Portada > Diario Digital desde el día 11 de junio de 2021
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

20/11/2021

Chullunkane es el tercer single del disco Calle Esperanza, trabajo colaborativo realizado por Osvaldo Torres junto a Patricio Castillo y Silvia Balducci y que próximamente será estrenado por el emblemático sello Alerce. La canción es interpretada por Osvaldo en ajayu y quena, Patricio en guitarra y por Silvia en las percusiones y coros.

La trayectoria de Osvaldo Torres es un amplio abanico de propuestas musicales vinculadas con la música popular folclórica de nuestro país. Sin embargo, de vez en cuando vuelve a esa raíz de su norte de Chile natal para cantar sobre la vida en el altiplano.

 

Su más reciente lanzamiento, Chullunkane, es una oda al conocimiento popular de la tradición aymara y a ese factor humano lleno de sabiduría presente en esta rica cultura.


70 aniversario

21/11/2021

Más de cincuenta artistas acompañaron este sábado a León Gieco en su cumpleaños 70 que se festejó con un particular concierto que se desarrolló en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner y que —transmitido por la Televisión Pública— permitió visitar el inmenso universo compositivo del músico nacido en 1951 en Cañada Rosquín.

Télam | Pedro Fernández Mouján - El canto colectivo encabezado a guitarra, armónica y voz por León Gieco en Solo le pido a Dios, le puso emocionado punto final al concierto, tres horas después de comenzado y con el público del CCK en estado de exaltación afectiva.

 

Referencia particular y única dentro del rock argentino, con capacidad de unir en trazos comunes el folk americano dylaniano, el canto nuestro, apuntes de la realidad más dolorosa y una poesía que de a ratos alcanza cimas reveladoras, Gieco fue celebrado hoy por un inmenso conjunto de artistas, que unió trayectorias y recorridos diversos.


Novedad editorial

21/11/2021

La Associaçom José Afonso – Galiza colabora este noviembre con la presentación en Galicia del libro José Afonso, Todas as Canções. Partituras, Letras, Cifras, que reúne las partituras, letras y diagramas de acordes de 159 canciones escritas por José Afonso.

"José Afonso es el mayor cantante de protesta portugués". Pero no solo es eso: un cumplido tan consensuado y aparentemente generoso como este es la forma más eficaz de minorizar la obra del gran maestro de la música popular portuguesa. Limitar a José Afonso al cajón de la canción de protesta es no entender que la dimensión de su trabajo está al nivel de los más importantes en la música popular universal del siglo XX.

 

AJA-Galiza (Associaçom José Afonso) colabora este noviembre con la presentación en Galicia del libro José Afonso, Todas as Canções.


Novedad discográfica

22/11/2021

El cantautor argentino Fito Páez presenta «Los años salvajes», el primer álbum de una obra compuesta por tres episodios, que llega acompañado por el estreno del videoclip de la canción Lo mejor de nuestras vidas

Los años salvajes es el álbum inicial de esta nueva trilogía de Fito Páez. Incluye 10 canciones, grabadas junto a músicos de primer nivel en los estudios Igloo Music (Burbank, California), EastWest Studios (Hollywood, California) y El Mostro de la Laguna (Lobos, Provincia de Buenos Aires). Fue producido por Páez, Diego Olivero y Gustavo Borner.

 

A mediados de febrero de 2022, se dará a conocer el segundo álbum que integra esta obra integral.


Caso Víctor Jara

23/11/2021

La Justicia chilena informó este martes el aumento de condenas para los autores del homicidio del cantautor Víctor Jara pocos días después del golpe militar de Augusto Pinochet que puso fin a la democracia en el país suramericano en 1973 y la sumió en una dictadura de 17 años.

EFE - La Octava Sala de la Corte de Apelaciones decidió por unanimidad recalificar las condenas en contra de siete miembros del Ejército de Chile en retiro por su responsabilidad en los delitos de secuestro calificado y homicidio del artista chileno Víctor Jara y del director de prisiones de la época, Littré Quiroga, ilícitos perpetrados en septiembre de 1973.

 

"Cabe señalar que las penas producto de la recalificación han sufrido una variación toda vez que originalmente por el secuestro simple los autores venían condenados a penas de 3 años, estas pasan a 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, y en el caso del encubridor, que tenía 60 días de prisión, pasa a 3 años y un día de presidio", señaló el ministro de la Corte de Apelaciones, Alejandro Rivera.



Entrevista a Silvio (3 de 3)

por Alberto Montoya Alonso 24/11/2021

Tercera y última entrega de la entrevista concedida por Silvio Rodríguez con motivo de la edición del disco Con Diákara. Si en la primera hablamos de su nuevo trabajo y en la segunda de temas más filosóficos relacionados con su obra, en esta tercera abordaremos temas más anecdóticos en relación a su vida y a su obra.

¿Cómo eran aquellos tiempos en que os interrumpían a ti y a Noel para pediros canciones de Manzanero? ¿Qué tipo de público acudía a vuestros conciertos? ¿Cómo os veían siendo tan jóvenes y tan distintos a lo que esperaban?

 

En Epistolario del subdesarrollo hablo de una etapa en que algunos trovadores estábamos vetados en la radio y la televisión, y nos dedicamos a cantar en centros de trabajo y en escuelas, en cualquier sitio de donde nos llamaran.


Novedad discográfica

25/11/2021

El músico y escritor nacido en Buenos Aires y radicado en Mendoza Juan Lucangioli presentará su nuevo disco Canciones para el jardín interior acompañándose de la guitarra y el ukelele, en una presentación en la Sala Mediterránea (Tucumán 3378), en el barrio porteño del Abasto.

Télam - El músico y escritor argentino Juan Lucangioli estrenará este viernes con un recital en el barrio porteño del Abasto su nuevo disco Canciones para el jardín interior.

 

En la presentación, prevista para las 21 del viernes 26 en la Sala Mediterránea (Tucumán 3378), el artista nacido en Buenos Aires y radicado en Mendoza cantará sus canciones acompañándose de la guitarra y el ukelele.


Novedad discográfica

26/11/2021

La cantante argentina Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa y de Óscar Matus, acaba de lanzar Esa tristeza, el primer corte del que será su primer disco en solitario.

La cantante, docente y musicoterapeuta Araceli Matus, nieta de Mercedes Sosa y de Óscar Matus, se lanzó hoy profesionalmente en la canción con el estreno de Esa tristeza, clásico del uruguayo Eduardo Mateo, que será parte de un disco solista a publicarse antes de fin de año.

 

Araceli, quien cantó en público por primera vez a sus 17 años junto a su abuela en un recital en el Teatro Ópera, es actualmente la presidenta de la Fundación Mercedes Sosa y tiene listo su debut en bateas bajo arreglos y producción de Norberto Córdoba.


Novedad discográfica

27/11/2021

La Rosa de Jericó, primer álbum de estudio de Ivette Cepeda y Reflexión, licenciado bajo el sello Bis Music, está disponible desde este viernes 26 de noviembre en las tiendas virtuales y en la plataforma de música cubana Sandunga.

ACN | Liset Martínez Reyes - Luego de un largo proceso de producción llega La Rosa de Jericó, de Ivette Cepeda y Reflexión, una entrega discográfica que deviene testimonio de vida de una artista que no ha dejado de soñar y trabajar en tiempos difíciles.

 

En conferencia de prensa realizada en la sede de la disquera se presentó este fonograma que contiene 12 temas de reconocidos músicos como Polito Ibáñez (Vocaciones), Ireno García (Un buen bolero), Leonardo García (Llegas), Augusto Blanca (Regalo no.1), Yhosvany Palma (En la llovizna) y (Fue tal vez), única canción que ya cuenta con videoclip y está dedicada a la actriz recientemente desaparecida Broselianda Hernández.


Novedad discográfica

29/11/2021

La cantautora colombiana de jazz y música latinoamericana Andreïa, actualmente radicada en París, presenta su álbum debut Ya entendí, un trabajo de once canciones donde la artista se recuerda así misma todas las lecciones aprendidas desde que llegó a Francia.

Ya entendí, el disco de la cantante colombiana Andreïa, es una forma de auto convencerse que ya entendió lo que la vida quiere decirle así sienta la mayoría del tiempo que no entiende nada. Musicalmente, es un homenaje a sus raíces, a los timbres, acústicos y sonoridades del jazz y la canción latinoamericana. Es un puente entre todas las culturas que ahora hacen parte de lo que es.

 

Ya entendí llega precedido de los sencillos Todavía no, Bout de chemin, Son Rio e Invierno con los que Andreïa se abrió campo en la escena musical y captó la atención de medios y público en Colombia, Latinoamérica y Europa.


18 19 20 2122 23 24 25 26 27

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM