Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Programa BarnaSants 2021

07/03/2021

L'amor és la vacuna es la premisa del popular proyecto de la tierras del Ebro Pepet i Marieta, a partir de la cual inocula su nuevo show en formato de dúo.

El concierto combinará los himnos más sonados de la banda Pepet i Marieta y canciones inéditas en una puesta en escena cálida y un gran sentido del humor.

Por primera vez, Josep Bordes compartirá la voz principal con Maria Cruz para cantar a favor de la fuerza colectiva y el espíritu de superación con guitarra acústica, ukelele, saxo y teclados.

.

Programa BarnaSants 2021

07/03/2021

Partiendo del cancionero del festival de folk Càntut, la cantante gerundense Paula Grande y la menorquina Anna Ferrer presentan Vega (Bankrobber, 2020).

Vega da voz a madres, hijas, niñas y jóvenes del pasado y del presente a través de música latina, rap y electrónica.

Diez canciones (como la Caterineta, Tango o La mare) interpretadas con Vic Moliner, Paula Vegas y Juan Rodríguez Berbín.

Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.

.

Programa BarnaSants 2021

06/03/2021

La inquieta cantautora barcelonesa Lídia Pujol establece una conversación con el proyecto vital de la desaparecida artista madrileña Cecilia.

El espectáculo y disco Conversando con Cecilia (Satélite K, 2021) recupera las versiones no censuradas y trasciende los bandos estancos desde donde se arbitra y fustiga.

Rehuyendo los dogmatismos, Cecilia lo cuestionaba todo en sus canciones, empezando por sí misma.

.

Programa BarnaSants 2021

06/03/2021

La cantante y poeta catalana Ivette Nadal sale en busca de identidades poéticas, filosóficas y musicales con su nuevo proyecto.

Con una identidad liberal y feminista de la mano de los poetas, Ivette Nadal estrena un espectáculo-disco influenciado por Frida Kahlo con canciones de cosecha propia, alegres y maduras, con arreglos que aportan un sonido cosmopolita y mediterráneo.

.

Programa BarnaSants 2021

05/03/2021

El nuevo espectáculo de la cantante barcelonesa Clàudia Cabero y el bajista Guillem Aguilar estalla en un repertorio que une melodías tradicionales, lieds y poemas.

Sus canciones beben de la poesía, la liturgia y la trovadoría sin barrera de género ni de época.

Todo un imaginario sonoro popular y familiar propuesto por Clàudia Cabero, que incorpora música clásica, coral, tradicional de aquí pero también de allí, todo pasado por el tamiz de los dos músicos con una voz cálida de matriz mediterránea.

.


Programa BarnaSants 2021

05/03/2021

Tres activistas referentes de la música tradicional defienden el repertorio antológico del folclorista y músico barcelonés Joan Tomás Parés (1896-1967).

En la celebración del Año Joan Tomás con motivo de los 125 años de su nacimiento, el acordeonista sabadellense Carles Belda, la voz rosellonesa Gisela Bellsolà y la guitarrista valenciana Sandra Monfort (integrante de Marala) recuperan canciones populares catalanas que Tomás recopiló o compuso.

Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.

.

Programa BarnaSants 2021

05/03/2021

Dirigidas por Anna Güell, la pianista Elisabet Raspall y la actriz Tilda Espluga homenajean a la escritora y activista balagueriense Teresa Pàmies.

A partir de notas biográficas de Teresa Pàmies, la actriz del barrio de Horta de Barcelona y la compositora y pianista de Vilanova i la Geltrú han trenzado un espectáculo con una selección de lecturas de los escritos de una pionera, con una recopilación de sus boleros favoritos y otras piezas.

.

Programa BarnaSants 2021

03/03/2021

Segundo álbum de la valenciana GEM, Satèl·lits (Primavera d'Hivern, 2019), que habla de la deriva tecnológica.

Gema Vañó ha puesto el foco en la mirada crítica y a la vez positiva de la sociedad, que orbita alrededor de la tecnología en un tiempo donde todo es pasajero, sin dejar de lado la igualdad y la diversidad.

El disco ha sido producido por Tono Hurtado.

.

Programa BarnaSants 2021

28/02/2021

Sílvia Comes, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel versionan Guillermina Motta injertadas por la visión poliédrica del repertorio.

La icónica cantante barcelonesa Guillermina Motta musicó poetas, adaptó referentes de la chanson, cantó tangos, compuso canciones y proclamó cuplés, todo ante la clase catalana más bienpensante, y fue la camiseta número 8 del equipo de Els Setze Jutges con un modo única de cantar y recitar.

El concierto será grabado en disco en vivo.

.

Novedad editorial

27/02/2021

Mientras que el cantante Jaume Sisa es "galáctico", de Pau Riba se asegura que es cósmico. Pionero de la contracultura, cantante, actor y escritor, ahora lo reafirma con su nuevo libro Història de l'Univers, un viaje del Big Bang, hace 13.800 millones de años, a los cíborgs y las máquinas inteligentes.

EFE | Irene Dalmases - En una entrevista con Efe, el cantautor y poeta Pau Riba rememora que desde los años sesenta, desde aquellos días en los que vivió en Formentera, ya pensaba en todas estas cuestiones, especialmente, porque "creo que nos identificamos de una manera muy parcial y muy pobre" sin resaltar, en su opinión, que "somos parte de la Tierra y, por tanto, del universo, del sistema solar o de la Vía Láctea".

49 50 51 5253 54 55 56 57 58

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM