Ismael Serrano presenta la tercera entrega de La canción más triste del mundo donde teoriza sobre el valor de la tristeza para los jóvenes de hoy, con la participación de los prescriptores Lalachús y Darío Eme Hache. Además, Serrano le pregunta a los cómicos Dani Rovira y Dani Mateo cómo se vive la tristeza en la profesión de la comedia.
Cada capítulo se estrena mensualmente y en abierto a través de los canales oficiales del artista. En este capítulo II el cantautor se fija en la enorme tradición de canciones desgarradoras procedentes de Latinoamérica.
Alegria es el primer álbum de FlamenGrass, una nueva formación de cuatro músicos con una larga trayectoria y de reconocido prestigio en el mundo de la música acústica y de raíces tanto a nivel nacional como internacional.
Flamengrass es un proyecto que crece desde un profundo amor por la música, de la mezcla y las ganas de compartir diferentes estilos, el old-time, la música sefardí y el flamenco.
El artista murciano Muerdo presenta Cambia Todo, segundo adelanto del nuevo disco que el cantante presentará en 2022, esta vez acompañado del trío gallego Tanxugueiras.
En esta ocasión cuenta con Tanxugueiras, el trío que está revisitando el folclore gallego, formado por Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro.
De esto saldremos mejores, se insistía al inicio de los confinamientos por covid-19 como un mantra al que aferrarse. "Sin embargo estamos en un momento peor que antes de la pandemia", opina Nacho Vegas a Efe al publicar hoy un disco que evoca más que nunca la necesidad de la ternura y la generosidad.
"Se han perdido vínculos afectivos que teníamos más presentes.
El cantante y compositor cántabro Nando Agüeros, ha lanzado su undécimo disco titulado Somos tierra que presentará en concierto con toda su banda en Madrid, el lunes 14 de febrero en el Teatro Cofidis Alcalá (antes Teatro Nuevo Alcalá).
Después de su último disco de estudio con canciones inéditas Indomable (2018), el cantautor cántabro presenta su último disco, producido por Iván Castañeda y que ha sido grabado entre el estudio personal del artista y los estudios SonoArc de Camargo en Cantabria.
Roble Que Da es el tercer tema de presentación de Collective Wheel, el primer álbum en solitario de Edu Verdú, músico ya bregado en otras formaciones reconocidas como The Walkers y Sharman Den, grupo con el que ganó el concurso Bala Perduda y llegó a actuar en el Primavera Sound.
Si en el primer tema, Machos Be Ready, Verdú daba reconocimiento y apoyo a la causa feminista y en South nos cantaba sobre la migración criticando el concepto de frontera y despertando nuestra conciencia de especie, en Roble Que Da, su primer single en castellano, nos habla del lamento de un árbol ante la devastación por la mano del hombre.
Precisamos de optimismo, especialmente en tiempos de pandemia, pero este año que se ha ido nos ha vuelto a golpear al arrancarnos a gente buena a la que seguiremos recordando e invitando a esta nuestra mesa siempre que podamos. Siempre vamos a recordarlos y a aprenderlos. A los que quedamos —más pobres y más tristes— siempre nos queda la canción que este año nos ha dejado nuevamente obras para una antología. Por décimo año consecutivo hemos elaborado una lista con los discos imprescindibles del año que se ha ido.
Pero sí creemos que esta lista es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor que gustan de conocer nuevas propuestas.
El Consejo de Ministros español aprobó conceder al cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero y a la cantaora y cantante Mayte Martín, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021, que distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural en España.
La Justicia belga ha rechazado la entrega a España del rapero Josep Miquel Arenas, alias Valtònyc, al descartar este martes definitivamente el delito de amenazas, tras haber archivado antes los de injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo por los que también le reclama la Justicia española.
La Fiscalía podría, no obstante, recurrir el dictamen en casación como último recurso, decisión que Bekaert consideró muy poco probable.
El festival Guitar Bcn acaba de presentar su trigésimo tercera edición, la de 2022, en la que ha anunciado 45 conciertos para los próximos meses, den entre los que destaca la presencia de Pedro Guerra, Ismael Serrano, Miguel Poveda, James Taylor, Judit Neddermann, Adriana Calcanhotto o Lila Downs.
Judit Neddermann y Ferran Palau debutarán por fin en el Palau de la Música Catalana en el marco del festival, mientras Andrea Motis dará un giro radical a su carrera que podremos ver por primera vez en la sala Apolo de Barcelona.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos