La instrumentista y compositora argentina Clara Cantore presentará oficialmente sus últimos dos trabajos discográficos Entre algarroba y durazno (2020) y La música del vacío (2022) —inéditos debido a la pandemia— en el Xirgu Untref en Buenos Aires.
Por otro lado, versiones muy personales de clásicos y no tanto del cancionero popular (Spinetta, Zitarrosa, Piero, Serrat, Expósito) y de músicos contemporáneos (Ibarburu, Drexler, Santiago Motorizado), en La música del vacío (2022).
La gira del dúo musical cubano Buena Fe por España ha sido objeto de incidentes y amenazas por parte de cubanos residentes en el país europeo vinculados a la extrema derecha que vinculan al dúo con el régimen cubano, aspecto que la banda ha negado.
En respuesta a las cancelaciones, Buena Fe emitió comunicados negando cualquier relación entre las protestas y la cancelación del concierto en Barcelona.
Isaac et Nora, que hace tan solo unas semanas estrenaban su disco Premières Chansons, regresan ahora con un nuevo tema en colaboración con Valeria Castro, Palmero sube a La Palma.
El festival de la canción BarnaSants ha dado a conocer durante el concierto de clausura de la vigésimo octava edición en el concierto de trovador catalán Xavier Ribalta, los premios a la trayectoria artística y al activismo cultural, que este año recaen en el cantautor y poeta Pablo Guerrero y en el periodista y activista cultural Xavier Pintanel, respectivamente.
Un abanico de temas intemporales que resumen lo más significativo de la canción de autor, mostrando la diversidad cultural y lingüística peninsular, interpretadas en catalán, castellano, gallego, portugués, euskera y bable; canciones que sirven para celebrar sus sesenta años en los escenarios.
El músico y autor Jorge Fandermole, artista referente desde su aparición en la denominada Trova Rosarina, abrió este viernes el Taller de composición de canciones, el más convocante de los 12 que integran el 20° Encuentro de Música Popular que se desarrolla en esta ciudad.
La cantante y compositora argentina Natacha M presenta su disco debut El mundo desde afuera, un trabajo que intenta dar cuenta de universos personales, íntimos, por momentos minimalistas, luminosos o desgarrados
La idea surge en 2015 como una inquietud creativa centrada en eso que alguna vez Wagner (también el propio Nietzsche) formuló como la obra total. Wagner encontró la solución a su problema en la composición de óperas, cuya dramaturgia y texto eran propios también (algo verdaderamente inusual entonces).
El cantante, guitarrista y compositor folclórico argentino Nahuel Pennisi afianza su trayectoria internacionalizadora con sendos conciertos en Madrid y Barcelona, para viajar luego a México.
El cantante y compositor chileno Nano Stern, una de las voces centrales del nuevo cancionero chileno, presenta en plataformas digitales este jueves 25 su disco Nano Stern canta a Víctor Jara, un homenaje al músico que marcó a fuego las décadas del 60 y el 70 abriendo nuevos rumbos para la canción de su país y que fue asesinado 50 años atrás por la dictadura de Augusto Pinochet.
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es Zamba para olvidarte, murió este jueves en un hospital de la capital provincial donde se encontraba internado desde el 28 de abril pasado con un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.
Nacido el 3 de enero de 1941 en Salta, Daniel Toro firmó más de un millar de obras entre las que se cuentan verdaderos clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano que fueron capaces de abordar tanto cuestiones amorosas como sociales.
Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría cantarán las canciones del cantautor chileno Víctor Jara, en un concierto homenaje preparado por el festival La Mar de Músicas de Cartagena, por el que se le rendirá homenaje en el cincuenta aniversario de su muerte.
Su recuerdo es el que ha motivado a La Mar de Músicas a un concierto homenaje del que es un referente de la canción protesta, un símbolo de la lucha de Chile y de todos los demás pueblos oprimidos de América Latina.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos