Portada > Actualidad desde el día 13 de junio de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

16/11/2022

El cantautor cubano Adrián Berazaín estrenó el nuevo video clip La Desilusión, como parte del homenaje al aniversario 50 del Movimiento de la Nueva Trova, y que el primer single de su próxima producción fonográfica, a cargo de Bis Music, informó hoy el sitio en internet Cubarte.

"El vídeo clip La desilusión se inspira en la obra de Fátima de Miguel Barnet. Va dirigido al público en general sí pero con énfasis en el transformismo y las personas que lo practican. Mi amigo, el actor Ray Cruz en los últimos meses estuvo montando la obra y yo le propuse entonces realizar este vídeo. El tema fue dirigido por mí esta vez; yo soy graduado de diseño, pero la experiencia fue muy rica porque fue como ser juez y parte. Fue un reto, pues te sientes premiado todo el tiempo de que el equipo te dé su opinión", aseguró Adrián Berazaín.

Novedad editorial

18/11/2022

Conversaciones con Javier Ruibal (Efe Eme 2022) es el nuevo libro de Luis García Gil, un trabajo que aborda, desde el género de la entrevista, los cuarenta años de carrera del gaditano, uno de los creadores más singulares y emblemáticos de la música española.

Cuatro décadas de canciones avalan a Javier Ruibal, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. Desde el iniciático Duna (1983), el músico gaditano se ha labrado una sólida carrera plasmada en discos propios y ajenos, ratificada con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y el Goya a la mejor canción en 2020 por Intemperie, compuesta para la película homónima de Benito Zambrano.

Óbito

22/11/2022

El cantante y compositor brasileño Erasmo Carlos ha fallecido este martes 22, a los 81 años, en Río de Janeiro. La causa de la muerte aún no ha sido revelada.

El lunes, según TV Globo, Erasmo Carlos debió ser hospitalizado en estado grave en el Hospital Barra D'or, en la Zona Oeste de la capital carioca. Posteriormente, fue intubado.

 

A principios de este mes, Erasmo había sido dado de alta tras dos semanas de hospitalización para tratar un síndrome edemigénico, generalmente causado por patologías del corazón, riñones y vasos sanguíneos.


Óbito

22/11/2022

La canción de autor perdió a un referente en toda Iberoamérica: la muerte del trovador cubano Pablo Milanés deja sentimentalmente huérfana a varias generaciones que aprendieron a vivir con sus versos de amores, nostalgias y libertad.

Sputnik - Uno de los principales exponentes del movimiento de la Nueva Trova, Pablo Milanés sucumbió finalmente al desgaste de una vieja enfermedad oncohematológica que lo obligó a suspender una serie de conciertos programados en España, y mantuvo en vilo a sus seguidores.

 

Ya en septiembre pasado tuvo que reprogramar una presentación en Santo Domingo, República Dominicana, por las complicaciones en su salud, que fueron una constante en su vida desde hace años, y quizás se agravaron con la inesperada muerte de su hija Suylén, a inicios de 2022.


Óbito

22/11/2022

Pablo Milanés, uno de los más importantes trovadores de los últimos años, ha fallecido esta noche a los 79 años, tras permanecer ingresado en Madrid durante más de una semana, informaron medios oficiales.

Pablo Milanés fue hospitalizado el 12 de noviembre en Madrid por "los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud", según un comunicado de entonces de su oficina artística.

 

"Esta situación clínica —añadía la nota— es secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufre desde hace varios años y que le exigió instalarse en Madrid" a finales de 2017 para recibir tratamiento.



Novedad discográfica

22/11/2022

Alidé Sans estrena Passat deman - Èran tres fraires nuevo single con ocasión del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Con esta publicación la cantante aranesa da el pistoletazo de salida a la nueva perspectiva artística que seguirán en adelante sus trabajos.

Este viernes próximo, con ocasión del Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, la cantante aranesa Alidé Sans estrena su último single basado en dos canciones de la tradición oral occitana que muestran el enorme peso de la máquina patriarcal que todavía llevamos encima.

 

El estreno tendrá lugar en YouTube y lo que se recaude con las reproducciones será destinado a los colectivos que apoyan a las víctimas de la violencia machista.


Premio

22/11/2022

La Fundación Mario Benedetti entregó el premio internacional de Derechos Humanos Mario Benedetti en Montevideo a Joan Manuel Serrat, quien además recibió la remera de las Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Joan Manuel Serrat afirmó este lunes que "la palabra solidaridad está últimamente devaluada" y animó "a luchar por la justicia y la libertad que debemos pelear cada día", en el marco de su visita a Uruguay por su última gira, El vicio de cantar 1965-2022.

 

Serrat, que dio estas declaraciones con motivo de su reconocimiento con el Premio Internacional a la Lucha por los Derechos Humanos y la Solidaridad, que entrega la Fundación Mario Benedetti, aseguró que "luchar por los derechos humanos es luchar por uno mismo" y que "si no mantenemos una actitud de defensa, perderemos la justicia".


Novedad discográfica

22/11/2022

El Kanka sigue desgranando canciones de su quinto disco y estrena hoy, día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, No se dice suerte, una canción donde homenajea, con ritmo andino, el trabajo de los músicos.

El Kanka sorprende con el lanzamiento de No se dice suerte, una canción de ritmo andino y escrita en décimas espinelas compuesta entre Perú, Ecuador y Colombia, donde el malagueño habla de lo hermoso de la profesión de músico, pero también de la cara oscura del oficio y las dificultades y retos que presenta. Es por ello que se estrena en el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. De momento El Kanka ha compartido un previo del videoclip de esta canción que estrenará en unos días.

Novedad discográfica

22/11/2022

La cantautora catalana Anaïs Vila lleva casi una década pisando los escenarios cantando sus temas propios que se engloban en una cuarentena de canciones publicadas dentro de 3 discos y algunos sencillos, además de colaboraciones con artistas como Mazoni, Clara Peya, Pantaleón o Manu Guix.

Inmersa en la creación del que será su cuarto disco de estudio, la cantante y guitarrista catalana Anaïs Vila presenta un nuevo disco en vivo, En perspectiva, en el que revisa los temas más icónicos de su trayectoria como compositora.

 

Acompañada, de nuevo, de Andreu Moreno y Pep Soler, los productores de su último disco Contradiccions, brinda un espectáculo que mantiene la atmósfera de su evolución sonora como artista, pero que rememora sus inicios volviendo a llevar al escenario algunas de sus primeras canciones.


Novedad discográfica

24/11/2022

La cantautora gallega Antía Muíño presente su álbum debut Carta Aberta, un camino que inició la canción que da título al álbum que presentó hace ya más de dos años; y que la ha traído hasta un disco con cierto aroma a álbum de culto, a la vez que en un afluente entre varias tendencias de la música de autor.

Carta Aberta parte de varios puntos: de la canción de autor, del jazz vocal, del easy listening popular en la década de los '90 y de la música tradicional gallega que la artista compostelana mamó desde la cuna. Esas aristas son las que conviven en un repertorio en el que resuenan ecos que nos llevan a pensar en Norah Jones, Sílvia Pérez Cruz, Fiona Apple, Luz Casal, Corinne Bailey Rae, Tracy Chapman o Diana Krall, pero que, sobre todo, suenan a Antía Muíño.

11 12 13 1415 16 17 18 19 20

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM