Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Liliana Herrero»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
59 Festival Nacional de Folclore de Cosquín 2019

25/01/2019

Este sábado inicia la 59º edición de la fiesta que continuará hasta el domingo 3 de febrero y contará con la presencia de León Gieco, Luciano Pereyra y Abel Pintos y entre otros. Cierran Los Nocheros y el Chaqueño Palavecino.

Télam - La edición número 59 del Festival Nacional de Folclore de Cosquín comenzará mañana y continuará hasta el domingo 3 de febrero, con la participación destacada de Soledad en la primera noche, que tendrá además la presencia de León Gieco, entre otros.

 

La primera jornada tendrá a la consagrada cantante de Arequito como número principal y habrá un homenaje a Mercedes Sosa con León Gieco, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, Julia Zenko, Víctor Heredia, Teresa Parodi, Bruno Arias, Nahuel Pennisi, La Bruja Salguero, José Luis Aguirre y Nadia Larcher.


Novedad discográfica

01/11/2018

Liliana Herrero, Lidia Borda, Juan Quintero, Rubén Goldín y Luna Monti, entre otros, interpretan al desaparecido músico argentino Sebastián Monk en el libro-disco Canciones con la Patria, que se presentará el próximo domingo 25 de noviembre en El Alambique (Griveo 2350, Buenos Aires, Argentina).

Una vez más nos encontramos para celebrar las canciones de Sebastián Monk: en esta oportunidad presentando Canciones con la Patria, un nuevo libro-disco hecho de músicas y letras que invitan a no abandonar el sueño de un país más igual, libre y soberano.

 

El disco contiene diez temas de Sebastián Monk interpretados, entre otros, por Liliana Herrero, Lidia Borda, Juan Quintero, Rubén Goldín y Luna Monti.


Programa BarnaSants 2018

17/03/2018

Cada concierto de la cantante argentina de Villaguay es una experiencia única con diversidad estilística y de repertorio folclórico.

Superadas las tres décadas del debut homónimo, editado por Lamar Records en 1987 —en la restitución democrática en Argentina—, Liliana Herrero es una de esas voces particulares que no se olvidan.

En esta ocasión el concierto es una conversación entre voz y cuerdas entre la guitarra de Pedro Rossi y el contrabajo de Ariel Naón.

.

En el Ópera

10/06/2016

Camino a las tres décadas de actividad discográfica, Liliana Herrero celebró anoche su primera velada en el emblemático teatro Ópera, del centro porteño, donde presentó su reciente álbum, el más folclórico de su trayectoria al que visitó con la honda pasión de una voz cada vez más única e imprescindible.

Télam | Sergio Arboleya - Con esas músicas y sus miradas como patrimonio innegociable de Liliana Herrero y su público, la intérprete festejó a lo grande su demorado arribo a uno de los epicentros de la escena local

 

Apoyada por un cuarteto excepcional que la secunda en esta aventura estética, la intérprete subrayó varias veces el logro de haber arribado al Ópera —que lució prácticamente completo— y más locuaz que en otras oportunidades hizo gala del carácter político de su propuesta.


Novedad discográfica

07/05/2016

Dispuesta a reinventarse, a cambiar siendo la misma, a buscar refugio en las cornisas, Liliana Herrero vuelve a las bateas con Imposible, el álbum más folclórico de sus casi tres décadas de actividad discográfica y que este viernes tendrá su estreno en vivo en La Plata.

Télam | Sergio Arboleya - El viaje de Liliana Herrero y su cuarteto (más el aporte del músico y periodista Santiago Giordano) a una escogida memoria folclórica, no está libre de riesgos pero prescinde de esas desmesuras sonoras de músicas y voces que la artista ha sabido cultivar como región pletórica de hallazgos para sí y para la canción popular.

 

Contenida pero nunca limitada, la intérprete encabeza el repertorio desde una voz que es casi un susurro, pero ese tono algo más apagado que el que habitualmente atraviesa sus registros, subraya un decir necesario para acompañar el rescate de la memoria que propone Imposible.



Encuentro «La Música Interior»

10/09/2015

El encuentro nacional que comprende a 130 músicos de todo el país y finalizará el domingo en el Centro Cultural Kirchner, muestra "aquello que el mercado niega" y "rompe con los polos de festivales masivos —por un lado— y exclusivos pero con poco público —por el otro—", según afirmaron algunos de los instrumentistas, cantantes y compositores que forman parte del proyecto y que fueron reunidos por Télam.

Télam - El bandoneonista Pablo Jaurena, las pianistas Leda Torres, Paula Suárez y Matías Martino, los guitarristas Cecilia Zabala, Quique Sinesi y Nicolás Leiva, y la cantante y percusionista Mora Martínez reflexionaron hoy sobre el valor del encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya organizado el Estado alrededor de la música de raíz folclórica.

 

Como parte del encuentro, 130 artistas fueron diseminados en las 24 provincias para dar talleres, seminarios, y crear repertorios y música nueva con artistas locales.


Novedad cinematográfica

09/09/2015

El filme La música interior, que muestra la intimidad del trabajo creativo de artistas de raíz folclórica, se estrenará mañana en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina) en coincidencia con la etapa final del encuentro musical homónimo, que se extenderá hasta el domingo y comprende la participación de 130 instrumentistas, cantantes y letristas de todo el país.

Télam - El documental La música interior del realizador Fernando Arca se proyectará el jueves, viernes, sábado y domingo a las 17 y a las 19, en forma gratuita, en el CCK, de Sarmiento 151 (Buenos Aires, Argentina).

 

"En 2013 hicimos en Corrientes y Chaco un encuentro musical con músicos de todo el país que fue el germen del proyecto La Música Interior que se está desarrollando ahora, en otra escala, claro.


Encuentro «La Música Interior»

26/08/2015

El encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya impulsado el Estado en torno a la música de raíz folclórica, se realizará entre el 1 y el 13 de septiembre con más de 130 músicos —muchos ajenos al circuito tradicional de los festivales—, un centenar de talleres, ensayos abiertos, espacios para la creación de música nueva y conciertos simultáneos en todas las provincias.

"Somos conscientes de que La Música Interior se trata de un mapa posible de nuestra música. Es posible que podamos pensar, incluso, otros mapas sustitutivos de este que proyectamos y sin que haya que repetir a uno solo de los músicos convocados", explicó a Télam la entrerriana Liliana Herrero, una de las directoras del proyecto junto al tucumano Juan Falú.

 

La Música Interior, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, tendrá tres etapas: una provincial, una regional y "una culminación, que no es una coronación" —aclara Herrero— en el Centro Cultural Kirchner de la Capital Federal.


Novedad discográfica

31/07/2015

Guillermo Klein y Liliana Herrero presentaran este domingo 2 de agosto a las 21 en la sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, Buenos Aires, Argentina) su disco Live At The Village Vanguard.

Live At The Village Vanguard es el registro de memorables noches de música en New York donde a instancias de Guillermo Klein, pudo conjugarse el enorme talento de este compositor y pianista, con la dueña de una sutil y formidable voz del folklore argentino, Liliana Herrero.

 

El Village Vanguard se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos del jazz a nivel mundial, no obstante, en sólo contadas oportunidades abre sus puertas para el folklore, la poesía y la música popular.


Novedad discográfica

07/12/2014

Se trata de nosotras, que reúne temas de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Luciana Jury, Soema Montenegro o María Pien, entre otras como parte de la campaña oficial contra la trata y la explotación sexual.

Canciones de Liliana Herrero, Soledad Villamil, Ana Prada, Tonolec, Miss Bolivia, Luciana Jury, Soema Montenegro, Alika, 34 Puñaladas, Sol Pereyra, Sofía Viola, Las Taradas, María Pien, Señorita Carolina, Camila López y Analía Prieto componen el disco Se trata de nosotras, que fue presentado hace unos días en Buenos Aires en el marco de la Campaña Nacional Paremos la Trata, organizada por el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños.

12 3

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM