El cantante y compositor chileno Nano Stern, una de las voces centrales del nuevo cancionero chileno, presenta en plataformas digitales este jueves 25 su disco Nano Stern canta a Víctor Jara, un homenaje al músico que marcó a fuego las décadas del 60 y el 70 abriendo nuevos rumbos para la canción de su país y que fue asesinado 50 años atrás por la dictadura de Augusto Pinochet.
El popular trovador folclórico salteño Daniel Toro, autor de un cuantioso y reconocido cancionero cuya obra máxima es Zamba para olvidarte, murió este jueves en un hospital de la capital provincial donde se encontraba internado desde el 28 de abril pasado con un cuadro de neumonía que no pudo ser revertido.
Nacido el 3 de enero de 1941 en Salta, Daniel Toro firmó más de un millar de obras entre las que se cuentan verdaderos clásicos del cancionero argentino e hispanoamericano que fueron capaces de abordar tanto cuestiones amorosas como sociales.
Valeria Castro, Isaac et Nora, Muerdo, Club del Río, Luis Pastor, Emilia y Pablo y Luis Barría cantarán las canciones del cantautor chileno Víctor Jara, en un concierto homenaje preparado por el festival La Mar de Músicas de Cartagena, por el que se le rendirá homenaje en el cincuenta aniversario de su muerte.
Su recuerdo es el que ha motivado a La Mar de Músicas a un concierto homenaje del que es un referente de la canción protesta, un símbolo de la lucha de Chile y de todos los demás pueblos oprimidos de América Latina.
El cantante, compositor, productor y activista cultural valenciano Lluís Miquel ha fallecido hoy a los 79 años después de luchar contra una larga enfermedad.
Lluís Miquel relanzó el proyecto musical en 1976 con el grupo "Lluís Miquel i els 4-Z", actividad musical que compaginaba con sus labores empresariales.
Neris Amelia Martínez Salazar pasó a convertirse en una carismática artista, asumiendo su más conocido nombre: Juana Bacallao, quien cumple hoy 98 años de edad.
Juana, es la forma corpórea de una perdurable práctica expresiva del arte en Cuba, lo cual marcó pautas en la cultura nacional del siglo XIX: el teatro bufo, unido a la interpretación de un repertorio sonoro acentuadamente popular.
Después del lanzamiento de varios sencillos, que venían avanzando este trabajo póstumo del músico cubano Pablo Milanés, llega finalmente de forma íntegra Amor y salsa - 80 Aniversario. Un álbum gestado desde hace varios años junto con Dagoberto González Jr., productor ejecutivo del proyecto, director musical y arreglista de todos los temas, para el que se rodearon de grandes artistas y juntos rendir tributo a la obra de Milanés, esta vez en versión salsa.
El bajista y guitarrista cubano Juan Carlos Formell, hijo del maestro Juan Formell, fundador de la orquesta Los Van Van, falleció la víspera en Nueva York, según nota divulgada hoy del Instituto Cubano de la Música.
Nacido en La Habana en 1964 y radicado el Nueva York desde 1993, Juan Carlos Formell cursó estudios de música en los conservatorios Alejandro García Caturla y Amadeo Roldán, de la capital cubana.
El poeta y dramaturgo Antonio Gala ha fallecido este domingo a los 92 años en Córdoba, según han informado a EFE fuentes cercanas a la familia.
El Ayuntamiento de Alhaurín El Grande (Málaga) decretará tres días de luto oficial a partir del lunes por el fallecimiento del escritor, Hijo Adoptivo e Hijo Predilecto de la localidad a la que el poeta y dramaturgo definió como "el pueblo que yo soñé" y donde vivió.
Eliades Ochoa, el legendario guitarrista y cantante cubano, miembro original del Buena Vista Social Club, publica su nuevo álbum Guajiro, producido por Demetrio Muñiz y con la participación de Rubén Blades, Joan As Police Woman y Charlie Musselwhite. Guajiro consolida su reputación como uno de los artistas más vitales que ha dado Cuba en el último siglo.
Fito Páez revisita una de las obras maestras de su exitosa carrera: Su nuevo álbum EADDA9223 recorre en renovadas versiones todas las canciones de El Amor Después Del Amor; con artistas como Antonio Carmona, Chico Buarque, Elvis Costello o David Lebón, pasando por figuras de la talla de Andrés Calamaro, Leiva, Mon Laferte, Marisa Monte y Estrella Morente, entre otros.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez recorrerá Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia entre septiembre y noviembre, con diez conciertos previstos y una posible extensión en 2026.
La cantautora mexicana Vivir Quintana lanza Cosas que sorprenden a la audiencia, un disco que recoge diez historias reales de mujeres encarceladas por defenderse de sus agresores, en un giro crítico y profundamente humano del género del corrido.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos