Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Javier Ruibal»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30
Programa BarnaSants 2010

12/02/2010

Ruibal es otro clásico de BARNASANTS, un nombre que no podía faltar en el decimoquinto aniversario de un festival que ha visto crecer su talento y le ha dado alas.

Gaditano de pura cepa y seductor de clase, Javier Ruibal se ha labrado una carrera de cantautor a medida que ha ido conquistando auditorios cada vez más amplios. Músico y poeta, culto y popular a la vez, Ruibal se puede apropiar tanto de unas notas de Erik Satie como de chirigotas carnavaleras. En sus canciones de aromas del sur nada sobra.

.

Cuando llega la bruma y ya no se ve más nada....

por María Gracia Correa 05/09/2009

El cantautor cubano Alejo Martínez publica su primer disco en solitario titulado el rumbo de tus pasos.

Es innegable la semejanza entre Cádiz y La Habana, ya lo decía Carlos Cano en las Habaneras de Cádiz, escritas por Antonio Burgos. No sólo se trata de paisaje urbano, sino también del horizonte sentimental, de la forma de ser y de entender la vida de la gente. Para comprobar la similitud del paisaje sólo hay que visitar ambas ciudades y ver que es así; lo del sentimiento es un poco más complicado, pero basta con escuchar a los autores y artistas de ambos lugares para apreciarlo.

Fotogalería de concierto

por Xavier Pintanel 17/04/2009

Ayer se celebró en Barcelona el concierto "Música para el Exilio" en el que se presentó el trabajo eXile de Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García, acompañados por Javier Ruibal, Eliseo Parra, Refree, Silvia Pérez, Kepa Junkera, Uxía y Maria del Mar Bonet en conmemoración del 70º aniversario del inicio del exilio republicano español y en homenaje a los pueblos de acogida.

Pau Guillamet "Guillamino" y Manuel García.

 

 

 Núria Pi i Sunyer, hija de Carles Pi i Sunyer, político, poeta y ensayista, que fue alcalde de Barcelona y consejero (ministro) de Cultura y Educación.


Festival Barnasants 2009

por Carles Gracia Escarp 02/02/2009

Javier Ruibal se presentó un año más en tierras catalanas en la edición 2009 del Festival Barnasants con una gran acogida por parte del público.

Teatre Joventut. L´Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
1 de febrero de 2009
Javier Ruibal, voz y guitarra.
Javi Ruibal, batería y percusiones.
Antonio Gómez, guitarras.

Unos días antes de que el próximo 21 de febrero tenga el orgullo y el honor de ser el pregonero del Carnaval de Cádiz 2009 -acto para el que ya tendrá escrita alguna de sus genialidades para el disfrute de sus paisanos y a mayor gloria de Cádiz- el cantautor portuense Javier Ruibal ofreció un generoso recital repasando su cancionero a vuelo de pájaro aunque prestando mayor atención a su más reciente disco Lo que me dice tu boca (2005), su por ahora último CD que grabó en directo en la Sala Galileo Galilei de Madrid.


Programa BarnaSants 2009

31/01/2009

Hijo predilecto de Andalucía y pregonero del carnaval de Cádiz de este año, Javier Ruibal sí que es profeta a su tierra

Aunque su último trabajo discográfico tiene fecha del 2005, el directo con DVD Lo que me dice tu boca (18 Chulos), este gaditano ilustre siempre tiene sorpresas a punto con las cuales sigue cautivando a su público. Las canciones de Javier Ruibal saben captar la luz, los aromas y las sonoridades no sólo de las tierras del sur, que son su entorno natural, sino de las oleadas del mar Atlántico, la brisa del Mediterráneo y la calina de Puerto de Santa María.

.


por María Gracia Correa 17/07/2008

El sábado 12 de julio cantó en Sevilla Javier Ruibal, le dio el color de Cádiz a la noche sevillana. Se trajo Cádiz, pero también se trajo un poquito de La Habana y de todos esos lugares del mundo que nos acerca siempre mezclados con sus aires flamencos. Es cierto lo que dice Xavier Pintanel en su artículo “el francotirador de la trova” , se ha labrado una carrera sólida, sin imitaciones, ni imitadores. Sus formas y sus canciones son tan propias y originales que no admiten comparaciones.

por Xavier Pintanel 30/04/2008

Concierto: Javier Ruibal. BarnaSants
Lugar: L'Auditori
Fecha: 7 de marzo de 2008

Una de las muchísimas dolencias que acosan al mundo de la trova es el intento de muchos trovadores de clonarse en Silvio Rodríguez. Y los que no, lo intentan con Serrat. O con Brassens que no es lo mismo pero está tres pueblos cerca. Quizás es por eso que cuando uno encuentra a un trovador que se inventa a sí mismo, se agradece. Y si además lo hace con talento, entonces se produce la maravilla.

Conocer a Ruibal es quererlo, apreciarlo, y considerarlo.


Programa BarnaSants 2008

07/03/2008

Su nombre es otro de los clásicos del Barnasants. Una voz y unas canciones que son una lección magistral de seducción

Por lo que hace a discografía, la última noticia de Javier Ruibal hay que fecharla con la referencia Lo que me dice tu boca (18 Chulos, 2005), pero en cuestiones artísticas su actividad se mantiene tan incesante como si tuviese la energía de un joven que ahora comienza. El cantautor gaditano es un buscador de aromas, un explorador de la belleza, un perseguidor de historias, un retratista de perfiles y un paisajista de la palabra. Se ha ganado a pulso el respeto y la admiración de un público que le quiere.

.

Programa BarnaSants 2007

24/02/2007

Es otro de los grandes clásicos de BarnaSants, que a pocas citas ha faltado en los doce años de historia del festival. Ahora llega con un directo antológico bajo el brazo, Lo que me dice tu boca (18 Chulos, 2006).

Cuando parecía que iba a dar el salto con aquel magnífico Pensión Triana (Lollilop, 1994), el impulso se quedó a medio camino y el éxito no explotó en consonancia a la calidad de la propuesta. Sin prisa pero sin pausa este gaditano tenaz ha ido tejiendo su carrera hasta erigirse en una de las voces más notables del panorama musical hispano.

.

RETRATOS DE CANTANTES

Javier Ruibal graba su primer disco, "Duna", a principios de los 80. Y sorprende la propuesta de este gaditano que mezcla aires flamencos con sonoridades mediterráneas, indias o caribeñas. Sus textos cuentan historias reales con un lenguaje popular, asequible y en muchos casos llenos de ironía. Admirado por un talento que, disco tras disco, va confirmando, la crítica y varios de sus compañeros de profesión con prestigio (Serrat, Carlos Cano, Sabina...), lo apoyan y destacan públicamente.

1 2 3 4 5 6 78

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM