El trovador cubano Silvio Rodríguez ha confirmado su asistencia a las celebraciones por el aniversario 250 de la fundación de Baní, cabecera de la provincia dominicana de Peravia, donde ofrecerá un concierto, tal como se avanzó el pasado mes de junio.
En abril de 2013 el trovador cubano rindió homenaje a Gómez en Baní y durante esa visita surgió la propuesta de las autoridades y el pueblo de invitarlo a conceder el referido concierto.
El mexicano Alejandro Filio y el cubano Carlos Varela han anunciado una gira conjunta el próximo mes de noviembre que les llevará a Argentina, Chile y Uruguay; aunque todavía no han concretado todas las fechas.
La gira se iniciará en el Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile el 7 de noviembre a las 20:00 y proseguirá en Uruguay el 11 de noviembre en la Sala Zitarrosa de Montevideo.
La cantante de tango Patricia Malanca lanza Aunque nadie te vea nunca conmigo. Malanca tanguea Silvio Rodríguez en donde la argentina revisita once canciones del trovador cubano en clave de tango. La presentación tendrá lugar el próximo jueves 25 de septiembre a las 21:30 en el CAFF, Sanchez de Bustamante 764 (Buenos Aires, Argentina).
El disco fue arreglado y producido por Martín Elizalde (Falsos Profetas) con la colaboración de arregladores e intérpretes de la talla de Acho Estol (La Chicana) y Rafael Varela, y mezclado por Ariel Lavigna, habitual colaborador de Pedro Aznar y Rubén Blades.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez informó hoy que el concierto de su "Gira por los barrios" que había suspendido esta semana por quejas de la coordinación con las autoridades locales en la provincia de Artemisa se realizará en noviembre próximo.
Rodríguez canceló el concierto que tenía previsto ofrecer ayer martes en el barrio San Antonio de la provincia occidental de Artemisa, situación que le ocurre por primera vez desde que inició en 2010 su "Gira por los barrios", según había informado el sitio.
El salsero retornado Issac Delgado dio esta noche el pistoletazo de salida a la programación musical del Festival Habanarte, que pretende aglutinar todas las disciplinas artísticas en un único evento que se desarrolla en diferentes espacios de la capital cubana, epicentro cultural del país.
"Dejó un hueco importante en el panorama de la salsa porque su estilo es más auténtico.
El álbum Dolor con amor se cura, el más reciente del cantautor cubano Kelvis Ochoa, estará disponible en Internet a partir del lunes 15, y forma parte de los lanzamientos online que promueve la disquera Bis Music.
Este disco mantiene la línea del sonido caribeño con música cubana, y en él comparto con músicos amigos como Oliver Valdés, Rolando Luna, Gastón Joya, Rodney Barreto, Yaroldis Abreu, Alexander Abreu y Carlos Miyares, comentó el artista a la prensa.
El trovador cubano Silvio Rodríguez retomará este mes de septiembre su recorrido por los barrios de Cuba, que en esta oportunidad lo llevará a la comunidad San Antonio, en Artemisa y el barrio de Santa Amalia, en el municipio de Arroyo Naranjo, La Habana.
El primero de ellos tendrá lugar el viernes 12 a las 18:00 en el barrio San Antonio del municipio Artemisa. El invitado en esta ocasión será el humorista Osvaldo Doimeadiós.
El músico cubano Raúl Paz rompe cuatro años de silencio con su décimo álbum, pero el primero "netamente cubano", concebido y grabado en su tierra natal, aunque paradójicamente "suena más internacional" debido a su "obsesión por que la música cubana no se quede en el cliché de lo que se espera que debe ser".
"El disco habla de lo cotidiano de la Cuba de hoy, de cómo yo percibo todos estos cambios que están pasando, que para unos van muy lento, para otros van muy rápido.
A cuatro años del nacimiento de del proyecto "Gira por los Barrios" de Silvio Rodríguez fue presentado a la prensa el pasado martes el documental Canción de Barrio, un recordatorio fílmico para que esos cubanísimos enclaves no vuelvan a caer en el olvido.
"Hubo una intención de darle seguimiento a esos conciertos, pero no funcionó. Ojalá el documental ayude a que se sigan acordando de esa gente", afirmó su director, Alejandro Ramírez.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha dado más explicaciones sobre el caso de los Estudios Abdala asegurando que no son de su propiedad ni se hicieron para su uso personal. Además pidió que las reformas impulsadas por el Gobierno cubano no tengan una visión "estrictamente económica" que desdeñe la cultura y abogó por proteger y no asfixiar proyectos artísticos.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos