Los argentinos Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto acaban de lanzar Canciones inoxidables, un trabajo con dieciocho canciones de sus dos décadas trabajando juntos. Canciones que resisten el paso del tiempo y el óxido.
En este trabajo se puede disfrutar, por ejemplo, de las versiones de los tangos Renaceré. Preludio para el año 3001, Naranjo en flor, Uno, Como dos extraños, La última curda, Cambalache y Gricel, entre los más recordados; y las canciones Par mil de Ricardo Mollo, Dios y el Diablo en el taller y El témpano de Adrián Abonizio, El amor y la cocina, Junio, Solo y Canto versos de Jorge Fandermole, En este barrio de José Luis Mezo Bigarrena, No olvides que una vez tú fuiste sol del cubano Augusto Blanca o la deliciosa baguala de Fito Páez D.G.L.
Durante todos los viernes de septiembre, la cantante argentina Liliana Vitale recorrerá canciones y textos del compositor, poeta, actor y dramaturgo Alberto Muñoz, uno de los integrantes del colectivo artístico-musical M.I.A. (Músicos Independientes Asociados), en Pista Urbana en el barrio de San Telmo en Buenos Aires.
Mod@ Muñoz contiene canciones y textos seleccionados de la obra Saturno (1974), de La Compañía Mágica del Circo (1980) ambas realizadas por el grupo MIA (Músicos Independientes Asociados); del CD Recopilación (1985/87) de Liliana Vitale; y de El gran pez Americano (1985), de Alberto Muñoz.
Para recordar el 22 aniversario del atentado a la AMIA en el que fallecieron 85 personas, la mutual judía convocó a un centenar de músicos argentinos para que grabar la canción La memoria de León Gieco.
Así nació "Memoria AMIA", una mega acción contra el olvido que convocó a cien referentes de la música popular argentina de todos los géneros y de distintas generaciones, que se unieron para interpretar juntos La Memoria, la canción escrita por León Gieco.
El prestigioso cineasta español Carlos Saura, anunció que el lunes iniciará el rodaje de Zonda: Folclore argentino, una coproducción entre Argentina, España y Francia, que reunirá a importantes figuras del género, y sobre la que manifestó su deseo de "llevar el folclore argentino a lugares donde todavía no es tan conocido".
Tras la interpretación de la zamba Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez y Félix Luna, Saura aplaudió entusiasmado al extremo de pedir "otra".
El dúo que integran Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, y el bandoneonista y director orquestal Osvaldo Piro fueron el toque de distinción en la primera velada de la 31º edición del Festival de Tango de La Falda (Córdoba, Argentina).
Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale brindaron un emotivo tributo al Centenario del Nacimiento de Aníbal Troilo con un muy cuidado repertorio en el que se destacaron temas como Nada, La última curda, Como dos extraños, Naranjo en flor, Garúa y Nostalgias.
Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale grabarán Postales del nuevo mundo, su trabajo en vivo, el próximo viernes a las 21 en el Centro Cultural de la Memoria "Haroldo Conti" (Av. del Libertador 8151, Buenos Aires, Argentina) con entrada gratuita.
Este viernes será el turno de Baglietto-Vitale, quienes llevan más de dos décadas de trabajo en conjunto y cuatro discos editados.
El Plan Nacional de Igualdad Cultural y el pianista y compositor Lito Vitale presentan el concierto homenaje Spinetta y el lenguaje del cielo el próximo sábado a las 17 con entrada gratuita en el marco del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis (General Paz entre Balbín y Constituyentes) en la localidad bonaerense de Villa Martelli.
"Otra de las ideas —adelantó el músico— fue buscar artistas del ámbito más alternativo que cultiven repertorios diversos y hacer con mis músicos y el agregado de Machi Rufino en el bajo, la obra Artaud en versión completa".
El dúo que integran el cantautor Juan Carlos Baglietto con el músico Lito Vitale adelantará composiciones de su próximo CD y DVD Postales del nuevo mundo (a editarse en mayo 2014) el próximo sábado a las 21.30 en el cierre de temporada del ND Teatro (Paraguay 918, Buenos Aires).
Actualmente están abocados a la preparación de su nuevo CD y DVD Postales del mundo totalmente dedicado a canciones Latinoamericanas, de México al Sur.
Los argentinos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale volverán a trabajar juntos en un nuevo espectáculo musical que debutará próximamente.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos