El páramo acaba de publicar A Pablo Guerrero en este ahora. Antonio Marín Albalate ha coordinado este homenaje a Pablo Guerrero en la que reune voces como Luis Eduardo Aute, Germán Coppini, Rodolfo Serrano o Olga Román.
Joan Manuel Serrat e Ismael Serrano, entre otros reconocidos artistas, dieron vida hoy con sus voces a 24 poesías del hijo desaparecido de "Taty" Almeida, una de las líderes argentinas de las Madres de Plaza de Mayo.
"Hace tiempo que entendí que nuestros hijos son parte de la historia de todos. Por eso hicimos este audiovisual. Es un homenaje a los 30.000 desaparecidos" que dejó el último Gobierno de facto (1976-1983), dijo emocionada Almeida, que había publicado el libro en 2008, al cumplirse 33 años de la desaparición de Alejandro.
Joaquín Sabina disertará esta semana en Buenos Aires en un encuentro sobre música y cine en el XVI Foro Eurolatinoamericano de Comunicación que se desarrollará en vísperas de la XX Cumbre Iberoamericana, según informaron hoy los organizadores.
El cantante español volverá a la capital argentina el próximo marzo para finalizar su gira El penúltimo tren y cuyo disco, Vinagre y Rosas, ya presentó en Buenos Aires en enero pasado.
Este martes sale a la venta Solsticio, un paso más en la trayectoria de esta formación que ha paseado con orgullo a Galicia por medio mundo. Referentes de la música celta, su líder, Bieito Romero, ha asegurado este lunes que "nunca hubo tantas propuestas y calidad como ahora" en el ámbito de la música celta.
Según ha comentado, se adentran por ejemplo en la lírica medieval gallego portuguesa, y han trabajado pensando en la fusión de las músicas paganas tradicionales de Galicia y algunas otras zonas europeas "con la música medieval más culta, más cristiana".
El cantautor catalán Albert Pla estrenará su espectáculo Somiatruites en castellano el próximo 8 de enero en Logroño, dentro de la programación musical del festival Actual 2011, han informado los programadores de este evento en un comunicado.
A partir de marzo tienen previsto llevarlo por toda España, aunque dos meses antes pondrán en escena el montaje, por primera vez en castellano, en el Palacio de Congresos Riojaforum en Logroño.
El grupo gallego Luar Na Lubre pone a la venta al público su nuevo disco Solsticio. En él recuperan su esencia, los sonidos acústicos, los cambios de ritmo que hacen que el folk celta pase del romanticismo al baile, y recrean los elementos poéticos, leyendas y metáforas que utilizan para definir su forma de sentir la música y la vida.
Todo eso está en el nuevo trabajo de Luar Na Lubre, Solsticio, que llegará a las tiendas el 30 de noviembre, y que supone un paso más en la trayectoria de esta formación que ha paseado con orgullo a Galicia por medio mundo.
Igual pero distinto, Joan Manuel Serrat aprovechó la presentación de su segundo disco de tributo a Miguel Hernández Hijo de la luz y de la sombra para ofrecer el viernes ante un Gran Rex repleto un concierto de intenso disfrute de la canción.
Con dos teclados (en manos del histórico Ricard Miralles y de Josep Mas "Kitflus"), los sólidos bajos de Víctor Merlo, la ajustada batería de Vicente Climent, las precisas guitarras de Israel Sandoval y el vibrante violín de Olvido Lanza, todos ellos munidos de auriculares, el cantautor pudo abismarse en el hondo universo poético del artista del que se celebra el centenario de su nacimiento.
Los artistas Albert Pla y Pascal Comelade se reúnen por primera vez en un proyecto común que se estrenará en el festival Temporada Alta de Girona este sábado, Somiatruites, que ilustra aquellos pensamientos, recuerdos, anhelos y el estado de ánimo que se siente antes de ir a dormir.
El espectáculo, que los mismos creadores han definido como "concierto", es la mezcla de las músicas y melodías de Comelade y de las letras de Pla. El espectáculo lo interpreta la orquestra Somiatruites, formada expresamente para la ocasión.
El auditorio del Palacio de Congresos de Jaca (Aragón, España) pasará a denominarse desde hoy "José Antonio Labordeta" en recuerdo al cantautor, poeta, profesor y político aragonés fallecido el pasado mes de septiembre.
El acto tendrá lugar dentro del programa de celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos, por lo que será una ceremonia en la que participarán las agrupaciones folclóricas y musicales de la ciudad, músicos a título personal y la Escuela de Música y Danza "Pilar Bayona".
La cantante y compositora chilena Cristina Narea presentará su libro de poemas Bajo las plumas (Ediciones Amagord) en Salamanca, Barcelona y Gijón en diciembre.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos