Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Víctor Jara»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
XXVIII festival La Mar de Músicas de Cartagena 2023

25/05/2023

Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría cantarán las canciones del cantautor chileno Víctor Jara, en un concierto homenaje preparado por el festival La Mar de Músicas de Cartagena, por el que se le rendirá homenaje en el cincuenta aniversario de su muerte.

El próximo mes de septiembre, se cumplirán 50 años del asesinato de Víctor Jara. Torturado, mutilado y finalmente asesinado a tiros en el ex Estadio Chile, un estadio techado en Santiago de Chile que hoy lleva su nombre, por parte de la dictadura golpista de Augusto Pinochet, su historia ha quedado como símbolo de resistencia del pueblo chileno.

 

Su recuerdo es el que ha motivado a La Mar de Músicas a un concierto homenaje del que es un referente de la canción protesta, un símbolo de la lucha de Chile y de todos los demás pueblos oprimidos de América Latina.


Novedad discográfica

23/05/2023

El cantante y compositor chileno Nano Stern, una de las voces centrales del nuevo cancionero chileno, presenta en plataformas digitales este jueves 25 su disco Nano Stern canta a Víctor Jara, un homenaje al músico que marcó a fuego las décadas del 60 y el 70 abriendo nuevos rumbos para la canción de su país y que fue asesinado 50 años atrás por la dictadura de Augusto Pinochet.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Además del registro discográfico que cuenta con doce canciones cantadas a voz y guitarra de quien fuera director artístico de Quilapayún, Nano Stern lo presenta el viernes 26 en el marco del Festival Internacional de Música de Bariloche (Fimba) y ofrecerá un concierto el 22 de septiembre en el Teatro Ópera de Buenos Aires.

Novedad discográfica

23/03/2023

El trovador chileno Nano Stern se encuentra actualmente en Europa donde —además de presentar Aún creo en la belleza (2022)—, lanzará su último trabajo Nano Stern canta a Víctor Jara en conmemoración del 50 aniversario del asesinato de su compatriota.

Grabado en el Aula Magna de la USACH (ex UTE) en marzo de 2023, y gracias al apoyo de la Fundación Víctor Jara y la Universidad de Santiago de Chile Nano Stern canta a Víctor Jara está compuesto de doce emblemáticos temas del trovador asesinado por la dictadura chilena en septiembre de 1973.

 

La decisión de Nano Stern de grabar un álbum homenaje a Jara es un testimonio de su admiración y respeto por el legado del cantautor chileno.


Festival Mil Guitarras para Víctor Jara

19/03/2023

El presidente de la Generalitat (Gobierno catalán), Pere Aragonès, anunció ayer en Santiago de Chile —donde se encuentra en viaje oficial— que a finales de septiembre Catalunya homenajeará al cantautor chileno Víctor Jara con motivo del 50 aniversario de su asesinato por parte de las fuerzas armadas de la dictadura militar de Augusto Pinochet . Lo hará con el concierto Mil guitarres a iniciativa de la Embajada de Chile y que contará con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona.

El jefe del Ejecutivo catalán Pere Aragonès, ha realizado este anuncio desde el Estadio Víctor Jara, donde el cantautor fue detenido, torturado y asesinado. Durante la visita al estadio, el presidente ha estado acompañado por la hija del músico y presidenta de su fundación, Amanda Jara, y del director ejecutivo de la Fundación Víctor Jara, Cristián Galaz.

 

En el primer día de su visita a Chile, que será la última parada de la gira por América Latina, el presidente ha destacado que "Víctor Jara es una figura especialmente querida en Cataluña" y que su memoria evoca a la lucha por la libertad y a una memoria colectiva para evitar que vuelvan a producirse hechos como el golpe de estado contra el presidente chileno Salvador Allende.


Novedad editorial

27/02/2023

El historiador y periodista Mario Amorós traza en La vida es eterna la biografía de Víctor Jara, símbolo universal de la canción comprometida, a partir de una minuciosa investigación en los archivos de Chile, Cuba, Perú y España y de abundante documentación inédita.

A lo largo de La vida es eterna. Biografía de Víctor Jara, Mario Amorós narra la infancia de Víctor Jara en el mundo rural, cuando su madre, Amanda, le dio a conocer la música de los campesinos; su juventud en la humilde población Los Nogales de Santiago de Chile, los días en un seminario católico, el servicio militar en el ejército y su incorporación a la vanguardista Escuela de Teatro de la Universidad de Chile; la consagración como director teatral, su relación sentimental con Joan Turner y la vida familiar.


28 Festival BarnaSants 2023

28/12/2022

La vigésimo octava edición del proyecto cultural BarnaSants rendirá homenaje a Víctor Jara en el 50 aniversario de su asesinato, a las orquestas de fiesta mayor que colorearon la Transición, e invita a Cuba en un festival que presentará más de 150 conciertos de música de autor.

El proyecto cultural BarnaSants ha presentado hoy en Barcelona la mayor parte de la programación que desplegará desde finales de enero y hasta mediados de mayo con el objetivo de mostrar un año más, las novedades del género y de ganar espacios de actuación por la canción de autor, que se manifiesta tanto en las voces más consagradas como en las nuevas generaciones que presentan interesantes trabajos.

 

Este año será la música de orquesta la encargada de dar el pistoletazo de salida al festival, en un concierto especial en el Teatre Joventut de l’Hospitalet el 27 de enero, para reivindicar la importancia que formaciones como la Orquesta Platería, La Salseta del Poble Sec o Huapachá Combo tuvieron en la Transición como espacios de fiesta y libertad, en una formación liderada por Manel Joseph, Salvador Escribà, Miquel Mallafré y Quimet Carreras, acompañados de trece músicos que formaron parte de las tres orquestas.


Novedad discográfica

16/12/2022

A 11 años de su anterior álbum, León Gieco, figura central de la música argentina, ofrece novedades desde este viernes con la publicación de El hombrecito del mar, disco con el que retoma una trayectoria imponente y lo muestra a la altura de su propia leyenda.

Télam - "En este momento y con 71 años, evidentemente necesité una década para componer las canciones y elaborar este disco teniendo otros 40 o 50 discos editados, y entonces ya no es tan fácil ni tan fluido componer muchas canciones porque uno ya estuvo tocando todos los temas que quiso tocar", asegura León Gieco durante una entrevista con Télam.

 

Y escuchando el resultado estético alcanzado en El hombrecito del mar y el elenco que fue capaz de reunir para acompañar esta aventura sonora que urdió junto a Luis Gurevich y que añadió el aporte en producción desde Los Ángeles de Gustavo Borner, es como para darse por hecho, una vez más.


Mil Guitarras para Víctor Jara 2022

02/10/2022

Miles de personas colmaron la Plaza de la Paz, de la capital chilena, durante el concierto Mil guitarras para Víctor Jara, que se reanudó de manera presencial tras dos años de restricciones por la Covid-19.

PL - Alrededor de una veintena de artistas participaron anoche en este homenaje al reconocido cantautor y figura emblemática de la Nueva Canción, asesinado por la dictadura de Augusto Pinochet en 1973.

 

Canciones como El cigarrito, Te recuerdo Amanda y Plegaria a un labrador, fueron interpretadas durante el concierto, organizado por la corporación cultural de la comuna de Recoleta.


Escrito en el ahora «Estadio Víctor Jara»

16/09/2022

Horas antes de ser torturado por última vez y acribillado por la dictadura chilena, Víctor Jara escribió el que sería su último poema. El texto, en el que expresa el horror que atravesaba, logró sortear a los militares gracias a su amigo Boris Navia Pérez y otros detenidos que arriesgaron su vida para se convirtiera en un símbolo de la resistencia.

Sputnik - Las últimas horas de vida del cantautor y poeta chileno Víctor Jara han pasado a la historia no solo por la crueldad con que la dictadura chilena encabezada por Augusto Pinochet lo torturó y asesinó el 16 de septiembre de 1973, sino también porque, aún en sus momentos más angustiosos, el artista logró expresarse con un poema que pasó a la historia.

 

Jara había sido uno de los 5.000 detenidos por la dictadura chilena que había sido conducido al Estadio Chile de Santiago, un recinto cerrado donde, al igual que muchos otros, sufrió golpizas y severas torturas.


Novedad editorial

24/08/2022

Política y estética en Víctor Jara, escrito por Nicolás Román y editado por Tiempo Robado editoras, es un libro que habla del proceso seguido por el cantor chileno y un retrato de su tiempo, su trayectoria y su legado.

Política y estética en Víctor Jara da cuenta con acierto y maestría del proceso en que Jara se convirtió de cantor popular en cantante; el paso desde una cultura rural en la que predominaba la madre a una urbana, moderna, en que el Partido Comunista se convierte en el marco valórico elegido.

 

Así mismo este libro proyecta la obra de Víctor Jara a un presente musical y político que lo invoca y convoca, del mismo modo como también trae al presente a la Unidad Popular de la que él fue parte.


1 23 4 5 6 7 8 9 10

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM