Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2008

17/02/2008

El polifacético Santi Arisa muestra en Barnasants su vertiente más íntima con el espectáculo Taverna de poetes.

Batería de jazz, músico de orquesta, compositor de bandas sonoras, cantante, letrista, animador musical… No hay oficio sonoro que no haya experimentado este nombre histórico de la música catalana (Fusioon, Pegasus, La Tribu). Entre sus múltiples facetas, una de las más personales es la que enmarca en el registro de la canción a partir de poner música a los poemas de Salvador Espriu, Jordi Jané, Miquel Martí i Pol, Enric Casasses y Vicent Andrés Estellés, entre otros.

.

por Carles Gracia Escarp 17/02/2008

Quisiera recordar hoy la figura de Maria Dolors Laffitte (Roda de Ter, 1949),  cantante catalana que fue conocida artísticamente en su primera etapa como Dolors Laffitte y posteriormente como Maria Laffitte. Incluyó en su repertorio la canción de autor, la música tradicional catalana, la lírica trovadoresca, recuperó la música antigua y sefardita, y difundió también la obra de los poetas catalanes.

Programa BarnaSants 2008

16/02/2008

La canción venezolana tiene su voz una de las mejores embajadores del folklore y las melodías de América Latina.

Más de treinta años de carrera avalan la trayectoria de esta artista, que desde los cinco años inició la actividad musical y no ha parado desde entonces. Tanto sus directos como su obra discográfica significan una apuesta decidida por mantener en plena vigencia el folklore y las sonoridades populares de América Latina. La reedición de su primer disco, Pajarillo verde (Acqua Records, 1997), significó el relanzamiento de su trayectoria.

.

Programa BarnaSants 2008

15/02/2008

Prolífico y apasionado, Quique González se ha abierto camino por su propio pie y ha conseguido hacerse un nombre sin necesidad de padrino

Un verdadero cantautor, eso es lo que desprende el joven y atrevido Quique González desde la atalaya que permite ver con perspectiva su intensa e ilusionada trayectoria. Su nuevo paso por el BarnaSants no sólo lo justifica un nuevo disco cargado de inéditas y tonificantes canciones, Avería y redención (Warner, 2007), sino el añadido del DVD Dónde están las gafas de Mike, donde queda documentada su estancia en Argentina y otras experiencias.

.

Programa BarnaSants 2008

14/02/2008

La cadencia del fado y la sensualidad de la poesía son las credenciales que definen la personalidad sonora de Névoa

Névoa es Núria Piferrer, una cantante atrapada por la melancolía del fattum y por los versos de unos poetas que le inspiran ideas musicales cargadas de serenidad y ternura. Su espectáculo Entre les pedres i els peixos… es una selección de melodías tradicionales de fado combinada con la musicación de poetas como Enric Casasses, Feliu Formosa y Josep Maria de Sagarra, entre otros. El desamor, la traición y el abandono son las temáticas dominantes.

.


Programa BarnaSants 2008

13/02/2008

Nacido en Angola, este cantautor es uno de los exponentes más sensibles y comprometidos del África lusófona

Angola, Portugal y Brasil han sido los puntos desde los cuales este cantautor de la sutileza ha puesto a prueba la universalidad de su lusofonía. Aunque su canción tiene una carga más poética que de denuncia social, su actitud comprometida y crítica ante las injusticias le supuso el exilio de su país y, posteriormente, la prisión en tiempo de la dictadura en Portugal. Unas circunstancias que no hicieron más que reafirmarlo en sus convicciones.

.

Programa BarnaSants 2008

10/02/2008

Una de las jóvenes voces de la canción cubana actual, nos acerca a los temas de su último repertorio.

Con claras y reconocidas influencias de la poesía “matancera”, es uno de los discípulos del gran Pablo Milanés. Desde su primer disco, Candil de nieve, ocupa un espacio importante entre los autores cubanos actuales. Tiene grabados diversos trabajos en solitario, ha compartido escenario con Sabina, Fito Páez y Santiago Feliu, entre otros, y ha escrito temas por ejemplo para Ana Belén y el propio Milanés, que ha dicho de el que es “uno de los artistas jóvenes más sólidos del panorama cubano actual”.

.

Programa BarnaSants 2008

10/02/2008

El reencontrado cantautor galáctico cuenta las interioridades de su obra más emblemática, Qualsevol nit pot sortir el sol (edigsa, 1975)

Considerado uno de los discos más significativos del rock catalán, Qualsevol nit pot sortir el sol es la obra que ayudó a Sisa a dedicarse profesionalmente a la canción. Veinte y siete años después, el cantautor del Poble Sec ha decidido que era el momento de explicar como se concibió cada una de las canciones que dan vida a esta obra con títulos tan conocidos como “El setè cel”, “El fill del mestre” o el mismo que le da el título genérico. El recuerdo de una época ‘zelestial’.

.

Programa BarnaSants 2008

09/02/2008

Con una voz poderosa i bien fundamentada, Xavier Ribalta vuelve a los versos íntimos de Apel·les Mestres.

Con el nombre de El concert ajornat… se presenta este espectáculo, donde el cantautor Xavier Ribalta recupera el repertorio de su disco Cants íntims d’Apel·les Mestres (PDI, 1989), que nunca se presentó en directo. Ahora se presenta la ocasión con la presencia estelar de Mike Ribas. Hijo de Tàrrega, Ribalta dice que se siente “un hombre libre que musica poetas libres”. Así lo ha hecho con Espriu, Horta, Papasseit, Maragall, Margarit y otras voces de la lírica catalana.

.

Programa BarnaSants 2008

08/02/2008

Viladecans galardona al cantautor, y el arreglista y el público de alicante al artista. El nombre de los tres nombres es uno: Rafa Pons.

Con su primer disco en la calle, Mal te veo (Batiendo Records, 2007), Rafa Pons se puede sentir como un niño con zapatos nuevos. Después de sus inicios maqueteros y de haberse paseado por todos los concursos posibles y haber realizado trabajillos a la sombra de la popularidad, finalmente este cantautor, que quiere sentirse a mitad de camino entre Bruce Springsteen y Joaquín Sabina, tiene la oportunidad de presentarse en sociedad con un disco propio bajo el brazo.

.

312 313 314 315316 317 318 319 320 321

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM