Portada > Actualidad desde el día 11 de junio de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

22/10/2022

El trovador cubano Joel Espinosa promueve hoy su más reciente producción discográfica, la cual constituye una invitación a explorar los juegos del amor al ritmo de los versos del poeta Luis Rogelio Nogueras.

Bajo el sello de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, el nuevo trabajo de Joel Espinosa titulada Hay muchos modos de jugar, demuestra la creatividad y el buen gusto del artista, que sorteó "con tino y elegancia", los retos que supone reinterpretar la obra del poeta —también cubano— Luis Rogelio Nogueras, según apuntó en las palabras de presentación del disco, el trovador Silvio Rodríguez.

 

Como elementos singulares del fonograma integrado por 11 canciones, sobresale "la fresca combinación de rigores de sus músicos, entre ellos los maestros Pancho Amat y su Cabildo del Son, y René Baños y su Grupo Vocal Sampling", apunta el texto.


Novedad discográfica

22/10/2022

La cantante puertorriqueña iLe presenta este viernes su tercer álbum de estudio, Nacarile, una colección de once canciones con notables colaboraciones en las que se deja guiar por la música, comparte su vulnerabilidad y se encuentra a sí misma, según dijo a EFE.

EFE | Nora Quintanilla - De esta obra más melódica y experimental ya se adelantó Donde nadie más respira, sobre las consecuencias políticas del colonialismo en Puerto Rico; En Cantos, donde enfoca el amor en dúo con la mexicana Natalia Lafourcade; o (Escapándome) de mí, un relato de superación.

 

Horas antes de estrenar su nuevo trabajo en un concierto íntimo en Brooklyn (Nueva York), la exintegrante del grupo Calle 13 y ganadora del Grammy por su primer álbum en solitario, iLevitable, destacó cómo la pandemia la sumió en un momento de confusión del que sacó un aprendizaje.


Gira «El vicio de cantar»

22/10/2022

El cantautor catalán Joan Manuel Serrat se despidió este viernes de México con un emotivo concierto, gratuito y al aire libre, en el Zócalo de la capital mexicana al que convocó a unas 80.000 personas, según cifra extraoficiales.

EFE - La presentación, con una duración de poco más de dos horas, resultó emocionante con un Serrat entregado a un público que reconoció sus letras y su música, y que esta noche siempre lo acogió como uno de los suyos, al igual que lo hizo en sus múltiples visitas y conciertos en el país durante más de 50 años.

 

Más que un concierto de despedida, la presentación de Serrat, de 78 años, en la capital mexicana fue una especie de agradecimiento a un país que lo vio llegar joven en 1969 y donde se exilió en los años 70.


Novedad discográfica

24/10/2022

Ya está disponible en todas las plataformas digitales No me sueltes, una canción que Muerdo escribió a un gran amor, que El Purre le ayudó a terminar, y que ahora publican juntos, siendo el cuarto adelanto del próximo disco del artista argentino, que arranca precisamente con esta canción.

No me sueltes, una canción que Muerdo escribió a un gran amor, y que El Purre le ayudó a terminar, es el cuarto adelanto del próximo disco del actor, cantante, compositor y músico argentino, que arranca precisamente con esta canción.

 

En palabras de Muerdo No me sueltes es el grito que produce el terror a la soledad, la necesidad de ser contenidos por alguien, sujetados como un globo para no volar sin rumbo entre la inmensidad de las cosas"

 

Compuesta por ambos artistas, la producción y los arreglos del tema estuvieron a cargo de Mateo Rodo.


Espectáculo

24/10/2022

La argentina Liliana Herrero, la brasileña María Gadú y la catalana Silvia Pérez Cruz unen sus voces en Argentina y Uruguay en el espectáculo Territorios.

Liliana Herrero, María Gadú y Silvia Pérez Cruz coincidieron por primera vez en febrero en Uruguay, en un show en el que iban a presentarse por separado y terminaron cantando juntas.

 

Ahora vuelven a reunirse en el espectáculo Territorios hoy 24 de octubre a las 20.30 en el Teatro Coliseo de Buenos Aires y el 27 de octubre, en el teatro Solís de Montevideo.



Novedad discográfica

27/10/2022

Tras diez años sin publicar un nuevo trabajo, la cantante cubana Anabell López regresa con Con un poco de amor, un trabajo que recoge 16 canciones de su hermano Silvio Rodríguez, que también participa con la canción Mariposas.

Anabell López regresa con un nuevo disco Con un poco de amor, un trabajo que se iba a llamar Canciones de mi hermano.

 

La idea de este disco surgió hace años: "Desde que abrí mis ojos al mundo escucho y canto las canciones de Silvio, es algo que nació conmigo", cuenta la cantante cubana.

 

Las canciones seleccionadas en esta ocasión son Aceitunas, Sueño Con Serpientes, Llegué por San Antonio de los Baños, Una Canción de Amor Esta Noche, Río, Me Acosa el Carapálida, Vamos a Andar, Esta Primavera, Al Final de Este Viaje en la Vida, Fábula de los Tres Hermanos, Hoy Mi Deber, Con un Poco de Amor, La Gota de Rocío, Ojalá, Muerto, y, finalmente, Mariposas, tema que canta junto a su autor y hermano Silvio Rodríguez

 

Un nuevo álbum, que será distribuido por Altafonte en las plataformas digitales de música.


Novedad discográfica

28/10/2022

El talento de Maria Rodés ha quedado absolutamente claro en numerosas ocasiones. En Fuimos los dos (Elefant Records 2022) probablemente estemos ante su trabajo más íntimo, en el que combina la canción de autor, el folclore latinoamericano y la experimentación sonora.

Fuimos los dos (Elefant Records 2022), el último trabajo de Maria Rodés, es probablemente su trabajo más íntimo, en el que combina la canción de autor, el folklore latinoamericano y la experimentación sonora para expresar su visión sobre el final de las relaciones amorosas. Una absoluta delicia, en el que su maravillosa voz vuelve a bailar entre arreglos pequeños y delicados, exquisitos.

 

Fuimos Los Dos es un disco agridulce.


Novedad discográfica

30/10/2022

La cantante, compositora y productora chilena Javiera Mena conversó con Télam acerca de la dualidad de su nuevo disco titulado Nocturna, una obra que "nace en el fuego del estallido social" del 2019, que dialoga con la nueva normalidad de la pospandemia y se ofrece, en sus diversas lecturas, como "una declaración sobre el amor en el Siglo XXI".

Télam | Javier Berro - "En esos dos lados transito, sin dejar de ser una chilena que está viviendo uno de los momentos más "heavies" a nivel cosmopolítico, pero que también es una mujer enamoradiza y poeta que habla del amor y las conexiones", señaló Javiera Mena desde su residencia en Madrid.

 

Antes de una nueva visita a Buenos Aires para el Primavera Sound que la tendrá el 9 de noviembre junto a Björk, Julieta Venegas y Feli Colina, la compositora definió al pop como "súper político" porque "llega a las masas y actúa como un caballo de Troya de algunas ideas" y, en su caso, como un puente para trazar un paralelo entre su compromiso y su costado más espiritual y retraído.


Gira «El vicio de cantar»

02/11/2022

Joan Manuel Serrat afirmó este miércoles en Buenos Aires que le gustaría que le dieran el Premio Nobel al brasileño Chico Buarque, porque ha hecho las canciones más "conmovedoras"; al cubano Silvio Rodríguez, creador de "las más inteligentes", y al español Joaquín Sabina, porque es lo que a este "le gustaría".

EFE - En una multitudinaria rueda de prensa en Buenos Aires, donde llega con su gira mundial de despedida de los escenarios, un periodista dijo a Joan Manuel Serrat que cuando Bob Dylan ganó el Nobel de Literatura, algunos fanáticos jugaron con la idea de que los próximos pudieran ser Buarque, Rodríguez o el mismo Serrat, y le consultó por las tres canciones suyas que le gustaría que sonaran en la ceremonia.

Novedad discográfica

02/11/2022

Continuando con la celebración de su aniversario, la banda de origen argentino y colombiano formada en Barcelona, presenta 20 años, su décimo álbum.

La banda colombo-argentina Che Sudaka presenta su décimo trabajo 20 añoscon colaboraciones de grandes artistas y amigos como Dubioza Kolektiv (Bosnia), La Pegatina (España), Locomondo (Grecia), Mal Élevé (Alemania), Piero (Argentina), Marta Gómez (Colombia), Los Rabanes (Panamá), Sergio Rotman (Argentina), Desorden Público (Venezuela), Barrio Calavera (Perú), Doctor Krapula (Colombia), y Las Manos de Filippi (Argentina), entre otros.

8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM