El compositor brasileño José Carlos Capinan cumple este viernes 80 años convertido en uno de los poetas más combativos de tropicalismo, movimiento que ayudó a encumbrar al poner letra a éxitos como Soy loco por ti, América, canción ya interpretada por Caetano Veloso, Gilberto Gil y Celia Cruz, y que esconde un homenaje al Che Guevara.
La familia de Vinícius de Moraes (1913-1980), el eterno maestro de la "Bossa Nova", puso fin a una batalla judicial iniciada hace casi 30 años, al conseguir una millonaria indemnización por daños morales y materiales sufridos por el músico, poeta y diplomático durante la dictadura en Brasil.
Según el letrado, fue el mismo Estado el que buscó llegar al acuerdo que finalmente garantiza una reparación moral y material para este artista que vivió entre la diplomacia y la bohemia y cambió la historia de la música brasileña.
Dice la leyenda que Vinícius de Moraes y Tom Jobim crearon Garota de Ipanema, la canción brasileña más interpretada en el mundo, en una tarde, cuando bebían en un bar y vieron a una hermosa joven camino a la playa, pero la publicación este jueves en internet del acervo del poeta desmiente ese mito.
"En los archivos sobre su producción intelectual podemos ver que Vinícius era un hombre que trabajaba mucho, que era un trabajador de la palabra.
Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil y dueño de dos premios Grammy y de diez Grammy Latino, anunció este miércoles en las redes sociales que está grabando un disco con canciones inéditas casi una década después del lanzamiento del último, Abraçaço, en 2012.
"De hecho estoy grabando un disco de inéditas.
María Bethânia, acaba de lanzar Noturno, un nuevo álbum de estudio que incluye canciones de su sobrino Zeca Veloso, Adriana Calcanhotto y de Chico Cesar, entre otros.
El Diamante verdadeiro, como la canción que ella misma interpreta de (¿habrá que aclararlo aún?) su hermano Caetano Veloso, nos vuelve a asombrar con, otra vez, una gema maestra.
Construção, el disco más combativo y poético del cantautor brasileño Chico Buarque, cumple este año medio siglo desde su lanzamiento, el cual influyó a toda una generación y le encumbró en lo más alto de la Música Popular Brasileña (MPB).
El álbum colocó al poeta, entonces con 27 años, en lo más alto de las listas de éxitos del país.
Uno de los nombres más importantes de la música brasileña, con más de cincuenta discos editados y canciones en bandas sonoras de películas, Caetano Veloso acaba de firmar con Sony Music Brasil y también anuncia un álbum inédito para este año, el primero en su nuevo hogar.
Caetano Veloso firmó el contrato la semana pasada, junto a Paulo Junqueiro, presidente de Sony Music Brasil.
Chico Buarque lanzará en octubre de este año Os anos de chumbo e outros contos (Los años del plomo y otros cuentos), el primer libro de cuentos de este cantautor y escritor que ya ha publicado seis novelas y que alcanzó la fama como una de las voces más emblemáticas de la música popular brasileña.
La información fue divulgada este jueves por una columnista del diario Folha de Sao Paulo y confirmada a Efe por Companhia das Letras, que aclaró que por ahora no divulgará más detalles, pero que en breve publicará una primera reseña.
El cantante y compositor brasileño Caetano Veloso presenta su nueva canción Anjos Tronchos con versos densos y una reflexión sobre tecnología e internet en su primer sencillo, lanzado por Sony Music y formará parte de su álbum de canciones inéditas, programado para los próximos meses.
El reconocido músico brasileño Chico Buarque, de 77 años, fue sometido hoy durante seis horas a una intervención quirúrgica en la columna vertebral, informó la asesoría de prensa del intelectual sin ofrecer otros detalles.
Tal procedimiento se denomina artrodesis y consiste en colocar placas y tornillos para estabilizar las vértebras, corregir la separación y alinear la columna.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos