La cantante, instrumentista y compositora argentina vuelve a Barcelona para presentar su cuarto disco, Madreselva.
La lluna en el fang (La luna en el barro, Picap 2019), el último disco de Jordi Batiste, es una historia de amor, guerra y amistad explicada en canciones. Un relato inspirado en las cartas y escritos que la madre y el padre del artista escribieron en una época en que las bombas manchaban de sangre la ciudad de Barcelona y una insólita aurora Boreal llevaba esperanza de libertad.
El nuevo trabajo de Carles Pastor se mantiene en la línea conceptual de su material anterior. Un disco donde recoge un tiempo vivido y un estilo coherente. Con la poesía de fondo y letras bien estructuradas.
El disco incluye dos temas de una fuerte emoción: una musicación del poema L'hotel París de Vicent Andrés Estellés y una adaptación de Concrete and Barbed Wire de Lucinda Williams. Con Andròmina, Pastor ha ganado el Premio Ovidi Montllor a Mejor Disco de canción de autor.
La joven compositora barcelonesa Raquel Lúa presenta Ruegos y demás, un proyecto delicado y potente que nace de una sensibilidad especial.
Además, la propuesta de la compositora surge del proyecto Cabal Musical, un plan de innovación social para la inclusión artística de jóvenes talentos. En este concierto de presentación, Lúa estará acompañada de la guitarrista Amaia Miranda.
.Después de aquella celebración de la música popular que fue su debut en solitario, Meridiana, Enric Montefusco no ha dejado de explorar los mecanismos de la canción.
Pablo 'Pinocho' Routin celebra los 35 años de música y escenarios con un concierto que recorrerá las cimas de una dilatada carrera música.
Buena parte de su trayectoria artística la ha pasado integrando diferentes murgas: Falta y Resto, La Reina de la Teja o A contramano. La versatilidad de Routin lo ha llevado incluso a la televisión, el cine y la radio. Un auténtico todoterreno.
.La novela del trovador cubano Amaury Pérez El infinito rumor del agua, editada por primera vez en La Habana en 2006 ha sido recientemente reeditada por la editora madrileña Huso Editorial y ha sido presentada por el propio autor este mes de marzo en Madrid y Barcelona.
Compositor, poeta, guitarrista y cantante, miembro fundador del Movimiento de la Nueva Trova, hizo clásicas en el gusto popular canciones como Hacerte venir, No lo van a impedir y Acuérdate de abril, entre otras.
Tras inaugurar la pasada edición del festival BarnaSants, Joanjo Bosk ha elegido la sala La Planeta para grabar su primer disco en directo.
El reto, nada fácil, de este directo es plasmar en un solo disco todo su potencial sobre el escenario.
.El cantautor de Solsona presenta un concierto antológico, revisitando un universo poético propio y por el especial respeto hacia la obra de grandes creadores de diferentes épocas.
Una propuesta donde la voz potente y clara y la especial forma de expresarse y musicar son las herramientas primeras para llegar al público que, canción a canción, entra en su universo.
Miquel Gil vuelve a los escenarios después de un silencio de cinco años. Presenta nuevo disco, Geometries, donde ofrece un poliédrico lienzo de canciones y cantos abiertos.
Geometries es un trabajo poliédrico. Encontraremos cantos abiertos, al estilo de la música andalusí, de vocación modal, donde la melodía es un andamio para contar historias y encontraremos temas donde desarrollar sonoridades y texturas sobre melodías tradicionales.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos