Por el mundo > Noticias de Países de expresión catalana (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

09/09/2024

El cantante y compositor Adrià Salas, conocido por su trayectoria al frente de La Pegatina, ha lanzado su tercer sencillo en solitario titulado De la tierra donde vengo, una colaboración con el cantautor chileno Nano Stern y el trío vocal Laia. Esta canción se enmarca dentro de su próximo disco, que verá la luz en enero de 2025, y representa una incursión en el folk latinoamericano.

La creación de De la tierra donde vengo se adentra en el folk latinoamericano y está profundamente influenciada por la lectura de la novela La mujer habitada, escrita por la nicaragüense Gioconda Belli. Salas compuso la canción justo después de terminar la obra, cuya narrativa, centrada en la resistencia y la lucha por la libertad, conecta con el tono lírico del tema. La canción está enriquecida por una instrumentación variada que incluye vientos, violines, percusiones corporales y armonías corales, elementos que aportan una textura sonora que complementa la narrativa de la canción.

Gira «P'aquí, p'acá, p'ayá, p'ayún»

21/08/2024

La banda chilena Quilapayún —ahora ya sin apellidos— se prepara para emprender una nueva gira por Europa, en la que recorrerán doce ciudades en un plazo de catorce días, llevando consigo un repertorio que incluye algunos de los temas más significativos de su trayectoria además de la Cantata Santa María de Iquique en Barcelona, Ginebra y Madrid.

La gira europea de Quilapayún, que ha sido denominada P'aquí, p'acá, p'ayá, p'ayún, se inspira en una frase del pintor Roberto Matta, lo que subraya la conexión del grupo con la cultura chilena en un sentido más amplio.

 

El itinerario de esta gira abarcará diversas ciudades europeas, comenzando por Barcelona y pasando por Estocolmo, Gotemburgo, Oslo, Berlín, Frankfurt, Bruselas, París, Stuttgart, Ginebra, Figari (Córcega) y Madrid.


20 años «Pánico» 2024-2025

15/08/2024

El cantautor chileno Manuel García se prepara para celebrar el vigésimo aniversario de su emblemático disco Pánico con una ambiciosa gira que recorrerá teatros tanto en Chile como en el extranjero. Este tour marcará un hito en la carrera del músico, quien presentará una nueva versión del álbum grabada en los Estudios Ojalá en La Habana, Cuba, bajo la dirección de la ingeniera de sonido Merlín Lorenzo.

El disco Pánico, lanzado en 2005, marcó el inicio de la carrera solista de Manuel García después de su paso por el grupo Mecánica Popular. Este trabajo, considerado un tributo a los grandes trovadores chilenos como Violeta Parra, Víctor Jara y Patricio Manns, incluye canciones que abordan temas poéticos, sociales y románticos, con reflexiones sobre la historia de Chile y América Latina.

Novedad discográfica

02/08/2024

El cantautor napolitano Giancarlo Arena presenta su nuevo trabajo discográfico titulado Lembranza. El álbum, cuyo título significa "recuerdo" en gallego, se enmarca en una exploración profunda de la memoria, los relatos personales y las ficciones que configuran la identidad de cada persona.

Con una fuerte conexión con sus raíces mediterráneas, Giancarlo Arena propone en Lembranza un viaje sonoro y emocional que abarca desde las tradiciones napolitanas hasta las influencias de la ciudad de Barcelona, ciudad donde reside actualmente.

 

Lembranza nace de una profunda reflexión sobre el pasado y las historias que construyen nuestra identidad. Arena describe este trabajo como una forma de manifestar lo que somos a través de los recuerdos, las desventuras, los afectos, las convicciones y los deseos que han marcado su vida.


Festival Peralada 2024

20/07/2024

El cineasta Pedro Almodóvar es el autor del cartel del Festival de Peralada de este año, cuya segunda propuesta tras la inauguración de este viernes ha consistido en desgranar el universo musical del director manchego, muy presente en sus películas, a través de la voz de Pasión Vega.

EFE | David Álvarez - A la cantante madrileña Pasión Vega le van los homenajes, como el que tributó hace una década a Carlos Cano, y, para éste, ha dispuesto de todo un envoltorio escénico ideado por Joan Anton Rechi.

 

Alguien como Rechi, que llegó a recurrir al "mapping" —esas proyecciones visuales que parecen cobrar vida— para resituar un clásico de la ópera como Madama Butterfly en la Hiroshima de 1945 justo en el momento en que cayó la bomba atómica, ha demostrado que también podía envolver a Pasión Vega de la iconografía almodovariana.



Novedad discográfica

03/07/2024

El cantautor catalán Roger Mas ha anunciado el lanzamiento de su nuevo disco titulado Roger Mas i La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona • Vol 2, que estará disponible a partir del próximo 13 de septiembre, del que hoy se han adelantado los dos primeros singles.

Roger Mas i La Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona • Vol 2, el nuevo trabajo de Roger Mas, presenta un repertorio singular, acompañado por la reconocida Cobla Sant Jordi - Ciutat de Barcelona. La inclusión de la sonoridad de la doble caña y el metal ajustado de la cobla, junto con el habitual acompañamiento instrumental del cantautor, envuelve sus piezas de una manera única. Los arreglos del Maestro Guitó aportan un diálogo emotivo y atractivamente inusual a las composiciones.

Festival Grec Barcelona 2021

27/06/2024

El pasado 26 de junio, Sílvia Pérez Cruz inauguró el Festival Grec de Barcelona con un concierto que marcó su novena participación en el festival, y que destacó por la emotividad y la profundidad de su propuesta artística y la presencia de amigos como Natalia Lafourcade, Juan Quintero o Roly Berrío.

Con los boletos agotados para este y los siguientes dos días; y acompañada por una docena de músicos, un coro multitudinario y varios invitados especiales, Sílvia Pérez Cruz inauguró el Festival Grec de Barcelona presentando su espectáculo Circular, basado en su último disco, Toda la vida, un día.

 

La noche comenzó a las diez, con Sílvia Pérez Cruz interpretando a capela Vestida de nit, una habanera escrita por su madre, Glòria Cruz, y musicada por su fallecido padre, Càstor Pérez.


Novedad discográfica

21/06/2024

La cantante y compositora catalana Lídia Pujol celebra dos décadas de carrera musical con el lanzamiento de su nuevo álbum Babel: Dels fems i les flors, un trabajo conmemora su trayectoria artística y representa un viaje a través de la música, la palabra, la poesía, el compromiso social, el pensamiento crítico y la espiritualidad.

El título "Babel" se refiere etimológicamente al balbuceo y la confusión en la expresión, pero también simboliza la búsqueda de significado y la gratitud por formar parte de la vida, la verdad y la belleza. "Els fems" ("El estiércol") y "Les flors" ("Las flores") representan, respectivamente, la parte más oscura y compleja de nosotros mismos y un mensaje esperanzador y transformador.

 

El álbum incluye dieciséis canciones, algunas reversionadas que ya forman parte del repertorio de Lídia Pujol, y otras completamente nuevas.


Novedad discográfica

14/06/2024

La joven compositora y trombonista catalana Rita Payés, lanza su tercer álbum de estudio titulado De camino al camino, un nuevo trabajo que se adentra en la búsqueda de la belleza en lo cotidiano, ofreciendo un testimonio de las raíces que nos conectan con nuestro origen y nos permiten seguir avanzando.

Tras haber colaborado en 2023 con el músico de Nueva Orleans, Jon Batiste, en el tema My heart, Rita Payés presenta ahora un proyecto que explora la conexión con sus raíces y la continuidad de su viaje personal y musical. De camino al camino es un reflejo de esa exploración y conexión, mostrando cómo las experiencias cotidianas pueden transformarse en arte.

 

El disco se caracteriza por una variada amalgama de estilos e influencias, unificados bajo un único hilo conductor: el camino como metáfora de la vida y la evolución personal.


Doctorado Honoris Causa

13/06/2024

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat ha defendido la amnistía como una posibilidad "grande" para allanar el camino de la convivencia entre las diferentes formas de entender Cataluña, al tiempo que ha indicado para aquellos que hablan del conflicto catalán que habría que "separar" qué es el conflicto catalán y buscar sus raíces.

EFE - "Soy partidario de tratar de entender al que piensa y actúa de manera diferente a la mía con la esperanza de que este también trate de entender mi manera de ver y actuar", ha asegurado Joan Manuel Serrat a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa previa a su investidura como doctor honoris causa por la Universidad de Burgos (UBU).

 

El músico se ha mostrado partidario de la amnistía, dado el camino recorrido desde la respuesta "desproporcionada y exagerada" del 155 en Cataluña, en la que "en lugar de acudir los bomberos acudieron los pirómanos".


5 6 7 89 10 11 12 13 14

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM