Por el mundo > Noticias de España desde el día 26 de febrero de 2019
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

06/12/2019

El cantante y compositor barcelonés Juan León lanza este viernes 13 de diciembre Sabiduría Práctica, su primer trabajo en solitario con trece temes propios con una gran carga de emotividad, empatía y conciencia.

Natural de Viladecans (Barcelona), Juan León es cantante y compositor de sus propias canciones, que hablan de todo aquello que nos sucede a todos: la vida misma, el amor, el dolor, el aprendizaje o la redención. Lo que le inspira a componer es su propia experiencia vital y el poder transformador y curativo que tiene el plasmarlo en forma de canciones.

 

Su estilo viene influenciado, principalmente, por los grandes del pop/rock de autor, pero transmitiendo su sello personal.


Novedad discográfica

09/12/2019

Internos del Centro Penitenciario catalán Mas d'Enric presentan el disco Música d'interior, producido por Enric Hernàez y Jordi Gas, fruto del convenio de colaboración entre la SGAE y el Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya. La presentación será el 14 de diciembre en el antiguo recinto de la cárcel Modelo de Barcelona, en el marco de la muestra [D] años colaterales.

El antiguo edificio de la cárcel Modelo (Entença, 155) de Barcelona acogerá el próximo sábado, 14 de diciembre a las 11.00 horas, una audición de presentación del disco Música d'interior, a cargo de algunos de los internos del Centro Penitenciario Mas d'Enric (Tarragona) y los compositores, músicos y productores Enric Hernàez y Jordi Gas, en el marco de la muestra [D] años colaterales.

Caso SGAE

12/12/2019

La Fiscalía ha pedido 4 años de prisión para el expresidente del Consejo de Dirección de la SGAE Teddy Bautista por considerarle autor de un delito de administración fraudulenta en relación al proyecto Arteria, así como que indemnice a la Fundación SGAE con cerca de 30 millones de euros.

EFE - Así lo indica la Fiscalía Anticorrupción, que pide la apertura de juicio oral, en el escrito de conclusiones provisionales presentadas ante el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional en la pieza separada de la causa que se sigue contra Bautista en relación al proyecto Arteria que puso en marcha para la adquisición de teatros.

 

La Fiscalía ya pidió en septiembre de 2017 un total de 7 años de cárcel para Bautista y de 12 años y medio para su socio José Luis Rodríguez Neri por el fraude cometido en la SGAE en la pieza principal del caso.


Novedad discográfica

13/12/2019

Ciudad Jara, el nuevo proyecto del músico valenciano Pablo Sánchez, acaba de lanzar La canción del pensador, primer corte del que será su primer disco Donde nace el infarto, que saldrá a la venta el 7 de febrero de 2020.

Hace cerca de un mes que Pablo Sánchez, quien fuera líder, compositor y vocalista de La Raíz, anunció el inicio de su nuevo proyecto personal, como un verdadero misterio. Pero poco a poco, Ciudad Jara ha comenzado a tomar forma a unos pasos agigantados: y es que, desde el 13 de diciembre, ya puede escucharse el primer single videoclip, La canción del pensador.

 

Una primera muestra de todo lo que encontraremos en el primer álbum de Ciudad Jara, Donde nace el infarto.


Novedad discográfica

13/12/2019

El "grupo de rap combativo" gallego Ezetaerre acaban de publicar su nuevo single, A insurxencia por vir (La insurgencia por venir), un nuevo canto a la resistencia frente al sistema capitalista cimentado sobre una base rítmica electrónica muy marcada y una melodía andina que acompaña a los coros en los estribillos.

A insurxencia por vir (La insurgencia por venir), el nuevo single "grupo de rap combativo" gallego Ezetaerre es un guiño a las luchas de la juventud y a la senda que esta construye, a pesar de los que insisten en dar por muerta a la historia.

 

La crisis climática y de recursos, las medidas antipopulares, las casas de apuestas... Son batallas en las que los y las más jóvenes construyen el "prefacio clandestino" que señala que "venimos en camino".



Novedad discográfica

16/12/2019

El cantautor sevillano Álvaro Ruiz, conocido por ser el guitarrista de El Kanka durante más de seis años, presenta El vuelo del abejaruco, su segundo trabajo discográfico en solitario, un disco donde las raíces flamencas andaluzas se entremezclan, muy elegantemente, con la bossa nova, el jazz o el folclore latinoamericano, desde la samba al chamamé, del son a la soleá.

Álvaro Ruiz es un joven compositor, guitarrista y cantaor de trincheras nacido en Sevilla. Estuvo cuatro años afincado en Madrid, donde comenzó su carrera como guitarrista de El Kanka.

 

Durante dos años ha girado Ritmo y Compás (2017), su primer álbum, por diversos puntos de la geografía española. y también en varias capitales de Latinoamérica.

 

Ahora presenta El vuelo del abejaruco, su segunda producción discográfica en solitario, una nueva propuesta sobre la canción de autor que mezcla la tradición flamenca, músicas latinoamericanas y armonías de jazz.


Música dibujada

17/12/2019

El gestor cultural e ilustrador argentino-mexicano Pedro Strukelj acaba de publicar ¡Mira cómo suenan! una colección de tres libritos que incluyen una selección de crónicas musicales ilustradas cruzadas por algunos reflexiones sobre la música y comentarios que las pone en contexto de manera más sugerida que en clave periodística.

El gestor cultural e ilustrador argentino-mexicano Pedro Strukelj se dedica desde hace casi diez años a realizar crónicas ilustradas de conciertos, talleres y todo tipo de experiencias musicales.

 

"Dibujadas como sin levantar la mano, como si se tratara de una sola línea que da forma al músico, al instrumento, al ambiente, al escenario, fundiéndolo todo en un mismo plano, pero con un juego que respeta y, al mismo tiempo, desafía la perspectiva y las tres dimensiones", describía las ilustraciones de Pedro el periodista musical Enrique Romero.


Óbito

18/12/2019

El compositor, cantante y actor Patxi Joseba Andión González, artísticamente conocido como Patxi Andión, ha fallecido esta mañana en un accidente de tráfico que ha tenido lugar a las 8.55 horas en el kilómetro 59 de la carretera A-15, en el término municipal de Cubo de la Solana, en la provincia de Soria, al salirse de la vía el Land Rover que el cantante conducía.

Patxi Andión tenía 72 años y el año pasado conmemoró su medio siglo de carrera musical con la publicación de La hora lobicán, diez canciones, nueve de ellas inéditas, en las que desplegaba su característica voz rasgada.

 

Comenzó su carrera profesional en 1968 al lanzar, primero, un par de discos sencillos, y, seguidamente, el LP titulado Retratos, con la que dio comienzo una de las crónicas más profundas, poéticas y desgarradoras de la España moderna, y dejando canciones como El maestro o Samaritana que son ya parte de la historia musical de la canción de autor en España.


Entrevista

por Isabel Llano 18/12/2019

Conversamos con el fotoperiodista almeriense afincado en Barcelona Juan Miguel Morales sobre su más reciente libro: ¡Cuba va! Dialogando con músicos cubanos (Editorial Milenio, 2019), un trabajo que reúne treinta y tres voces y cincuenta y una imágenes, la mayoría inéditas, de grandes músicos cubanos que nos hablan, en primera persona, de su trabajo musical, de Cuba y de la vida en general.

En nuestra charla, Juan Miguel Morales nos cuenta detalles de su vida desde pequeño, a través de lo cual se evidencia desde muy pronto su sensibilidad artística. Pionero de los fanzines en su tierra natal, participó en las radios libres de Barcelona, escribió en revistas y diarios para finalmente decidirse a hacer de la fotografía su principal manera de expresarse, gracias, en gran medida, al papel determinante de su hermana, la periodista Marié Morales.

Inauguración

por Xavier Pintanel 22/12/2019

Con la presencia de destacados cantautores andaluces, el pasado viernes 13 de diciembre se inauguró en Granada el Centro Lucini de la Canción de Autor, un espacio que nace con la finalidad de salvaguardar y poner a disposición de profesionales, investigadores y aficionados en general, un importante patrimonio tanto documental como audiovisual; así como proporcionar un espacio abierto a la actividad cultural.

El Centro Lucini de la Canción de Autor ya es una realidad. Así quedó manifiesto en la presentación que tuvo lugar el pasado viernes 13 de diciembre en Granada y certificado con la presencia de Fernando González Lucini, pedagogo, estudioso de la canción de autor y alma mater de este proyecto —a la vez que le cede su nombre—; Juan Trova, presidente del Centro; y de numerosos cantautores andaluces como Antonio Fernández Ferrer y Enrique Moratalla, miembros del Manifiesto Canción del Sur; Javier Ruibal, Alfonso del Valle y Miguel y Rafael Soler, entre otros.

9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM