Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con canciones de
«María Rozalén»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31
Novedad discográfica

19/05/2016

El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, está de vuelta con Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas, Fito Cabrales, Natalia Lafourcade, Vicentico, Kevin Johansen, Andrés Suárez, Rozalén, María Ezquiaga, Melingo y Arnaldo Antunes.

EP | David Gallardo - Con producción del argentino Sebastián Schon, la pareja acoge así en su universo tradicionalmente instrumental a estos cantantes, sin dejar de lado sus instrumentos habituales, tales como violín y acordeón, el violín trompeta, el vibrandoneón, el serrucho y la mandolina.

 

Así las cosas, Cantables, tercer disco de Fetén Fetén, llega tras Bailables (2014) y es definido por la pareja como "un viaje que surgió de un viaje", pues ambos partieron rumbo a Buenos Aires para "intentar tocar allí" y abrirse artísticamente, tal y como explican en entrevista con Europa Press.


Novedad discográfica

30/03/2016

El dúo burgalés Fetén Fetén, formado por Jorge Arribas y Diego Galaz, lanza al mercado el próximo 1 de abril el trabajo Cantables, un disco con doce temas interpretados junto a figuras como Pedro Guerra, Jorge Drexler, Julieta Venegas o Natalia Lafourcade.

EP - En concreto Cantables, el nuevo disco de Fetén Fetén, según la información facilitada por Octubre Music y recogida por Europa Press, incorpora las letras del argentino Sebastián Schon y voces como las de Pedro Guerra, Jorge Drexler y Julieta Venegas a sus composiciones musicales, en las que suenan el violín y el acordeón, el violín trompeta, el vibrandoneón, el serrucho y la mandolina.

Programa BarnaSants 2016

05/03/2016

"Somos contradicción" canta Rozalén en su nuevo disco, Quién me ha visto (Sony Music, 2015), donde se sincera y dice lo que piensa sin rodeos.

Comparada con Bebe y Amparanoia, la cantante de Letur (Albacete) es todo energía, con un dominio natural y absoluto de la tradición popular. La intérprete se adentra con gran naturalidad y frescura en cualquier género, del blues a la copla, el son, el flamenco, el pop, el rap, la música árabe o la canción de autor. Un canto sin fronteras.

.

Novedad discográfica

11/09/2015

Dice Rozalén de sí misma en uno de los temas de su nuevo y segundo álbum de estudio, Quién me ha visto, que hoy se publica en España, que es "fresca, coplera, sensible, hippy-pija cultureta, chica lista, libre, firme y luchadora y progresistamente tradicional".

EFE - "Soy muy Sara Montiel, muy coplera en las formas y en el sufrimiento", dice Rozalén de un aspecto heredado de su madre, que es "muy artista", durante una entrevista con Efe que comienza en medio de la emoción tras enterarse de que ha alcanzado su primer número 1 en ventas de álbumes en iTunes.

 

En esa lista, su nombre está un puesto por encima del de Alejandro Sanz, al que hace unos días teloneó en el concierto conjunto con Pablo Alborán en su tierra, Albacete, donde se inició musicalmente en rondallas y de donde le queda aún el gusto por la bandurria y ciertos giros vocales como de jota manchega.


«Comiéndote a besos»

26/08/2013

Hoy se ha estrenado el video de Rozalén Comiéndote a besos, nuevo single de su álbum Con derecho a… El vídeo refleja el particular universo de Rozalén e impacta como ya lo hizo con el de la canción 80 veces, que se ha convertido en uno de los fenómenos del año en Internet.

Dirigido por Chino Saavedra (que también realizó el de 80 veces) y con la colaboración especial de Carolina Rodríguez, nueve veces campeona de España de gimnasia rítmica (seis de ellas en categoría de honor), el vídeo de Comiéndote a besos impresiona por su belleza, por su estética, por su involucración con la letra de la canción y por esa especial sensibilidad que caracteriza la propuesta musical de Rozalén.


18 Festival BarnaSants 2013

por Carles Gracia Escarp 12/04/2013

La cantautora manchega María Rozalén destapó el tarro de sus esencias en la Sala Luz de Gas de Barcelona presentando su primer disco Con derecho a…

Primavera creciente en Barcelona, creo que en luna nueva pero especialmente en una noche con mucha luz sobre la escena del BarnaSants en la ya clásica Luz de Gas gracias al carisma y al arte de María Rozalén y compañía, luna llena, primavera en Rozalén.

Sin duda asistimos a uno de los conciertos más “jóvenes” del festival de canción de autor de Barcelona, un público fiel a la artista que se ha dado a conocer de boca en boca gracias a internet y que llenó la sala y disfrutó de las canciones y del ambiente que María sabe matizar sus conciertos.


Programa BarnaSants 2013

11/04/2013

Un abanico de colores. Así se define esta guitarrista, cantante y compositora de Albacete con una larga trayectoria independiente.

Maria Rozalén acaba de publicar Con derecho a... (SurClub/Sony Music 2013), con una decena de temas propios, algunos ya muy conocidos de entre su inmensa minoría de seguidores, como Saltan chispas, Las hadas también existen o 80 veces. El álbum ha sido realizado con la colaboración del guitarrista Samuel Vidal y tiene la producción de Ismael Guijarro.

De la autoedición a la multinacional

12/02/2013

Después de autoeditarse su último disco Con derecho a…, la cantante y compositora española María Rozalén ha firmado contrato artístico con Sony Music España.

Nacida en Albacete (Castilla-La Mancha, España), María Rozalén es una artista diferente, especial e impactante, con un vídeo —80 veces— que llama poderosamente la atención en las redes sociales y que refleja una actitud musical que mezcla raíz, compromiso y humor, junto a una capacidad para llegar a públicos diferentes con sensibilidad, desparpajo, inspiración, gracia y capacidad interpretativa.

 

Desde niña, María Rozalén cantaba las canciones que le enseñaban su madre y su abuela, recitaba poesía y recibía sus primeras clases de baile.


1 2 3 4 56

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira 2025

el 14/04/2025

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 29/04/2025

La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM