L'amor és la vacuna es la premisa del popular proyecto de la tierras del Ebro Pepet i Marieta, a partir de la cual inocula su nuevo show en formato de dúo.
Por primera vez, Josep Bordes compartirá la voz principal con Maria Cruz para cantar a favor de la fuerza colectiva y el espíritu de superación con guitarra acústica, ukelele, saxo y teclados.
.Partiendo del cancionero del festival de folk Càntut, la cantante gerundense Paula Grande y la menorquina Anna Ferrer presentan Vega (Bankrobber, 2020).
Diez canciones (como la Caterineta, Tango o La mare) interpretadas con Vic Moliner, Paula Vegas y Juan Rodríguez Berbín.
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.La inquieta cantautora barcelonesa Lídia Pujol establece una conversación con el proyecto vital de la desaparecida artista madrileña Cecilia.
Rehuyendo los dogmatismos, Cecilia lo cuestionaba todo en sus canciones, empezando por sí misma.
.La cantante y poeta catalana Ivette Nadal sale en busca de identidades poéticas, filosóficas y musicales con su nuevo proyecto.
El nuevo espectáculo de la cantante barcelonesa Clàudia Cabero y el bajista Guillem Aguilar estalla en un repertorio que une melodías tradicionales, lieds y poemas.
Todo un imaginario sonoro popular y familiar propuesto por Clàudia Cabero, que incorpora música clásica, coral, tradicional de aquí pero también de allí, todo pasado por el tamiz de los dos músicos con una voz cálida de matriz mediterránea.
.Tres activistas referentes de la música tradicional defienden el repertorio antológico del folclorista y músico barcelonés Joan Tomás Parés (1896-1967).
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.Dirigidas por Anna Güell, la pianista Elisabet Raspall y la actriz Tilda Espluga homenajean a la escritora y activista balagueriense Teresa Pàmies.
Segundo álbum de la valenciana GEM, Satèl·lits (Primavera d'Hivern, 2019), que habla de la deriva tecnológica.
El disco ha sido producido por Tono Hurtado.
.Sílvia Comes, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel versionan Guillermina Motta injertadas por la visión poliédrica del repertorio.
El concierto será grabado en disco en vivo.
.Mientras que el cantante Jaume Sisa es "galáctico", de Pau Riba se asegura que es cósmico. Pionero de la contracultura, cantante, actor y escritor, ahora lo reafirma con su nuevo libro Història de l'Univers, un viaje del Big Bang, hace 13.800 millones de años, a los cíborgs y las máquinas inteligentes.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos