Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«Gerard Quintana»
X aniversario Festival Acústica
11/06/2011
Albert Pla, Gerard Quintana, Kiko Veneno, Pau Riba, Martirio, Estrella Morente, entre otros, interpretarán, por primera vez en la historia, los poemas de Salvador Dalí, los próximos 2 y 3 de septiembre en el Festival Acústica de Figueres en el espectáculo "Dalí canta".
Albert Pla,
Gerard Quintana,
Kiko Veneno,
Pau Riba,
Martirio, Estrella Morente, Ana Torroja, Amaral, Love of Lesbian y Dolo Beltrán de Pastora interpretarán los poemas del pintor catalán Salvador Dalí con música de
Pascal Comelade.
Los responsables de la Acústica, con la voluntad de celebrar de una manera especial el décimo aniversario del festival, pusieron en marcha esta iniciativa el mes de octubre del año pasado y obtuvieron el permiso de la Fundación Gala-Salvador Dalí para utilizar los textos poco conocidos del pintor y comenzaron a confeccionar la nómina de artistas que implicarían, empezando por el franco-catalán Pascal Comelade, que aporta toda la música, salvo del tema Daliniana flor, que Pau Riba dedicó a Dalí.
Festival Barnasants 2010
Gerard Quintana se presentó ayer en el Teatre Joventut con su espectáculo “Deterratenterrat” (Deazoteaenazotea) con motivo del festival BarnaSants.
El año pasado, con motivo del concierto acústico de
Gerard Quintana en al BarnaSants expuse mis deseos de verle más cercano a la trovaduría y más alejado de la bandautoría. Será porqué lo ha visto claro, será por influencias del productor de su disco
Albert Pla, será porque Dios existe y ama la música, pero Quintana es cada día más trovador.
Y no es que haya renunciado a la banda, pero el uso que hace de ella es el justo, es decir, la pone al servicio de las canciones y no por encima de ellas.
Programa BarnaSants 2010
27/02/2010
Gerard Quintana vuelve a reinventarse con la voluntad de sorprender.
Su propuesta quiere ir más allá de plantear un concierto convencional contra la crisis. Deterratenterrat (Música Global, 2009) es el nuevo disco del músico gerundense que, producido por Albert Pla, refleja su voluntad de transmitir vivencias y sensaciones a pie de calle. Por eso es por lo que el planteamiento del espectáculo pretende una escenificación urbana dónde los músicos se encuentran para intentar afrontar el día a día con un concierto inesperado..
Concierto en una azotea del casco antiguo de Barcelona
15/12/2009
El cantautor catalán Gerard Quintana ha actuado en una azotea en un concierto organizado por la revista Enderrock donde ha presentado temas de su último disco Deterratenterrat (“Deazoteaenazotea”).
Ante unos cuarenta seguidores y lectores de la revista
Enderrock,
Gerard Quintana ha actuado hoy en una azotea del casco antiguo de la ciudad de Barcelona. Quintana se ha presentado con una formación de tres músicos —guitarra, teclados y percusión— en un directo intenso y cargado de energía a pesar de la hora —las 11 de la mañana—, del rigor del frío propio de este invierno septentrional y de un día que amenazaba con lluvia.
Los cuarenta espectadores afortunados que han asistido a este concierto único y exclusivo participaron en un sorteo organizado por la revista Enderrock.
Entrevista
Gerard Quintana acaba de editar un nuevo disco Deterratenterrat (Deazoteaenazotea) un espléndido CD donde demuestra que los viejos rockeros nunca mueren pero se transforman, aunque él asegura que «tenía mi cantautor acallado por la banda».
Gerard Quintana se define como “un aprendiz de actor que soñaba con ser escritor y que un día fue abducido por la música. Y a partir de ahí no hubo retorno”. Seguramente porque la música es “un lenguaje que no necesita traducción, que entra directamente en el canal emocional sin pasar por la mente, te agarra por sorpresa, te parte en pedazos y te vuelve a juntar”.
Conversar con Gerard Quintana siempre es un placer.
Festival BarnaSants 2009
Gerard Quintana sorprendió a todos los asistentes con un excelente formato acústico —sólo la acertada guitarra de Francesc Bertran— con un espectáculo del que muchos trovadores de-toda-la-vida deberían aprender
En los años 90 había en todo el mundo grupos de pop y de rock formados por gente joven que adoptaron como modelo la música anglosajona. En Cataluña —a pesar suyo, aunque con su connivencia— estos grupos fueron instrumentalizados por el gobierno catalán no como complemento sino como negación al movimiento de la Nova Cançó (ver
Tocarle los cojones al Poder). Esta instrumentalización por parte del poder político proporcionó cobertura mediática, logística y financiera que dio cohesión y proyección a un movimiento que de otra manera jamás hubiera existido como tal.
Programa BarnaSants 2009
12/02/2009
Firmeza, sinceridad y compromiso. La fuerza de una canción. El mejor empuje para lidiar con la crisis y la madre que la parió
Con una guitarra, la de su inseparable Francesc Bertan, y su propia voz. Gerard Quintana ha construido un nuevo recital donde ajusta cuentas con la estrella mediática del momento, la crisis.
Cançons urgents contra la crisi no inventa la sopa de ajo, ni promete fórmulas ni remedios milagrosos para salir del mal paso en que nos han puesto la avaricia de unos pocos y muy ricos. Quintana vuelve a hacer bandera de su compromiso, y de su claridad de ideas y contundencia verbal, para cargar contra los codiciosos.
Algunas canciones de Gerard Quintana
info:
www.gerardquintana.cat
.
Programa BarnaSants 2007
23/02/2007
Dos de los rostros más populares de la escena artística catalana unen mundos y sensibilidades en el espectáculo conjunto Secrets compartits.
Las colaboraciones puntuales que en los últimos tiempos han unido sobre los escenarios al cantante Gerard Quintana con el actor Joel Joan ha acabado dando como fruto un espectáculo original y abierto. Poesía, canción, interpretación y música son los elementos –y los secretos– que estos dos personajes comparten en un montaje que promete también otras sorpresas..