Nada parecía al azar en el concierto con que Joe Vasconcellos festejó los veinte años de su disco Vivo (1999) ese 24 de noviembre de 2019 sobre el escenario de Movistar Arena en Santiago de Chile.
El dramaturgo chileno Alejandro Sieveking, ganador del Premio Nacional de Artes de la representación y Audiovisuales en 2017, falleció este jueves a los 85 años de edad, informó el Ministerio de las Culturas.
Ejemplo de ello es La Remolienda (1965), una de las comedias nacionales más reconocidas de todos los tiempos, montada con la dirección del cantautor Víctor Jara, a quien conoció en el Instituto del Teatro de la Universidad de Chile, donde Sieveking ingresó en 1956.
Manuel García regresa a Europa para presentar su gira solista Caminante, donde visitará Granada, Madrid y Barcelona, para luego cantar por primera vez en el Perú.
Esta vez las citan tendrán lugar el miércoles 1 de abril en la Taberna JJ (Granada), el miércoles 8 de abril en Galileo Galilei de Madrid y el jueves 23 de abril en el CAT Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia (Barcelona); para luego presentarse por primera vez en Perú, concretamente en el Teatro Federico García Lorca de Lima el próximo sábado 27 de junio de 2020.
La cantautora chilena y destacada activista de derechos humanos Patricia Carmona Lanfranco, falleció hoy en Santiago de Chile, víctima de un cáncer, según informo su esposo el también trovador Francisco Villa.
Con estas sentidas palabras anunciaba hoy la triste noticia Francisco Villa, esposo de la trovadora.
La colección Pongo en tus manos abiertas se inicia con tres cuadernillos en un esfuerzo conjunto entre la Fundación Víctor Jara y la Unidad de Memoria y Derechos Humanos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se presentó el pasado 21 de diciembre y que ahora puede descargarse gratuitamente.
Manuel García estrena en una fecha tan emblemática como el Primero de Mayo una versión de su tema El Viejo Comunista, con la colaboración del trovador cubano Silvio Rodríguez, segundo sencillo de su próximo disco Caminante.
Entre el 25 y el 31 de mayo a través de las redes sociales Departamento de Música de la Universidad de Chile se comparten una serie de contenidos que permitirán profundizar en la relevancia y vigencia de la obra y también de su autor, Luis Advis, que fue académico del Departamento de Música hasta poco antes de su muerte ocurrida en 2004.
La pieza, inspirada en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique que en 1907 significó —según las cifras del gobierno— la muerte de más de cien trabajadores que protestaban por mejores condiciones laborales, se transformó en una pieza clave en la historia de la música chilena.
La Tormenta es el cuarto trabajo musical desde su vuelco hacia la trova de la cantautora chilena La Paula Herrera, donde profundiza su faceta de autora romántica y compositora, incorporando además temas del cancionero tradicional latinoamericano, entre las que se incluyen versiones de los clásicos mexicanos Cucurrucucú paloma y En el último trago.
Nano Stern, Ana Tijoux, Roberto Márquez, Pascuala Ilabaca, Ismael Oddó y Elizabeth Morris interpretarán parte de su repertorio y conversarán en torno a la obra y memoria de Víctor Jara con Cristian Galaz, cineasta, periodista y Director de la Fundación Víctor Jara en el ciclo "Encuentros Cercanos".
Isabel Parra, la hija mayor de Violeta Parra, señaló que, considerando la crisis económica que atraviesa el país, como fundación han postergado la remodelación. Además, criticó que la administración del centro cultural no mostró "ningún compromiso social" durante el estallido social.
En conversación con Revista Sábado, la cantautora señaló que como fundación "no queremos reconstruir el museo, considerando en el estado catastrófico en que se encuentra la economía chilena".
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos