Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Enric Hernàez»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Después de 78 días, 108 conciertos y 123 artistas

15/04/2011

La entrega de Premios a Eduard Iniesta, Joan Isaac, Enric Hernàez, Raimon y Antonio Franco y el concierto del trovador valenciano Joan Amèric pusieron punto y final a la decimosexta edición del Festival BarnaSants.

Con un presupuesto aproximado de 550.000€ (aproximadamente $US 800.000) el Festival BarnaSants cerró ayer su decimosexta edición después de 78 días, 108 conciertos y 123 artistas y con un aumento de casi el 25% de público.

 

Y lo hizo entregando los Premios BarnaSants 2011 que este año han incluido tres galardones más. A las dos categorías inauguradas el año pasado (Premio a la Trayectoria y Premio al Activismo Cultural) se han añadido tres más para reconocer los mejores conciertos del ciclo.


Festival BarnaSants 2011

14/04/2011

Eduard Iniesta, Joan Isaac y Enric Hernàez han sido galardonados con el premio BarnaSants 2011 a los mejores conciertos de la sección oficial del Festival. Asimismo el valenciano Raimon recibirá el Premio de Reconocimiento a la trayectoria y el periodista Antonio Franco el premio al Activismo Cultural.

Veinticinco recitales optaban este año por primera vez a los Premios BarnaSants a los mejores conciertos de la sección oficial, una convocatoria en la que se encontraban sólo los artistas que habían presentado nuevo repertorio, trabajo discográfico o espectáculo en riguroso estreno, en el marco del festival.

 

El jurado de los premios, integrado por once profesionales del periodismo musical, ha elegido los recitales de Eduard Iniesta, Joan Isaac y Enric Hernàez como mejores conciertos de la 16 ª edición del festival.


Programa BarnaSants 2011

16/03/2011

El cantautor barcelonés Enric Hernàez presenta el álbum antológico grabado en vivo en BARNASANTS, 360 llunes (Discmedi, 2010).

A propuesta del festival en su edición de 2010, Enrique Hernàez preparó un nuevo proyecto destinado a revisar los propios temas de épocas anteriores para darles una nueva fisonomía. El resultado ha sido un disco y un DVD con un total de quince temas que ahora vuelven a los escenarios.

.

En uno de sus mejores momentos creativos

23/10/2010

El trovador catalán Enric Hernàez acaba de editar 360 llunes (360 llunes), CD del concierto antológico grabado en vivo el 11 de marzo pasado en el Barnasants 2010.

Enric Hernàez está a 360 lunas de la edición de su primer disco Carmen, (1980), y ha querido hacer por primera vez una mirada antológica a su repertorio. Un trayecto de 30 años de rigurosa creación de canciones con un sello muy personal, a menudo lejos de tendencias y caracterizados por algunos altibajos.

 

El resultado de este ejercicio es una recopilación de sus temas más populares, totalmente actualizados y arreglados en un formato acústico que dista mucho de las versiones originales, buscando ahora sonidos de cuerda y madera, nuevos diálogos entre violas de gamba y guitarras eléctricas.


Entrevista

por Núria Martorell 10/03/2010

Enric Hernàez es un cantautor del barrio barcelonés de Gràcia (1957) de sólida formación musical y de mente abierta e inquieta.

En los años 80 alumbró nuevos caminos para la canción catalana, construyendo una carrera distinta, dejando patente su fascinación por el rock y, sobre todo, la música brasileña. En el 2000 publicó Oh poetas salvajes (El Europeo), considerado uno de los mejores trabajos de la canción de autor contemporánea. Y en su último disco, No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre (2008) puso música a los poemas de David Castillo. Ahora está a punto de vestir de largo su original cancionero con la grabación de un trabajo en el que repasará su carrera: 30 años de compromiso con la calidad, siempre fiel a sí mismo.


Programa BarnaSants 2010

10/03/2010

360 lunas o el que es el mismo, 30 años desde el primer álbum de Enric Hernàez.

Nunca jamás desde entonces ha dejado de cantar, componer y editar canciones. Hacía falta celebrarlo y BARNASANTS una vez más ha ofrecido el marco idóneo por hacerlo, en el Luz de Gas en una noche de 360 lunas y con un concierto creado para la ocasión que será grabado en vivo y editado como nueva referencia dentro la colección del festival. Será el primer trabajo en directo de la discografía del autor barcelonés y también el primero de tipo antológico.

.

18/02/2010

Mañana viernes 17 de febrero, el trovador catalán Enric Hernàez se presenta en el Centro Cultural Blanquerna de la madrileña calle de Alcalá presentando su disco No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre (No te olvido ni cuando la áspera noche se abre).

Enric Hernàez presentará mañana en Madrid su último disco No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre en donde el trovador catalán musica a David Castillo. Enric Hernàez ha encontrado en los poemas de David Castillo el retorno a casa, la inmersión en el mundo de los recuerdos donde se unen paisajes comunes -muchos de ellos ya desaparecidos- y una actitud aparentemente individual pero compartida, tal como se comparten intimidades supuestamente secretas cuando los personajes se ven sumergidos en un conjunto de hechos históricos, políticos y sociales comunes.

Festival BarnaSants 2009

por Xavier Pintanel 09/03/2009

A pesar de tener en su haber una dilatada carrera con una docena de discos, Enric Hernàez es un trovador de luces y de sombras. Encaja a la perfección con esta tipología que Noel Nicola llamó “trovador sin suerte” y seguramente será porqué Enric es, en definitiva, para las inmensas minorías.

Hernàez es un creador de ambientes. Mientras otros trovadores —con más facilidad de la que se debiera— ponen el trovador al servicio de la banda, la música al servicio del trovador y la letra al servicio de la canción, Enric lo pone todo al servicio de la palabra: música, trovador y banda, creando el ambiente necesario para cada imagen. Articula cada nota, cada instrumento al servicio de cada metáfora. Crea un efecto casi hipnótico. De la misma manera que a Woody Allen cada vez que escuchaba a Wagner le entraban ganas de invadir Polonia, si se escucha una canción de Enric que habla del suicidio, dan ganas de cortarse las venas y si habla de sexo dan ganas de hacer el amor.

Programa BarnaSants 2009

07/03/2009

Amigo de los poetas y de la palabra herida, Enric Hernàez presenta No t’oblido ni quan l’aspra nit s’obre (Nera Records, 2008)

Han tenido que pasar seis años desde su anterior trabajo discográfico, Oh poetas salvajes (52 P.M., 2002), para que el combativo Enric Hernàez convirtiera en nuevo fruto su amistad con el periodista-escritor David Castillo y transformara sus poemas en las canciones que forman su nuevo disco. Acompañado por los cuatro músicos que colaboran en sus grabaciones y con la participación de amigos como Gerard Quintana, Mercè Serramalera, Luigi Cabanach y David Castillo, Enric repasará las canciones de este nuevo disco. Un trabajo donde también ha incluido un poema de Núria Martínez y una adaptación de Bob Dylan.

1 2 3 45

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM