Portada > Actualidad desde el día 13 de junio de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

03/11/2022

El músico y compositor venezolano Henry Martínez relanza Ya eres abril uno de sus trabajos discográficos más personales y le imprime sonidos actuales para llegar a nuevas audiencias.

Henry Martínez ha dedicado sus años a las historias. Muy atento, ha sabido hurgar en esas anécdotas que cada quien lleva a cuestas en la cotidianidad, que son ajenas y al mismo tiempo describen emociones comunes. Como músico y compositor, pero también como médico familiar, el artista nacido en Maracay en febrero de 1950 ha escuchado con la misma entrega a pacientes y transeúntes para contar vidas, convertidas ahora en imprescindibles del cancionero latinoamericano contemporáneo.

Festival BarnaSants

03/11/2022

El festival BarnaSants rendirá tributo al cantaor flamenco Manuel Gerena en la Sala Paral·lel 62 de Barcelona el domingo 13 de noviembre de 2022, en un homenaje de ida y vuelta en el que participarán también Paco Ibáñez, Quico Pi de la Sierra, Toti Soler y Rusó Sala, entre otros.

Manuel Gerena es uno de los cantautores flamencos más importantes en la heroica lucha contra el franquismo desde que empezó su trayectoria a finales de los años sesenta. Su voz valiente, denunciando las injusticias y posicionándose solidariamente junto a los más necesitados, fue fundamental en un tiempo duro donde no era fácil enfrentarse a las instituciones y los poderes fácticos de aquellos años.

 

Nacido en la Puebla de Cazalla (Sevilla) en 1945, fue desterrado de Andalucía a principios de los años setenta y se trasladó a vivir a Barcelona, donde su voz aún tomó más fuerza e impulso.


Novedad discográfica

04/11/2022

La trovadora cubana Liuba María Hevia lanzó ayer desde Madrid su última producción discográfica Para volverte a ver, el primer disco en ocho años con canciones nuevas y una revalidación de su capacidad para buscar y encontrar la belleza.

Para volverte a ver, la nueva producción discográfica de la compositora e intérprete cubana Liuba María Hevia, valida lo que ya se ha reconocido en su obra, y es la capacidad de diferenciar cada uno de sus discos.

 

Este es quizás el ejemplo más elocuente de una virtud que caracteriza su trabajo: la incursión por diversos géneros. Pero, además, en esta producción hay un acercamiento a ambientes electroacústicos y mayor presencia de las sonoridades caribeñas.


Novedad discográfica

04/11/2022

Funambulista presenta El Mismo Lugar una canción que es un homenaje a todos los países de habla hispana y a su riqueza sonora, a todo lo que les une, en definitiva al carácter "latino". Este tema imprescindible en el álbum, será el último avance previo al inminente lanzamiento de Animal, previsto para el 18 de noviembre.

El Mismo Lugar, el nuevo sencillo de Funambulista, se ha grabado entre Puerto Rico y Madrid con la producción de Tato Latorre. La canción guarda un mensaje que va dedicado a todos los países de habla hispana y una reivindicación del carácter latino.

 

Este nuevo sencillo será el último avance antes de la llegada del disco completo que lleva por título Animal, y que saldrá a la venta el 18 de noviembre. Un álbum compuesto por canciones pensadas para perdurar en el tiempo más allá de modas y tendencias musicales.


En Rosario (Argentina)

04/11/2022

El cantautor Joan Manuel Serrat inauguró en la ciudad santafesina de Rosario un paseo que lleva su propio nombre y el de su amigo argentino, el fallecido escritor y dibujante Roberto "Negro" Fontanarrosa, ubicado en la esquina del mítico bar El Cairo donde se juntan "dos corazones que han vivido juntos siempre", dijo.

Télam - "Nunca pensé que podríamos encontrarnos una tarde como hoy, en medio de tanta gente y tanto cariño, formando una esquina con mi querido amigo Roberto Fontanarrosa, con quien tuve la fortuna de compartir espacios de la vida, fantasías, alegrías, sueños y sobre todo divertirme con él", dijo Joan Manuel Serrat, quien este sábado abrirá en Rosario su gira argentina de despedida, llamada El vicio de cantar.


Gira «El vicio de cantar»

06/11/2022

El trovador catalán Joan Manuel Serrat inició este sábado ante una multitud reunida en el autódromo de Rosario el segmento argentino de su gira de despedida de los escenarios con un concierto donde repasó buena parte de su trayectoria.

Télam - En el primero de los siete recitales locales de El vicio de cantar 1965-2022 (el martes 8 pasará por el estadio Mario Kempes de Córdoba y, entre el 19 y el 29 de noviembre, realizará cinco funciones en el porteño Movistar Arena), la masiva convocatoria generó un caos de tránsito en la ciudad santafesina con atascos de más de tres kilómetros.

 

"Bienvenidos todos todas y todes, les voy a rogar que dentro de lo posible aparten todos los atisbos y tentaciones de melancolías y nostalgias que puedan amenazarnos.


Gira argentina

07/11/2022

La cantante y compositora colombo-irlandesa Katie James llega por primera vez a la Argentina para encontrarse con el público local y presentar su repertorio de canciones propias y versiones de música latinoamericana en una serie de conciertos que abarcará las ciudades de Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata.

Télam - "Desde hace años he querido ir a Argentina. Me llama mucho la atención su música. No solo el tango, que es lo que más se conoce internacionalmente, ¡sino las zambas argentinas! Me encanta, por ejemplo, el Dúo Salteño", dijo a Télam Katie James, quien tiene una trayectoria musical de más de 15 años y seguidores en diferentes partes del mundo.

Novedad discográfica

07/11/2022

Pasioón Vega recorre en Lorca sonoro, su nuevo trabajo, el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra. Canciones y poemas que nos recordarán que aunque mataran a Federico y callaran su voz, hay un Lorca sonoro que resonará siempre en los ecos de la memoria.

Lorca sonoro, el nuevo trabajo de Pasión Vega, recorre el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra. Canciones y poemas que nos recordarán que su voz resonará para siempre en los ecos de la memoria.

 

Un nuevo disco en el que la cantante ha trabajado estrechamente junto al músico y productor Jacob Sureda y que supone el comienzo de un viaje de la artista malagueña que recorrerá el mapa sonoro del poeta.


II Empremtes 2023 Barcelona

08/11/2022

El ciclo de música de autor Empremtes, creado el año pasado en plena postpandemia, regresa a Barcelona en su segunda edición y acaba de presentar su cartel entre los que destacan El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare, entre otros.

El ciclo de música Empremtes regresa a Barcelona en su segunda edición con los primeros artistas confirmados. El festival que apuesta por la música de cantautor en muchas salas de la capital catalana, contará con músicos como El Niño de la Hipoteca, Raquel Lúa, Las Migas o Magalí Sare.

 

El festival llenará de música algunas salas de Barcelona —entre ellas la Sala Apolo, New Fizz, la Sala Laut o Luz de Gas— desde el 7 de enero hasta el 25 de febrero.


Novedad discográfica

09/11/2022

Lorena Astudillo presentará, este viernes en la sala porteña Rondeman Abasto, el álbum Peregrina donde reunió a otras 15 mujeres en un material donde ejerce autoría, composición, edición y producción artística y ejecutiva y que atribuyó a la decisión de "dar lugar a la cosmovisión femenina".

Télam - "Con cada paso que doy procuro ser coherente en la decisión política de hacer todo lo necesario para un mundo más justo y me considero feminista pero desearía no serlo. El día que no sea necesario ser feminista es porque el mundo se habrá vuelto más equitativo", fundamentó Astudillo durante una entrevista con Télam.

 

Para Peregrina, Lorena convocó a Ligia Piro, Alejandra Radano, Katie Viqueira, Clara Aita, Milagros Caliva, Caro Cohen, Carmen Donneys, Flor Giammarche, Mariana Mariñelarena, Constanza Meinero, Jacquie Oroc, Maia Perduca, Marina Ruiz Matta, Paula Suárez y Eliana Zarabozo.


9 10 11 1213 14 15 16 17 18

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM