Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2020

14/02/2020

Clara Fiol (voz) y Joan Vallbona (guitarra) hace tres años que se pasean por los escenarios.

Se toman el encuentro como un juego para explorarse los rincones. Lo hacen con la música y la palabra, las sonoridades eléctricas de la guitarra o los cantos tradicionales.

 

En la edición pasada del BarnaSants presentaban Silueta (Ona Musicat, 2018), un disco de canciones propias que beben del pop, el jazz o la música de raíz. Ahora presentan Petiteses, un clamor a la sencillez a través de composiciones originales y versiones.


Programa BarnaSants 2020

14/02/2020

Concierto especialmente pensado para este día en el que Roger Mas reinterpretará las canciones más emblemáticas y conocidas de su discografía así como de otros poetas y autores.

Concierto de canción inspirado en tres pilares: las músicas modernas, la tradición propia y las diversas músicas ancestrales del mundo, con letras que mezclan la lengua de la calle, la literaria y las hablas que se pierden, y con el habitual espontaneidad y peculiar atmósfera que crea el artista con la complicidad del público.

 

Roger Mas compartirá con los asistentes historias de amor y de guerra, de pasado, presente y futuro; de anhelos y añoranzas, de hechos reales y de imaginarios.


Programa BarnaSants 2020

14/02/2020

Una experiencia auditiva de primera magnitud. Otra manera de vivir un concierto que impresiona y emociona.

Las nuevas canciones del cantautor son tan introspectivas como corrosivas, un viaje íntimo lleno de esperanza y humor, tanto en catalán como en castellano, y nos recuerdan su fuerte carácter como compositor. Roig se acompaña por el brillante dúo de voces Tarta Relena y por el músico Cote Fournier.

 

El espectáculo contará con un micrófono binaural, un dispositivo que capta el sonido en 360 grados y de manera muy fiel al oído humano.


Novedad discográfica

12/02/2020

El músico y poeta catalán Guillem Ramisa presenta su tercer trabajo Ens enfilem enlaire (Halley Supernova 2019) un trabajo donde une música y poesía en diez canciones que van del pop-rock al reggae, la balada y el pop-folk.

El músico y poeta catalán Guillem Ramisa presenta su tercer trabajo Ens enfilem enlaire (Halley Supernova 2019) un trabajo donde une música y poesía en diez canciones que van del pop-rock al reggae, la balada y el pop-folk. Sus letras, auténtica marca de la casa, tienen gran profundidad en temas como el amor, la felicidad, el duelo o la tristeza. En ellas, Guillem Ramisa demuestra de nuevo su gran calidad de músico, pero también la de gran letrista y poeta.

 

Tal y como explicaba Guillem Ramisa, el primer sencillo que vio la luz, No m'expliquis merdes (No me cuentes mierdas), habla de "ir directamente para conseguir estar bien.


Gira «No hay dos sin tres»

12/02/2020

Una caída del cantante español Joaquín Sabina en la parte frontal del escenario obligó a interrumpir y posteriormente cancelar el concierto que el músico jienense estaba coprotagonizando este miércoles en el Wizink Center de la capital española junto a Joan Manuel Serrat.

EFE - Según confirmó a Efe la promotora del mismo, no fue un desmayo, sino una caída a causa de un foco que lo habría deslumbrado, lo que ha llevado al artista al suelo cuando el espectáculo apenas llevaba media hora de recorrido.

 

Sabina, que fue llevado en camilla fuera del escenario, sufrió un fuerte golpe en el hombro y, tras ser reconocido por los médicos del recinto, salió de vuelta para despedirse del público y pedir disculpas por la cancelación.



Programa BarnaSants 2020

09/02/2020

Fancín, el último disco de Pol Cruells, es sin duda su trabajo más poliédrico. Con una presentación más propia de una revista alternativa que de un disco convencional, las letras de las canciones se acompañan de un fanzine con un mensaje plástico que quiere ir más allá del sonoro.

El fanzine en sí es un homenaje a los autores gráficos de los cómics para adultos de los años 80, un imaginario apocalíptico lleno de crítica social, fantasía, ciencia ficción y erotismo, que rompía con la época franquista y que marcó la adolescencia del músico.

 

En cuanto a los contenidos, la reivindicación del paisaje mediterráneo a Posidònia y la crisis medioambiental en L'últim iceberg se suman al drama de la migración en el Mediterráneo en L'onada o de la situación política en Quan surti d'aquí.


Programa BarnaSants 2020

09/02/2020

Pedro Burruezo, de la mano de la Medievalia Camerata y sus excelentes músicos, más las aportaciones ejemplares de Rafel Arnal, nos acercan a la revolución infinita, la más íntima: el misticismo y el erotismo. Dos formas de amor sin límites que rompen las barreras del mundo terrenal y que tienen el éxtasis por objetivo.

Pedro Burruezo y la Medievalia Camerata nos proponen un concierto en el que recuperan historias y melodías antiguas con una mirada contemporánea. Principalmente piezas moriscas, joyas sefardíes cantadas en "ladino", canciones dedicadas a mujeres místicas de la cristiandad y alguna canción trovadoresca de aires medievales.

 

Todo ello con una interpretación nueva, bella, rompedora.


Programa BarnaSants 2020

08/02/2020

Maria del Mar Bonet se ha acercado al mundo del jazz y el swing en algunos tramos de su extensa trayectoria desde que estrenó en 1979 la celebrada pieza Jim, cuando —en clave de homenaje a Billie Holiday— Quico Pi de la Serra la adaptó al catalán para una serie de recitales en el Teatro Romea de Barcelona titulados Per Corpus al Romea.

El Festival BarnaSants ha sido desde siempre un acontecimiento que ha dado protagonismo a los nuevos proyectos de Maria del Mar Bonet. Este año, la artista mallorquina no quiso perderse esta cita, y coincidiendo con la efeméride de los 25 años del nacimiento del Festival de la canción de autor, la cantante ofrecerá un concierto único, acompañada de la Big Band Begues.

 

Con más de 50 años en los escenarios, Maria del Mar Bonet es una de las grandes voces de referencia de la canción en el mundo.


Programa BarnaSants 2020

08/02/2020

El nuevo disco del autor y cantante de canciones Feliu Ventura es un trabajo que contiene once nuevas perlas y que destaca por haber sido totalmente confeccionado en su amada Xàtiva: desde la grabación, mezcla y mastering; hasta el diseño y la impresión del magnífico libro que lo acompaña. Ha sido escogido como uno de los 15 discos imprescindibles del 2019 por CANCIONEROS.

Convocatoria es también, finalmente, el primer álbum de canciones propias inéditas del valenciano desde aquel lejano Música i lletra, que apareció el 11 de septiembre de 2011, y que consolidó al artista en el panorama de la canción mediterránea después de sus primeros discos Alfabets de Futur (2006), Que no s'apague la llum con Lluís Llach (2005) y Barricades de paper (2003).

Programa BarnaSants 2020

08/02/2020

La Memoria del Barro recoge un puñado de canciones que resultan en un recital de kilómetro cero, cercano, sincero, aferrado a la tierra y con mucha rebeldía.

En palabras del propio cantautor "En este momento en el que nos encontramos, teniendo a nuestra disposición la mayor cantidad de información de la historia de la humanidad, las historias esenciales, que merecen la pena ser contadas, se diluyen entre la dictadura de lo urgente y banal".

 

Es por todo ello que el artista invoca a la memoria del barro, para intentar recuperar algunas de estas historias; resucitarlas para devolverlas al imaginario colectivo, tal y como hacían los antiguos trovadores.


67 68 69 7071 72 73 74 75 76

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM