Luego de fracturarse la muñeca derecha, el cantautor chileno Nano Stern deberá permanecer aproximadamente dos meses fuera de los escenarios lo que le ha obligado a aplazar el concierto que tenía programado en el Teatro Caupolicán el 12 de octubre al 8 de noviembre.
El viernes 23 de agosto, el cantautor chileno Nano Stern sufrió un accidente en el escenario del Teatro Municipal de Chillán.
El cantautor ariqueño Manuel García replicará el aclamado show que realizó, en doble cita, en el Teatro Caupolicán a fines de julio y ha presentado su próxima gira por Europa y el sur de Chile.
De esta manera entregará otro adelanto de su esperado próximo disco que está preparando para el 2014.
El grupo andaluz El Puchero del Hortelano finalizó este pasado fin de semana con un gran éxito la segunda parte de su gira Hay días de Tour junto a Bersuit en Chile y Argentina.
En estos shows la colaboración Puchero-Bersuit se amplió más allá del tema Hay días, José y Camacho arreglaron con sus vientos el clásico de Bersuit Se viene y Antonio Arco cantó la emotiva No te olvides junto a Dani, Cóndor y Pepe.
A 40 años de su muerte, el poeta Pablo Neruda (1904-1973), el presidente Salvador Allende (1908 -1973) y el cantautor Víctor Jara (1932-1973) serán recordados el próximo 30 de septiembre en México con un concierto que reunirá al uruguayo Daniel Viglietti y las agrupaciones chilenas Quilapayún-Carrasco (elenco chileno), Santiago del Nuevo Extremo e Inti-Illimani Histórico, con los Folkloristas y Gabino Palomares, de México.
El recital tiene como finalidad unir a artistas, ciudadanos, asociaciones civiles e instituciones para no olvidar su legado, y una manera de rendirles homenaje, señalar su labor y sus dificultades, destacó el Centro Cultural El juglar AC, organizador del evento.
Yo no canto por cantar es el título de la miniserie que narra la vida de Víctor Jara, quien será interpretado por el actor Daniel Muñoz y se estrenaría en el 2014.
Yo no canto por cantar es el nombre de la miniserie sobre la vida del cantante que, según el diario La Tercera , abordará diferentes momentos, como el servicio militar, sus intenciones de ser sacerdote y su muerte, hecho que en septiembre cumple 40 años.
La cantautora chilena Camila Moreno dará inicio al IV ciclo de música popular «Conciertos bajo la lluvia insular» que organiza la municipalidad de Castro, capital de Chiloé (Chile).
Como ya ha sucedido en años anteriores, para esta versión se espera también una gran variedad de estilos musicales durante todas las jornadas de música, convirtiéndose en uno de los panoramas emblemáticos del ámbito cultural en la capital provincial en época invernal.
Este pasado martes murió en su casa la cantora popular Rebeca Godoy quien estuvo internada en el Hospital Salvador a fines de junio por unas tres semanas y luego fue trasladada a su hogar donde murió cerca de las 21:00 horas.
Este domingo, un grupo artistas tenía programado un show en su beneficio. Allí participarían Clarita Parra, Carmen Prieto, Cecilia Concha, Daniel Cantillana y Eduardo Peralta y Francisco Villa.
Tras conocerse la muerte de la cantora, varios artistas y dirigentes sociales expresaron su pesar en las redes sociales.
El próximo 16 de septiembre de 2013, día en el que se cumplen 40 años de la muerte de Víctor Jara, la editorial Ventana Abierta presentará el libro Víctor Jara, su vida y el teatro del actor y director de teatro Gabriel Sepúlveda Corradini.
Con fotos inéditas, Víctor revive en la narración de su niñez y juventud en la población Los Nogales de Santiago, su ingreso al Teatro Experimental de la Universidad de Chile, las giras por América Latina y Europa, los orígenes de la nueva Canción Chilena y su compromiso con el proceso de la Unidad Popular.
El Museo La Jardinera comenzará a exponer las obras de la artista nacional a partir de principios del próximo año, en una inversión de 920 millones de pesos del Consejo de la Cultura.
A partir de este miércoles, músicos chilenos darán vida al ciclo Yo no canto por cantar: Sesiones acústicas por Víctor Jara, evento con el que Radio Universidad de Santiago (Usach) recordará al destacado cantautor nacional, a 40 años de su muerte.
En este sentido, cada miércoles, a partir de hoy, a las 17 horas, los artistas Manuel García, Pascuala Ilabaca, Nano Stern, Ismael Oddó, Evelyn Cornejo, Javier Barría, Felipe Cadenasso y Trostrig, en los micrófonos de la emisora del plantel, 94.5 FM, cantarán en vivo temas del autor de Luchín y el Cigarrito, como también sus propias composiciones.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos