El trovador cubano Vicente Feliú, quien debía cantar ayer sábado en México, no ha podido entrar en el país debido a que no se le ha concedido el visado. Es el tercer país, junto con España y los USA, que en algún momento ha prohibido su entrada.
En esta ocasión Vicente Feliú viajaba a México con una invitación del Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.
Si te hago canción, segundo disco del cantautor cubano Adrián Berazaín, será lanzado el 25 de diciembre con un gran concierto en el Teatro Mella de la Habana, bajo el sello de la casa productora Bis Music.
"Podrán escuchar Por una camarera, muy popular por el video clip realizado junto a Mauricio Figueiral, pero que en esta ocasión será cantada por mí", señaló.
El trovador mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela traerán esta semana a la Argentina su primera experiencia conjunta con presentaciones en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y La Plata donde mostrarán la comunión estética e ideológica que los reúne.
El cantautor habanero que creó reconocidas canciones como Una palabra (tema central de la película Hombre en llamas, de Tony Scott), Guillermo Tell, Como los peces, Habáname, Colgando del cielo, Foto de familia y Siete, arriesgó que esta gira sudamericana (que el viernes pasó por Chile e incluirá el martes a Montevideo), " será una experiencia muy divertida y enriquecedora para ambos".
Los Estudios Ojalá han anunciado los próximos conciertos de Silvio Rodríguez enmarcado en su "Gira por los Barrios" que tendrán lugar los próximos días 7 de noviembre en el barrio San Antonio —que estaba prevista para el pasado septiembre pero fue pospuesto— y el 9 de noviembre en San Antonio de los Baños, su pueblo natal.
Además, ese mismo fin de semana, el domingo 9 de noviembre a las 6:00 pm, Silvio se presentará en el Parque Central de su pueblo natal: San Antonio de los Baños.
El compositor y pianista cubano Frank Domínguez, autor de temas antológicos como Tú me acostumbraste, Me recordarás y Pedacito de cielo, falleció en México a los 87 años, informó este jueves el portal de noticias Cubadebate.
Destacó que Domínguez, considerado de uno de los grandes compositores cubanos y "un maestro del 'feeling'", fue cremado y que "sus cenizas se depositarán hoy (jueves) en una cripta de la iglesia María Inmaculada, de Mérida", donde vivía con su familia desde 1993.
El libro Sara González. Con apuros y paciencia, recopilación de textos sobre quien es considerada hoy una de las figuras emblemáticas de la música cubana, fue presentado en Madrid.
El título, de la editorial Bagua, en su opinión, recoge la visión de quienes conocieron una artista que no cesó de luchar por las cosas en que creía, con conceptos firmes y canciones marcadas por su potencia y energía, hasta su desaparición física en 2012.
El presidente de la República Dominicana Danilo Medina recibió ayer en su despacho la visita del trovador cubano Silvio Rodríguez, quien se encuentra en el país para participar de la apertura del programa de actividades en conmemoración del 250 aniversario de la ciudad de Baní, en donde hoy ofrecerá un concierto gratuito.
Acompañaron al artista su esposa, Niurka González y el ministro de Cultura de la República Dominicana, José Antonio Rodríguez.
En un ambiente de cordialidad y distensión el jefe de Estado y el reconocido cantautor conversaron sobre variados aspectos, entre estos, las relaciones histórico-culturales de la República Dominicana y la República de Cuba.
El escritor, poeta, documentalista y gestor cultural cubano Víctor Casaus —que ahora se encuentra en España en un gira con la cantautora sevillana Lucía Sócam—, pasó por la Argentina para afianzar lazos culturales entre ambos países a partir del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau que impulsa desde hace casi 20 años.
La cantante Susana Baca, la gran dama del folclor afroperuano, dijo hoy que le falta grabar un disco de música cubana y espera poderlo "concretar" durante su actual visita a La Habana, donde ofrecerá un concierto el próximo sábado 18 como invitada especial del III "Encuentro de Voces Populares".
La también compositora, investigadora de música y educadora, por dos veces ganadora del premio "Grammy Latino" declaró durante una rueda de prensa que en cada uno de sus discos ha puesto algo de música cubana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez anunció que los estudios musicales creados por su iniciativa en La Habana pasaron finalmente a manos del Ministerio de Cultura, lo que en principio zanja la controversia sobre la deriva administrativa y las trabas burocráticas que vivía el proyecto.
"Gracias a los que de verdad aman la cultura. Ahora, a trabajar", afirmó Rodríguez en la bitácora, donde mismo divulgó en agosto pasado que ese proyecto agonizaba por la inoperancia de funcionarios, culpando directamente al ministerio.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos