Portada > Diario Digital desde el día 2 de junio de 2023
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

14/11/2023

El cantante guitarrista, arreglista y compositor valenciano Borja Penalba, se prepara para lanzar su esperado primer álbum en solitario, Giròvag (Produccions Blau 2023). Como preludio, presenta el sencillo Viu, un adelanto emocionante de lo que está por venir.

Con más de 30 años dedicados a la música, Borja Penalba ha construido una carrera sólida y diversa. Ha compartido escenario y estudio con artistas destacados como Feliu Ventura, Miquel Gil, Lluís Llach y Obrint Pas, entre otros. En los últimos diez años, ha colaborado estrechamente con Maria del Mar Bonet y Mireia Vives.

XVI Certamen Terra i Cultura 2023

14/11/2023

En un acto celebrado en la sede de la SGAE de Barcelona, la mallorquina Mar Grimalt ha sido galardonada con el prestigioso XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la musicación de La inutilitat de Damià Huguet. El premio, patrocinado por el Celler Vall-Llach, otorga 5.000 euros y una escultura de Josep Bofill a la ganadora.

La canción La inutilitat, una adaptación del poema de Damià Huguet de Campos (1946), ha sido la obra que le ha valido a Mar Grimalt el XVI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura. La conexión entre la cantautora y el poeta se estableció a través de la preocupación compartida por el entorno destruido de Mallorca debido a la industria de materiales de construcción, en la cual ambos tenían vínculos familiares.

Conciertos «Canto en Resistencia»

14/11/2023

Inmerso en el reivindicativo ciclo de conciertos Canto en Resistencia, que se prolongó hasta el domingo en el mítico Walt Disney Concert Hall de Los Ángeles, el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel utiliza la música como "lenguaje universal" para tender puentes en "tiempos tan divisorios".

EFE | Guillermo Azábal - "Los espacios artísticos y la música deben tender puentes en tiempos tan divisorios y complejos (…) Deben ser vistos como un lenguaje universal que invite a la reflexión, a la contemplación y al encuentro", explicó el director de la Filarmónica de Los Ángeles, Gustavo Dudamel, en una conversación junto a EFE y El País.

 

La iniciativa Canto en Resistencia, que contó con música folclórica y obras sinfónicas de reconocidos compositores como Gabriela Ortiz, Arturo Márquez, Miguel Farías, Tania León o Roberto Sierra, pretende que el género de la canción protesta latinoamericana converja en otros espacios más academicistas.


Novedad discográfica

15/11/2023

El timplista y guitarrista grancanario Hirahi Afonso regresa con fuerza al escenario musical con su segundo álbum titulado Lo puro, un nuevo trabajo, gestado a lo largo de tres años, representa un viaje sonoro en el que Afonso fusiona la potencia de su "timple" con colaboraciones de artistas nacionales e internacionales.

Entre los participantes en Lo puro se encuentran La Sra Tomasa, Pedro Guerra, Rita Payés, Vic Mirallas, Judit Neddermann, Valeria Castro, Pol Batlle, Meritxell Neddermann, LAJALADA, Xabier Díaz, Ahyvin Bruno, y muchos más, sumando alrededor de cuarenta músicos, tanto cantantes como instrumentistas.

Reconocimiento

16/11/2023

En una emotiva ceremonia bilingüe celebrada en la ciudad de Darmstadt, Joan Manuel Serrat fue galardonado con el prestigioso Premio Hermann Kesten, otorgado por el Centro PEN alemán.

Con un amable "guten abend" (buenas noches), Joan Manuel Serrat saludó a las autoridades y al público reunido en la ceremonia de entrega del Premio Hermann Kesten en la noche del miércoles en Darmstadt.

 

"Agradezco al Centro PEN de Alemania este reconocimiento con el que me honran, y que lleva el nombre de un escritor que a lo largo de su vida y de su obra hizo una bandera de la tolerancia.



Novedad editorial

16/11/2023

Freddy Stock, reconocido periodista con una destacada trayectoria en la cobertura musical y política, presenta su último trabajo literario, 5 Minutos: La vida eterna de Víctor Jara. Este libro es más que una biografía convencional; es un relato íntimo y profundo que busca responder a preguntas cruciales sobre la vida y el trágico final del icónico artista chileno.

En el corazón de 5 Minutos: La vida eterna de Víctor Jara, Freddy Stock aborda la impactante interrogante sobre por qué Víctor Jara fue víctima de 44 balazos. ¿Qué representaba este artista para que alguien quisiera silenciarlo de manera tan brutal? A través de una investigación exhaustiva de cinco años, el periodista levanta el velo sobre la vida, obra y legado de Víctor Jara, una figura que dejó una huella imborrable en la historia de Chile.

Novedad discográfica

16/11/2023

La artista chilena Mon Laferte cree que su nuevo trabajo, Autopoiética, es "muy diferente a todos los anteriores pero a la vez tiene algo que es familiar", ya que opina que el disco se parece mucho a su "yo más profundo".

EFE | Eva Ruiz - En una entrevista con EFE en Sevilla, donde asiste a la Semana de los premios Latin Grammy, la cantante Mon Laferte ha desgranado el contenido de un álbum que en catorce temas realiza un paseo desde la electrónica a la salsa pasando por la ópera Norma, de Vincenzo Bellini, con su versión de Casta Diva.

 

"Hay mucho de los mundos y las temáticas que me interesan en este Autopoiética", afirma la artista, que precisa que el término "autopoiesis" lo acuñaron biólogos chilenos y que "habla básicamente sobre la capacidad de regenerarte a nivel celular, como cuando te haces una herida".


Novedad discográfica

17/11/2023

Javier Ruibal nos invita a sumergirnos en una experiencia única con su nuevo trabajo musical, Saturno Cabaret. Este álbum conceptual ha sido creado pensando especialmente en su interpretación en directo, ofreciendo un relato coral que transporta a los oyentes a la Barcelona de los años 50.

En ese período, Barcelona era testigo de un cambio significativo gracias a la mejora económica derivada del famoso abrazo —físico y conceptual— del Presidente Dwight D. Eisenhower a Franco o, lo que es lo mismo, de los intereses de los USA con el fascismo.

 

En este contexto, surge el Saturno Cabaret, un ficticio espacio de libertad donde convergían desde la Sexta Flota estadounidense hasta bohemios burgueses y artistas, creando una mezcla cosmopolita que contrastaba con el pasado reciente de golpe de estado y guerra civil.


Novedad discográfica

17/11/2023

Els Catarres, una de las bandas pop más queridas de Cataluña, celebra su décimo aniversario con el lanzamiento de Invencibles. Este nuevo álbum reúne once de sus canciones más emblemáticas, reinventadas y grabadas nuevamente con colaboraciones especiales, entre las que destaca la de Lluís Llach.

Bajo el título Invencibles, el álbum destaca no solo por sus canciones, sino por la participación de artistas destacados. Entre ellos se encuentran Joan Dausà en Tokyo, Stay Homas y Zoo en Vull estar amb tu, el cantante vasco Zetak en Invencibles, Figa Flawas en Jenifer, la Escolanía de Montserrat en Diamants, Lluís Llach en Un sostre fet d’estrelles, Els Amics de les Arts en Tintín, Balkan Paradise Orchestra en Rock & Roll y una selección de prominentes artistas valencianos como Xavi Sarrià, Smoking Souls, La Fúmiga, La Gossa Sorda y El Diluvi en En peu de guerra, y Sopa de Cabra en La porta del cel.

«50 años de canciones y setenta de vida»

23/11/2023

El próximo martes 28 de noviembre, el cantautor catalán Joan Isaac celebrará 50 años de canciones y setenta de vida en el Palau de la Música de Barcelona y lo hará acompañado de Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros, en lo que promete ser su gran "fiesta".

El escenario del Palau de la Música Catalana será testigo de esta "fiesta" de aniversario, en el que Joan Isaac recorrerá en dieciocho canciones de distintos discos —y alguna sorpresa—, su obra desde 1973 hasta su último trabajo Tinc una casa al mar (Tengo una casa en el mar, DiscMedi 2023). Le acompañarán artistas de varias generaciones —todos amigos y amigas— desde aquellos que "iba a sus conciertos cuando era joven" como Joan Manuel Serrat, Paco Ibáñez o Maria del Mar Bonet; hasta otros de generaciones posteriores como Roger Mas, Pemi Fortuny, Sílvia Comes, Anna Roig y la actriz Carme Sansa.

10 11 12 1314 15 16 17 18 19

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM