Estellés: de mà en mà es un espectáculo donde Borja Penalba y Francisco Anyó perpetran, dicen, ríen, cantan, lloran y comen al poeta de Burjassot.
Ganador del Premio Martí i Pol a la mejor poesía musicada, Tomás de los Santos presenta ahora su primer disco, Dones i dons (autoeditado, 2014).
El pasado 1 de febrero tuvo lugar en el Centre Artesà Tradicionàrius de Gràcia (Barcelona) el Homenaje Popular a Bartomeu Rosselló -Pòrcel y Marià Villangómez en conmemoración del centenario del nacimiento de los dos poetas isleños ante la falta de apoyo institucional que había recibido esta efeméride a lo largo del año 2013, especialmente por parte del gobierno balear en manos del PP.
Este sábado primero de febrero se celebrará en el CAT de Barcelona a las 20:00 un acto de homenaje en el centenario de su nacimiento a los poetas de las Baleares Bartomeu Rosselló-Pòrcel y Marià Villangómez en el que participarán entre otros Biel Majoral, Isidor Marí, Feliu Ventura, Borja Penalba, Pau Alabajos, Meritxell Gené, Ebri Knight, Projecte Mut y Jordi Montañez.
El cantautor de Xàtiva (Valencia) Feliu Ventura cierra el 2013, año de celebración de sus 20 años en el escenario, con la edición de Vers l'infinit 20 anys en directe, un nuevo álbum en vivo y el anuncio de Referents, otro nuevo disco con versiones y rarezas.
Es así como Feliu Ventura nos trae Vers l'infinit 20 anys en directe que se editará solamente en formato vinilo de doce pulgadas con doce canciones grabadas en directo entre Mayo y Junio de 2013 acompañado por Borja Penalba en Ripoll, Valencia, Les Borges Blanques y Xàtiva.
Con motivo del 20 aniversario de la muerte del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, el músico Borja Penalba y el actor Francesc Anyó presentarán el próximo 24 de octubre en el teatro Micalet de Valencia el espectáculo Estellés: De mà en mà (Estellés: De mano en mano).
Con la voz de Francesc Anyó y la voz y la música de Borja Penalba, Estellés: De mà en mà recrea el imaginario vital de Estellés.
El pasado viernes se inauguró en Vielha, en los Pirineos centrales, la decimoctava edición del Festival BarnaSants con un magnífico concierto de Enric Hernàez y Alidé Sans que nos recordaron de donde vienen los trovadores.
Los valencianos Feliu Ventura y Borja Penalba, protagonistas de la velada ofrecida el pasado viernes en la sala Experimental de Malvín, se sintieron abrumados por la respuesta y la actitud sumamente participativa de la gente que asistió a su recital, según confesaban una vez finalizado el recital.
Una sala que invita al intimismo, al contacto, cómo es el caso de la de Malvín, era el escenario idóneo para que Feliu Ventura destapara el tarro de les esencias líricas en un concierto en el que hubo momentos poéticos marcados por canciones cómo Lluna de safrà, dedicada al pueblo saharaui; con momentos más distendidos cómo cuando cantó El nus de la corbata, con mensaje implícito a los políticos corruptos.
El músico valenciano Borja Penalba ha puesto la música al documental Enxaneta, basado en el mundo de los castells, torres humanas que el pasado año fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Enxaneta es un documental en 3D, producido por Televisió de Catalunya (televisión pública catalana), sobre el mundo de los castells, una tradición popular catalana con 210 años de historia que consiste en hacer construcciones humanas.
Ayer, día 16 de noviembre, la UNESCO ha declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad diferentes expresiones de la música (y la cultura) mediterránea.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos