lanzamiento de este material (aunque sea de manera virtual, que ojalá sea sólo por el momento) supone una nueva oportunidad para revisitar la faceta interpretativa de ambos trovadores.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado en su blog "Segunda Cita" la inminente publicación de un nuevo álbum con trece temas inéditos que, de momento, solo tendrá versión digital.
De los trece temas que conforman este nuevo trabajo, nueve son completamente inéditos — Aunque no quiero, veo que me alejo, Conteo atrás, Si Lucifer volviera al paraíso, Una sombra, Los aliviadores, Después de vivir, Modo frigio, Danzón para la espera y Página final; este último instrumental— y cuatro ya habían trascendido de alguna manera: La adivinanza, Noche sin fin y mar —dedicada a Luis Eduardo Aute—, Viene la cosa y Jugábamos a Dios —compuesta para la película Afinidades (2010) de Jorge Perugorría y Vladimir Cruz—.
Manuel García estrena en una fecha tan emblemática como el Primero de Mayo una versión de su tema El Viejo Comunista, con la colaboración del trovador cubano Silvio Rodríguez, segundo sencillo de su próximo disco Caminante.
En este concierto Juan Carlos Pérez compartirá canciones con algunos trovadores cubanos residentes en Barcelona.
Se le ha comparado a menudo con Santiago Feliú con quien compartió amistad.
El trovador cubano Fernando Cabreja, nacido en Santiago de Cuba y actualmente residente en Holguín, celebra 40 años de carrera y 60 de vida.
Un trovador atípico, excéntrico y con una personalidad que deja huella está a punto de publicar un nuevo disco que presentará en este BarnaSants junto con sus canciones más emblemáticas.
El trovador cubano Karel García arranca las canciones de A flor de calle (BarnaSants 2019), su nuevo disco en directo, "pastando palabras como un flautista", según las palabras de Sergio Gómez Fong.
Desde su barrio cubano presenta la gota de vida que lleva, desde su planeta en peligro, canta para respirar y para oxigenar la ignorancia, en la más santa arena, vomitando luz y sin miedo.
Yaíma Orozco es una trovadora cubana nacida en Santa Clara que forma parte del colectivo musical la Trovuntivitis.
Acaba de grabar su quinto disco llamado Mi libertad, el primero con una discográfica cubana.
Para esta edición del BarnaSants contará con Juan Pablo Balcazar (contrabajo), Dani Tejedor (percusión), Pau Domènech (clarinete y flauta), Joan Mar Sauqué (trompeta) y Alfred Artigues (guitarra) quien, además, ha producido el disco que presentan.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos