El cantautor leonés Amancio Prada trascenderá pasado, presente y futuro en un canto místico contra el tiempo y la muerte gracias a Jorge Manrique y San Juan de la Cruz, a cuyas obras pondrá música y voz en los conciertos que hoy ha presentado en Madrid y que ofrecerá desde mañana, día 20, hasta el 6 de febrero en el Teatro de la Abadía de la capital de España.
El cantautor leonés Amancio Prada ha deseado hoy que ojalá a nadie le quitara el sueño "nada más que el amor", especialmente en tiempos de dificultades como el que se vive actualmente con la crisis económica.
"El amor ha sido uno de los motores más importantes en la vida privada y colectiva a lo largo de la historia del Reino leonés y seguirá siendo así", ha asegurado Prada.
El cantautor leonés Amancio Prada recibirá hoy el Premio Tenco en la localidad de Sanremo, en el norte de Italia, uno de los galardones más importantes que se conceden en Europa a la canción de autor.
Las dos categorías del Premio Tenco son una para los "cantautores" y otra para los "divulgadores culturales".
En esta edición, Amancio Prada ha sido galardonado con el Premio Tenco al "divulgador cultural" por "haber sabido transformar en música a los más grandes poetas españoles".
Uno de los festivales más importantes de música de autor en Europa, el TENCO, tendrá lugar del 11 al 13 de noviembre en la localidad italiana de Sanremo. Este año, uno de los premios TENCO recae merecidamente sobre Amancio Prada.
En primer lugar, supone el reconocimiento y la valoración de una de las corrientes, o de las modalidades, más características de la llamada "canción de autor", consistente en la musicalización y en la interpretación de textos literarios escritos por poetas que han sido, y son, considerados claves, o esenciales, en la historia de la Literatura Universal.
En el caso de Amancio Prada esa corriente creadora resulta esplendorosa y rebosante de sensibilidad; se desarrolla sin límites; y siempre se nos manifiesta con una sorprendente y cuidadísima calidad musical e interpretativa.
El poeta y cantautor leonés Amancio Prada presenta hoy su ultimo trabajo, el libro-disco Las coplas a la muerte de su padre. Jorge Manrique, en la localidad palentina de Paredes de Nava, donde nació el autor del texto clásico, Jorge Manrique.
Como si de un río se tratara, Amancio Prada, con su voz y su guitarra, sigue el curso de las cuarenta Coplas de Jorge Manrique, acompañado en esa travesía por la guitarra flamenca de Josete Ordóñez, el piano de Eduardo Laguillo, un dúo de violonchelos y un coro flamenco de voces mixtas con la colaboración especial de La Shica.
Algunas canciones de Amancio Prada
info:
www.amancioprada.com
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos