Por el mundo > Noticias de España desde el día 25 de mayo de 2018
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

01/03/2019

La cantautora gallega residente en Madrid Marta Plumilla lanza el próximo 26 de marzo su nuevo disco titulado Álbum (Malvadas Ardillas 2019) que presentará en vivo el mismo día en la sala Libertad 8 de la capital española.

Como un álbum de fotos, Álbum, el último trabajo de Plumilla, contiene canciones que capturan instantes. Incluye tres temas inéditos, los cuatro sencillos lanzados en formato digital durante La invasión de Malasaña, acción que llevó acabo la artista el pasado año, y además alguno antiguo.

 

Álbum es un reflejo de la búsqueda de un sonido, hay diferentes atmósferas por eso cada canción es una fotografía.


Novedad discográfica

02/03/2019

Iván Ferreiro ha sido siempre para Marwan uno de sus referentes musicales. Eso explica la magia que brota en la colaboración de ambos en Los restos de esta historia, la versión del tema de Marwan que interpreta a dúo con el cantante y compositor gallego, dentro de un proyecto que le ha llevado ya a trabajar con Rozalén o Leonel García.

Nacido en Aluche e hijo de palestino y española, Marwan es producto del embrujo que le provocaron en su infancia los discos de Serrat, Silvio Rodríguez o Sabina, pero el abanico se iría abriendo con los años a otros artistas como Ismael Serrano, Jorge Drexler, Calamaro y el propio Ferreiro.

30 Guitar BCN 2019

por Xavier Pintanel 02/03/2019

El pasado 15 de febrero el trovador canario Pedro Guerra recaló en el Palau de la Música de Barcelona con su gira #Golosinas2018, una revisitación de uno de sus discos más emblemáticos. Un lleno de público y de emociones.

Pedro Guerra se ha apuntado a la iniciativa de otros cantautores —léase Joaquín Sabina con 19 días y 500 noches y Joan Manuel Serrat con Mediterráneo— de revisitar discos emblemáticos de su repertorio con sendas giras destinadas a interpretar íntegramente sus canciones.

Programa BarnaSants 2019

03/03/2019

Manel Joseph hace 50 veranos que canta, y por ello presenta un nuevo álbum que conmemora los 50 años de oficio musical.

Manel Joseph hace 50 veranos que canta y por ello presenta un nuevo álbum que conmemora los años de oficio musical. Lo hace con el sentido musical, la elegancia y el buen gusto que siempre la han caracterizado. Musicalmente, el cantautor opta por una sonoridad casi acústica que acompaña la variedad de estilos que ha practicado desde los comienzos.

 

50 estius, su nuevo álbum que aparecerá el 8 de marzo, reúne retratos de una trayectoria que incluye especialmente los 44 años como cantante e impulsor de la Orquesta Platería, con quien ha publicado 14 álbumes.


Novedad discográfica

04/03/2019

Sole Giménez dedica su nuevo disco, Mujeres de Música, a las mujeres que nos precedieron en el difícil camino de la música, a las que dejaron su huella en las canciones, a las que rompieron con la tradición y los prejuicios y se pusieron a cantar, a escribir y a componer, haciendo de su música un estandarte con el que ondear al mundo su coraje, su libertad y su emoción.

Si Sole Giménez nos dibujó un paisaje de Hombres Sensibles en su anterior disco, dos años más tarde nos trae otra propuesta de género que ha querido titular Mujeres de música y que se ha estrenado este viernes 1 de marzo.

 

Mujeres de música tiene dos narrativas poderosas. Por un lado, gritarle al mundo que la mujer es creadora, visibilizar a la mujer compositora y autora; y por otro visibilizar la gran conexión que tenemos con América Latina y cómo los hilos que se tejen entre nuestras culturas cada vez nos acercan más.



Novedad discográfica

06/03/2019

A través de Lorca, Spanish Songs la cantante y actriz cordobesa Mariola Membrives reivindica al Lorca más musical y recupera con espíritu renovado las canciones populares españolas que el poeta de Granada grabó al piano a dúo con la Argentinita el año 1931.

Más allá del interés propio que supone actualización de ese legado histórico, (y en la línea de búsqueda constante de la artista de nuevos universos sonoros donde reubicar su tradición), el valor añadido es la participación en esta propuesta del guitarrista norteamericano Marc Ribot, guitarrista de cabecera de Tom Waits, Robert Plant o Elvis Costello, entre otros muchos. Es uno de los músicos más inquietos, comprometidos y tenaces de los sonidos urbanos, el jazz de vanguardia y la música improvisada.

Gira y nuevo disco

08/03/2019

La cantante española Gema Hernández sigue con su gira Temporal hasta junio, que cerrará con toda la banda en Madrid y entrará en el estudio para grabar el que será su cuarto disco Capaz bajo la producción de Nacho Mur.

Gema Hernández es licenciada en guitarra clásica por el Conservatorio Superior de música de Alicante y Diplomada en Magisterio musical por la Universidad de Salamanca. Se forma en jazz vocal con Celia Mur, profesora de Berklee College of Music. Es corista de Mónica Naranjo entre 2010 y 2016.

 

Desde 2009 comienza a desarrollar su proyecto personal participando en varios certámenes de canción de autor, Burgos (Tercer premio), Melilla (Finalista) y Elche (Primer premio).


Programa BarnaSants 2019

09/03/2019

Oscárboles es uno de esos raros portentos que vive en las profundidades de la música de autor, un artista desbocado y tierno que revienta cánones y neuronas en cada verso que vomita.

Bestial como Buñuel, ingenioso como Mihura e irreverente con todas sus fuerzas. El misil de su crudeza no deja indiferente a nadie. Tras el paso por el programa Factor X presenta su último disco, Indulto, en el BarnaSants, en el que cuenta con las colaboraciones de El Niño de la Hipoteca y el Kanka.

.

Novedad discográfica

11/03/2019

El cantautor Javier Sólo presenta el disco Mejor Sólo y bien acompañado, un trabajo con sonidos de rock, ska o reggae en el que han participado 43 artistas.

Javier Sólo, nacido en la ciudad de Terrassa (Barcelona) y afincado en Lleida desde 2012, presenta su nuevo disco Mejor Sólo y bien acompañado (Temps Record 2018) en el que han participado 43 artistas entre ellos Lichis, Litus, Miki Santamaría, Miki Florensa, Joel Rovira, Daniel Higiénico, David Muñoz Gnaposs, Daniel Felices y Jurandir Santana.

 

El proyecto ha sido grabado entre Madrid, Menorca y Terrassa a partir de junio del 2017 y hasta octubre del 2018.


60º aniversario de la Orquesta

12/03/2019

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español en la que Silvio Rodríguez oficiará como solista.

La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa realizará durante el mes mayo de 2019, una gira por cinco ciudades del estado español, con motivo de la celebración del 60º aniversario de su constitución.

 

En el homenaje participará el trovador Silvio Rodríguez con la interpretación de canciones acompañadas por la Orquesta Sinfónica, con arreglos realizados por Leo Brouwer y el propio Silvio Rodríguez, siendo la primera vez que interpreta en Europa estas canciones con acompañamiento sinfónico.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM