Por el mundo > Noticias de España (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

26/02/2018

El malagueño Juan Gómez, El Kanka, acaba de publicar su cuarto trabajo El arte de saltar compuesto por 13 canciones sin artificios cargadas de influencias sureñas y folklore sudamericano; en el que cuenta con la colaboración de Jorge Drexler y de la comparsa de Martínez Ares de Cádiz.

El Kanka, acaba de publicar El arte de saltar, su nuevo LP compuesto por 13 canciones sin artificios cargadas de influencias sureñas y folklore sudamericano; letras poéticas y el peculiar sello personal del artista; autoeditado bajo su propio sello A Volar Music.

 

Hace unos días El Kanka publicó Sí que puedes, el single que servía de adelanto de El arte de saltar, un tema interpretado solo con un ukelele y donde ya se dejaba intuir la esencia de este disco sin artificios.


Programa BarnaSants 2018

25/02/2018

La poesía no habría difundido con la misma fuerza sin Paco Ibáñez, porque pocos han cantado mejor la dignidad y anhelos de la clase trabajadora.

El valenciano Paco Ibáñez canta a la dignidad y los anhelos de la clase trabajadora en un concierto especial en Altafulla. Una propuesta de amor, libertad y dignidad contra la injusticia, la violencia y el horror. Un concierto donde el artista nos transmitirá la universalidad del mensaje de los más grandes poetas de la lengua castellana desde el siglo XIII al siglo XXI.

 

Desde su aclamado concierto del Olympia en 1969 hasta hoy, la voz de Paco Ibáñez continua siendo una referencia, él es la razón y es la poesía en un tiempo de locura y de olvido de la belleza de las palabras.


Serrat en Argentina

23/02/2018

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat habló de los conciertos sinfónicos en el Teatro Colón, del proceso independentista de Cataluña y de fútbol en Radio Nacional en Argentina en una entrevista pública con el periodista Carlos Ares.

Télam | Radio Nacional | Redacción - El cantautor catalán Joan Manuel Serrat, luego de los dos conciertos sinfónicos brindados en el Teatro Colón como parte del ciclo Festivales Únicos que se llevan adelante en la prestigiosa casa lírica porteña, sostuvo que "fue maravilloso, es muy fuerte lo que viví".

 

En una entrevista pública realizada esta tarde en el auditorio de Radio Nacional, Serrat dialogó con el periodista Carlos Ares acerca de sus conciertos del 20 y 21 de febrero pasados; en una charla que también incluyó política, fútbol, y en la cual revalidó su estrecha relación con Argentina y Buenos Aires.


Gira «Lo niego todo»

23/02/2018

El compositor y cantante español Joaquín Sabina suspendió dos conciertos programados en México debido a afectaciones de salud, se informó hoy en las redes sociales.

PL – "Sabina no actuará hoy en Toluca, la capital del Estado de México, debido a molestias en un oído que le provocaron perdida de equilibrio y un golpe en el ojo, con fuerte hematoma e hinchazón en el rostro", según divulgó su página en Facebook.

 

Los médicos le aconsejaron reposo absoluto por lo que se suspendió también su presentación en Hermosillo, capital de Sonora, al norte de México.


Novedad discográfica

23/02/2018

Sabor de Gràcia, formación fundada en los noventa y compuesta por músicos de las últimas generaciones de rumberos liderada por Sicus Carbonell, ha grabado un intenso doble álbum de homenaje al padre de la universalidad de la rumba catalana, Pere Pubill Calaf Peret.

Nota de prensa | Jordi Rueda - En un doble álbum editado por DiscMedi y titulado Sabor a Peret, se recoge el repertorio esencial del rey de la rumba con las colaboraciones de Estrella Morente, Moncho, Oscar D’León, Los del Río, Kitflus, Diego Amador, Nicolás Reyes y Tonino Baliardo de los Gipsy Kings, Pau Donés, Jerry Medina, Cathy Claret, Amistades Peligrosas, Siempre Así, Lucrecia, Paco Ortega, Samé Rey, La Pegatina, Los Banis, Dani Pubill, Gospelsons, Joshua Marcell, Txell Sust y Wichy Camacho.


«Persecución a la libertad de expresión en España»

21/02/2018

En un episodio más de la deriva autoritaria y del recorte de libertades en el Estado español, el Tribunal Supremo confirmó hoy la condena de tres años y seis meses de cárcel para el rapero Valtonyc por delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas a políticos en sus canciones.

Agencias | Redacción - El Tribunal Supremo (TS) ratificó este martes la pena impuesta en 2017 por la Audiencia Nacional al cantante Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc.

 

Según medios periodísticos, la Sala II del TS rechazó los argumentos del acusado, que aludió a la libertad de expresión y a la creación artística, y subrayó que el lenguaje del rap es extremo, provocador, alegórico y simbólico.


Festival Únicos Buenos Aires 2018

20/02/2018

En la inauguración del ciclo de seis noches que el renombrado teatro porteño presentó como Festival Únicos, el cantautor catalán presentó un amplio repertorio de canciones en una noche en donde la protagonista fue la música.

Télam | Mariano Suárez - El catalán Joan Manuel Serrat ha revelado una enorme destreza para presentar, con matices y envoltorios diferentes, un repertorio que ya ha permeado en la cultura musical argentina: anteanoche encontró en el formato sinfónico y bajo los ornamentos propios de un concierto en el Teatro Colón, un nuevo y efectivo camino para ofrecer sus canciones, sencillas, bien escritas, mejor arregladas y resistentes al paso del tiempo.

Programa BarnaSants 2018

18/02/2018

La nueva cosecha del veterano artista aragonés pasa por El carbón y la rosa (autoeditado, 2017), un disco que lo consagra como voz poética y comprometida.

Doce canciones reflejan su universo sonoro, riqueza emocional que aprendió desde niño, cuando la música le llegaba a través de la radio.

Injertado de su tierra, Teruel, Joaquín Carbonell estuvo influenciado por Georges Brassens y la delicadeza de Leonard Cohen, pero también por Peret al que descubrió de joven o la ranchera de Jorge Negrete.


Novedad editorial

por María Gracia Correa 12/02/2018

La Tertulia de Granada se convirtió una vez más en referente de la canción de autor y de la poesía de Andalucía, el 26 de enero de 2018, con la presentación de En la raíz del silencio, un libro imprescindible que el profesor y musicólogo Fernando González Lucini ha construido a partir de la recuperación de poemas y dibujos inéditos de Antonio Mata, miembro fundador de Manifiesto Canción del Sur, fallecido en 2014, autor primordial en la historia de la canción de autor andaluza.

Antonio Mata nació en Jaén en 1947, con 18 años se trasladó a la ciudad de Granada para comenzar sus estudios universitarios, allí dio rienda suelta a su pasión: escribir, componer y cantar con libertad. En 1968, en la casa de América de Granada dio un gran recital al que acudió el poeta y fundador del grupo literario Poesía 70, Juan de Loxa acompañado por Carlos Cano y Claudio Sánchez Muro.

Programa BarnaSants 2018

09/02/2018

El prolífico e incansable Pedro A. Burruezo lidera el espectáculo La música de las tres culturas con Nur Camerata y el músico sudanés Wafir S. Gibril.

A través de las canciones del disco Dervishes & Troubadours (Satélite K, 2017) el trío rinde homenaje a tres culturas: grandes místicos del sufismo, piezas del mundo medieval y trovadorescas.

 

Después triunfar en festivales de gran prestigio en Segovia, Córdoba, Madrid, Girona, Ankara, Jartum, Huesca, Valencia, Argelia... con sus diversos formatos y espectáculos, Pedro Burruezo, al frente de la Nur Camerata, llegan con su espectáculo Dervish & Troubadours, que recopila piezas de su último disco y de otros álbumes del artista.


90 91 92 9394 95 96 97 98 99

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM