Portada > Diario Digital desde el día 27 de agosto de 2022
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

02/12/2022

Cuando todo coincida, primer disco del trovador cubano Fernando Cabreja, fue presentado en la tarde de este jueves en la Casa de la Música de Holguín, como parte del homenaje por los 50 años del Movimiento de la Nueva Trova, baluarte de la cultura nacional.

ACN | Vanessa Pernía Arias - Bajo el sello discográfico Egrem, Cuando todo coincida, reúne unos trece temas antológicos de la obra del trovador cubano Fernando Cabreja que también serán lanzados de manera digital, principalmente, en la plataforma de música cubana Sandunga.

 

Con diseño de Lisander Castell, este fonograma cuenta con las palabras del poeta holguinero José Luis Serrano, quien además tuvo a cargo la presentación a través de un recuento de la amistad entre ambos.


Novedad discográfica

03/12/2022

El disco digital y el vinilo del cantautor de Xàtiva (Valencia) Feliu Ventura Amics i referents, presenta sus canciones re-versionadas y cantadas con las colaboraciones en vivo de Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Sandra Monfort, Ovidi4, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana.

Ya se puede encontrar en todas las plataformas y tiendas en formato vinilo, el nuevo disco de Feliu Ventura Amics i referents, Directe al Principal, que recoge la actuación antológica celebrada hace un año en el Teatre Principal de València.

 

Un concierto en el que cantó sus canciones con músicos como Pep Gimeno "Botifarra", Carles Caselles, Ovidi4, Sandra Monfort, Miquel Gil, Xiomara Abello y Cor de L'Eliana.


Novedad discográfica

05/12/2022

Un puñado de artistas de diferentes nacionalidades se han reunido bajo la dirección del joven ingeniero y productor Jean Carlo Rivera para darle vida a Geografías, el primer álbum que recopila los temas que la renombrada artista peruana Chabuca Granda realizó como homenaje para algunos países, en otros idiomas y diferentes géneros musicales.

La recopilación que Geografías propone es totalmente original, construida en base a una temática cohesiva con canciones que hasta la fecha no se han grabado y otras que no han tenido la suerte de la popularidad.

 

La importancia de este material radica en la versatilidad y el respeto de Chabuca Granda al acercarse a una amplia variedad de ritmos del continente. Su trabajo rebasó con creces, las fronteras de la música tradicional peruana, por ello este proyecto busca la mayor difusión; dejar de limitar y mal llamar su obra a "solo" música criolla.


Novedad discográfica

05/12/2022

El veterano músico e investigador vallisoletano Eliseo Parra ha anunciado su retirada de los escenarios en 2023 con el estreno del álbum Diacrónico, un trabajo que recoge canciones recuperadas de las décadas de los años 70, 80, 90 y del 2000, además de nuevas composiciones, seis temas tradicionales y otros de varios autores.

Para la grabación de Diacrónico Eliseo Parra ha contado con las voces de Rozalén, Silvia Pérez Cruz, Ana Rossi, Judit Neddermann, Carola Ortiz, Anna Ferrer, Salvador Núñez y Guillermo Martín Rozas.

 

El motivo del título, Diacrónico, viene a significar "a través del tiempo".


Un hombre libre, de alma y espíritu

06/12/2022

Graduado de Artes Plásticas, escenógrafo, amante del teatro y la buena música, Augusto Blanca decidió adentrarse en el mundo trovadoresco con solo 17 años, cuando vivía en Santiago de Cuba, y fue en la Casa de la Trova de esa ciudad donde descubrió qué era lo que verdaderamente le gustaba.

PL | Yilian Arzuaga - Augusto Blanca es uno de los referentes de este género en la isla, al dedicarle una gran parte de su vida.

 

En este sentido, es acreedor de numerosas distinciones y reconocimientos, entre ellos, las medallas por la Cultura Nacional, los 10 años de la Nueva Trova, y la Alejo Carpentier, además del Diploma al Mérito Artístico otorgado por la Universidad de las Artes y las placas Nicolás Guillén y José María Heredia, así como la distinción Majadahonda.



Novedad discográfica

07/12/2022

La cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià acaban de lanzar un single donde han adaptado el célebre tango Volver de Alfredo Lepera y Carlos Gardel al catalán.

Tornar es una canción-videoclip cantada y tocada en vivo que nos sirve como recordatorio de que el dueto formado por la cantante Magalí Sare y el contrabajista Manel Fortià sigue trabajando en su particular sonido y siempre transformando canciones de una manera experimental, ya que, además de ser en catalán, el tango se transforma en una habanera y en una guajira flamenca al mismo tiempo.

 

Magalí Sare y Manel Fortià lanzaron en 2020 un disco en común, Fang i núvols, donde versionaban a Silvio Rodríguez, Simón Díaz o Henry Martínez.


Gira «Un largo tiempo»

08/12/2022

«El rock ha aportado mucho y ya se está convirtiendo en una música clásica, porque tiene un pasado y, aunque también tiene un presente, cuenta con maestros, con escuela, con academia», ha dicho a EFE Miguel Ríos, quien cerrará su gira Un largo tiempo en Sevilla el día 17, tras su actuación de este miércoles en Huelva.

EFE | Alfredo Valenzuela - "El rock ha contribuido al desarrollo humano; y he estado en el lado de la historia que quería estar, cuando era una música a implantar, de la que la industria desconfió siempre; en España la industria desconfió hasta el Rock and Ríos, un éxito se debió a que el país estaba cambiando y necesita una nueva banda sonora", ha dicho el artista a sus 78 años y poco antes de finalizar esta gira de algo más de 50 conciertos con "The Black Betty Trio".

Premio

09/12/2022

El trovador y compositor cubano Silvio Rodríguez Domínguez recibió hoy el Premio Coral de Honor de la edición 43 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano que se desarrolla en esta capital.

ACN | Aylín Herrera Reyes - En el cine Charles Chaplin, se reconoció el aporte de Silvio Rodríguez a la banda sonora del séptimo arte cubano en filmes como El hombre de Maisinicú, de Manuel Pérez Paredes, y Elpidio Valdés, de Juan Padrón.

 

"Acepto este premio en nombre de mis compañeros ausentes del Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), como Pablo Milanés, Noel Nicola, Sara González, Leonardo Acosta, Emiliano Salvador", entre otros, afirmó.


Novedad discográfica

09/12/2022

Tras el meteórico éxito que alcanzaron con las versiones que han conquistado a medio mundo, Isaac et Nora publican ahora ¿Qué me habrán hecho?, su primera canción original producida por Diego Galaz y el músico y productor argentino Sebastián Schon, un tema que es un aperitivo de su primer disco de canciones propias que verá la luz el primer trimestre de 2023.

La familia Restoin, formada por los hermanos Isaac y Nora, y su padre Nicolas; presentan el tema ¿Qué me habrán hecho?de la siguiente manera: "Es una canción que habla de lo bueno y de lo malo en el amor. Parece que es una canción bastante triste pero al final no lo es, porque habla de una pareja con muchos sentimientos el uno por el otro. Se trata de que la pasión en el amor puede dañar, pero al mismo tiempo eso significa que un verdadero sentimiento existe. Es un vals peruano, donde la melodía suena con mucha nostalgia, pero con un estribillo en una tonalidad mayor que hace que se perciba un poco más alegre.

Novedad discográfica

09/12/2022

Volver al corazón es un proyecto creado y dirigido por la cantautora, intérprete y productora, cubano-mexicana Leiden Gomis, que comenzó durante la pandemia. El objetivo fue crear canciones testimoniales a través de las historias de vida de diversas mujeres que están privadas de su libertad y que se encuentran en distintos penales de México.

Las historias de las mujeres fueron convertidas en canción gracias al ejercicio autoral y al oficio que la propia Leiden realizó en conjunto con ellas, es decir, hallaron en la música una herramienta para compartir y expresar sus experiencias, su mirada e historias.

 

Las mujeres en prisión en México sufren de abandono por parte de su familia, el sistema de justicia y la sociedad civil. Este proyecto —materializado en el disco Volver al corazón— busca visibilizar sus historias, identidad, resistencia, superación y sobre todo ser un vehículo de comunicación.


8 9 10 1112 13 14 15 16 17

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM