Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Caetano Veloso»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

22/03/2020

El popular músico brasileño Caetano Veloso lanzó un nuevo disco de estudio junto al joven clarinetista Ivan Sacerdote, en el que repasa temas poco revisitados de su autoría.

Télam - El álbum, que lleva como título el nombre de Caetano Veloso & Ivan Sacerdote, cuenta con una instrumentación minimalista, lo cual le da un tono intimista que recrea la manera en que se gestó esta idea.

 

Según consignan los diarios brasileños, la colaboración surgió luego de que Sacerdote visitara a Veloso en su casa de Bahía y comenzaran a tocar viejos temas perdidos en la extensa discografía de la leyenda de la música popular.


Gira argentina

16/08/2019

El músico bahiano Caetano Veloso de 77 años llega a la Argentina en septiembre para ofrecer tres shows —dos en Buenos Aires y uno en Rosario— junto a sus hijos Moreno, Zeca y Tom. A poco más de cuatro décadas de su primera visita al país, Veloso revela en charla exclusiva con Télam reconoce que encuentra "en el público argentino una concentración, un silencio seguido de entusiasmo inteligente como no encuentro en ningún otro sitio del mundo".

Télam - El músico brasileño Caetano Veloso, que el 19 de septiembre llegará a la Argentina para ofrecer tres shows con sus hijos Moreno, Zeca y Tom, dijo en charla con Télam que tiene "gran dificultad en aguantar espíritus reaccionarios", al referirse a la situación que se vive en su país.

 

"Es imposible no sentir que hay una atmósfera rara, difícil.


I Festival Cantares, Fiesta de Trova y Canción Urbana en la Ciudad de México

26/07/2019

Para el célebre cantante Caetano Veloso México tiene un significado "muy fuerte por la música y por la personalidad de sus gentes", explicó en rueda de prensa en Ciudad de México este jueves.

EFE - En el contexto del festival Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana en el que Caetano Veloso ofrecerá un concierto este sábado, comentó que es muy relevante para él poder venir a este evento con sus hijos.

 

Esta celebración, que tendrá lugar el 27 y 28 de julio, está organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el objetivo de impulsar la música no solo mexicana, sino de toda Latinoamérica con la participación de 50 artistas nacionales e internacionales.


I Festival Cantares, Fiesta de Trova y Canción Urbana en la Ciudad de México

01/07/2019

La Ciudad de México se llenará de música con Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana, que el 27 y 28 de julio reunirá a más de 50 artistas nacionales e internacionales como los mexicanos Óscar Chávez, Fernando Delgadillo; el brasileño Caetano Veloso; los chilenos Isabel y Tita Parra, Inti-Illimani y Manuel García; la cubana Liuba María Hevia; o la argentina Clara Cantore.

El Festival Cantares: Fiesta de Trova y Canción Urbana, tendrá lugar los próximo 27 y 28 de julio y reunirá a más de 50 artistas nacionales e internacionales, de reconocida trayectoria y nuevos talentos, quienes participarán en conciertos y presentaciones de libros.

 

El encuentro, organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura local, tendrá como sedes el Museo de la Ciudad de México, Jardín Hidalgo de Coyoacán, Teatro Ángela Peralta, las Islas de Ciudad Universitaria (CU) y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.


Gira «Ofertório»

18/05/2018

Caetano Veloso actuará este verano en Valencia, Madrid, San Sebastián y Girona, junto a sus hijos en el espectáculo Ofertório: Caetano, Moreno, Zeca, Tom Veloso que estrenara el año pasado en Brasil.

Caetano Veloso tenía la voluntad de hacer música públicamente con sus hijos desde hace tiempo, y es que desde que eran pequeños les cantaba antes de dormir. Todos se fueron aproximando a ella en algún momento de su vida: Moreno siempre tuvo una creatividad extremadamente refinada y delicada que mostró con el grupo 2, Zeca experimentó con la electrónica en su adolescencia y después empezó a componer en solitario y Tom, aunque fue el que más tarde se unió a la música, fue el que siempre tuvo más dotes naturales para la misma.


50 aniversario

21/10/2017

Las guitarras eléctricas en canciones de los cantautores Caetano Veloso y Gilberto Gil provocaron, hace hoy exactamente 50 años, una ruptura musical en un Brasil dominado por la Bossa Nova y el nacimiento del Tropicalismo, un movimiento cultural irreverente y abierto al pop planetario.

EFE | Carlos A. Moreno - Fue el 21 de octubre de 1967 cuando, en la final del Tercer Festival de la Música Popular Brasileña (MPB), un evento de gran audiencia transmitido por un canal de televisión a todo el país, Caetano Veloso y Gilberto Gil le mostraron a los brasileños que introducir las extranjeras y cuestionadas guitarras eléctricas en la música no era un atentado contra la cultura nacional.

Guitar Bcn 2017

19/01/2017

Con una programación ecléctica y cosmopolita, el festival Guitar Bcn 2017 presentará en Barcelona más de 40 conciertos durante casi 6 meses con artistas de primera línea vinculados al mundo de las seis cuerdas.

El astro brasileño Caetano Veloso, uno de los mayores referentes artísticos de los últimos 50 años, actuará en el Palau de la Música Catalana junto a su compatriota Teresa Cristina el 28 de abril, y encabeza la jugosa lista de nuevas confirmaciones a la programación del Guitar Bcn 2017. Además, Veloso recibirá el primer premio a la trayectoria profesional que otorgará el festival a partir de la presente edición.

Crisis política en Brasil

13/05/2016

Artistas e intelectuales brasileños como Caetano Veloso, Chico Buarque o Gilberto Gil calificaron hoy de "grave retroceso" la eliminación del Ministerio de Cultura y pidieron en una carta abierta al presidente interino, Michel Temer, que recupere la cartera, que pasará a depender de la de Educación.

EFE - La Asociación Busque Saber y el Grupo de Acción Parlamentar Pro-Música publicaron un manifiesto en el diario O Globo que fue suscrito, entre otros, por Caetano Veloso, Chico Buarque, Carlinhos Brown y Gilberto Gil, quien fue precisamente ministro de Cultura durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

«Dos Amigos, un Siglo de Música»

07/04/2016

Dos de los más grandes cantautores brasileños, Caetano Veloso y Gilberto Gil, para muchos ya una leyenda, supieron la noche del martes encender con sus canciones una helada jornada de otoño en la capital chilena.

EFE - Es más, quince minutos antes de que arrancaran con su repertorio, una fuerte granizada se dejó caer en el centro de Santiago, quizás el preludio de lo que sería la presentación de estos colosos de la música que en la década del '70 se vieron obligados a exiliarse en Londres debido a la dictadura que asolaba Brasil.

 

Ay Amor, Corazón Vagabundo y Tropicália fue el inicio de un largo concierto en la que unas 30 canciones fueron interpretadas por estos genios, ganadores de varios Grammy.


Novedad discográfica

27/02/2016

Caetano Veloso y Gilberto Gil acaban de editar en Argentina el registro discográfico Dos amigos. Un século de música, que reúne grabaciones de la gira conjunta de guitarra y voz que realizaron el año pasado por todo el mundo y que los trajo a la Argentina en septiembre.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Bahianos ambos y amigos desde comienzos de los '60, Caetano Veloso y Gilberto Gil no sólo dieron vida y sustento al Tropicalismo, que sucedió a la bossa nova y con toques de electricidad, rock y psicodelia alcanzó resonancias planetarias, sino que ambos también tuvieron que marchar al exilio en 1969 y se convirtieron desde entonces en referencia artística y cultural del Brasil.

12 3 4 5

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM