Portada > Novedades Discos/Libros/Películas desde el día 24 de junio de 2023
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

08/02/2024

La cantante aranesa en lengua occitana, Alidé Sans ha dado un paso más en su trayectoria musical con el lanzamiento de su nuevo sencillo, Ara montanha, una expresión de empoderamiento femenino arraigada en la tradición oral.

Ara montanha, el nuevo single de Alidé Sans, sirve como adelanto de su próximo álbum, Arraïtz (raíz en occitano), el cual presentará en Barcelona el 10 de marzo como parte de la programación del Tradicionàrius y el BarnaSants.

 

Con Ara montanha, Alidé Sans ofrece una llamada a la libertad que trasciende los límites establecidos. Esta innovadora pieza fusiona valientemente la riqueza del ritmo y la poesía de la tradición oral occitana con los códigos contemporáneos de la producción musical, mediante elementos electrónicos y de rock, con sintetizadores envolventes y distorsiones audaces.


Novedad discográfica

09/02/2024

Inti Watana, la piedra que amarra al Sol, inspira el último disco de la cantautora boliviana Luzmila Carpio Inti Watana: El Retorno del Sol, su primer trabajo en diez años.

La cantante boliviana Luzmila Carpio, se ha asociado en su nuevo álbum Inti Watana: El Retorno del Sol, con el productor argentino Leonardo Martinelli (alias Tremor), un veterano de ZZK que ha pasado la mayor parte de su carrera buscando el terreno común entre los ritmos folclóricos latinoamericanos y la electrónica moderna.

 

Aprovechando el impulso creado por la colección Luzmila Carpio Meets ZZK de 2015, en la que su música fue retrabajada no solo por Tremor, sino también por destacados artistas electrónicos como Nicola Cruz, Chancha Vía Circuito y El Búho, este nuevo álbum está destinado a abarcar géneros, generaciones y continentes, con las vocalizaciones sonoras de Luzmila, a veces inspiradas en el canto de los pájaros, deslizándose elegantemente entre texturas ambientales, ritmos programados y (por supuesto) una variedad de instrumentación tradicional de todo el mundo.


10 años de su partida

12/02/2024

Lo que Santiago Feliú dejó de regalar hace una década cuando un infarto truncó tempranamente su vida a los 51 años, buscará ser repuesto por un disco donde artistas argentinos reunirán clásicos y piezas inéditas del trovador cubano.

Télam - La luminosa rabia de las canciones que Santiago Feliú dejó de regalar hace una década cuando un infarto truncó tempranamente su vida a los 51 años, buscará ser repuesta por un disco donde artistas locales reunirán clásicos y piezas inéditas del trovador cubano.

 

Hermano menor de Vicente (fallecido en diciembre de 2021 a sus 74 años) que fue uno de los fundadores del Movimiento Nueva Trova Cubana junto a Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Noel Nicola, Santiago aportó una pluma incendiaria y un sonido poderoso, también sostenido desde su peculiar toque de zurdo en una guitarra a la que no le modificaba el orden de las cuerdas.


Novedad discográfica

13/02/2024

El cantautor uruguayo Jorge Drexler lanza Derrumbe, una nueva canción que marca el fin de la era Tinta y Tiempo. Este single, que se estrena hoy 13 de febrero en plataformas de streaming, representa el último eslabón de un ciclo compositivo que comenzó hace casi dos años con el lanzamiento de su álbum Tinta y Tiempo.

Derrumbe, el último single de Jorge Drexler se distingue por ser un tema que, aunque fue uno de los primeros en concebirse para el disco, no se incluyó inicialmente en la selección final de diez canciones.

 

La génesis de Derrumbe se remonta a enero de 2020, justo antes del inicio de la pandemia. Según Drexler, la canción fue concebida como una de las primeras ideas para su nuevo álbum, pero quedó sin finalizar durante más de un año.


Novedad discográfica

13/02/2024

El grupo Sau30, encabezado por Pep Sala, lanza Nous poemes i velles promeses, una canción compuesta por el propio Sala para recordar a Carles Sabater, coincidiendo con el 25 aniversario de su fallecimiento hoy 13 de febrero.

"Ahora ya no hacemos planes, porque siempre nos salen al revés", declaraba Pep Sala cuando Sau30 editó el primer disco de esta nueva etapa del grupo, Mil i una nits i uns quants dies el 2022. "A partir de ahora iremos haciendo las cosas tal como salgan, tal como la vida nos las ofrezca".

 

Así es como llega, dos años después, este nuevo tema con música y letra de Pep Sala, Nous poemes i velles promeses.



Novedad discográfica

15/02/2024

La cantautora catalana Anaïs Vila presenta su más reciente álbum, Ara Sempre, lanzado bajo el sello Temps Record, y emerge como un testimonio de madurez artística y una exploración acústica que desentraña las complejidades de la vida contemporánea.

En la escena musical catalana, la figura de Anaïs Vila se ha consolidado como una de las voces más introspectivas y reflexivas de su generación. Con casi una década de trayectoria, Vila ha explorado los escenarios con una propuesta musical que combina la intimidad de sus letras con la profundidad de sus composiciones.

 

Ara Sempre, su último disco, representa una inmersión en la poesía de lo cotidiano, donde las guitarras y la voz de Vila tejen un lienzo sonoro que reflexiona sobre la ansiedad, la emergencia climática y los anhelos de una generación atrapada entre el deseo y la incertidumbre.


Novedad discográfica

16/02/2024

El compositor gallego Luis Fercán, nacido en Santiago de Compostela en 1994, nos presenta su cuarto trabajo de estudio titulado Postales Perdidas (Calaverita Records 2024), una obra que refleja su talento como autor y su capacidad para conectar con el público a través de letras que traspasan emociones.

En el paisaje musical contemporáneo, el lanzamiento de un álbum no solo marca la adición de nuevas melodías al repertorio global, sino que también ofrece un vistazo a la evolución artística de su creador. Postales Perdidas, publicado por Calaverita Records en 2024, se presenta como el cuarto trabajo de estudio de Luis Fercán, nacido en Santiago de Compostela en 1994. Este proyecto no es solo una colección de canciones, sino un viaje personal y musical que refleja la madurez y la profundidad artística de Fercán.

Novedad discográfica

18/02/2024

El músico, compositor y productor Gustavo Santaolalla ultima detalles del relanzamiento y puesta en vivo mundial de su influyente álbum Ronroco a más de un cuarto de siglo de su salida, como para celebrar que al instrumento andino que protagonizó y dio nombre al álbum "pude ponerlo en el mapa de la música", según destaca.

Télam | Sergio Arboleya - "Al ronroco no lo conocía nadie y hoy, 25 años después, por un lado, en YouTube encontrás tutoriales sobre cómo tocarlo y, por el otro, pude abrirlo, que adquiriera otra dimensión y se convirtiera en instrumento para orquestas", subraya Gustavo Santaolalla durante una entrevista con Télam.

 

Desde la ciudad estadounidense de Los Ángeles donde se radicó en 1978 y construyó una notable actividad como productor y creador de música para cine y series en una tarea que le valió dos premios Oscar, el artista, de 72 años, pondera el legado del charanguista Jaime Torres (1938-2018) quien lo impulsó a animarse a grabar Ronroco.


Novedad discográfica

20/02/2024

En el ámbito musical contemporáneo, la exploración y reinterpretación de las músicas de tradición oral adquiere una nueva dimensión con el lanzamiento de Cabra Vol. 1. Este álbum representa la sinergia de cuatro artistas con una profunda conexión con las raíces musicales de la Península Ibérica, ofreciendo una perspectiva fresca y exploratoria sobre repertorios tradicionales.

Cabra Vol. 1 es el resultado de un proyecto musical que ve la luz gracias a la colaboración de Efrén López, Isabel Martín, Juan Francisco Ballestero y Carlos Ramírez. Este grupo, denominado Cabra, surge de la necesidad de explorar y reinterpretar las músicas de tradición oral de diversas regiones de España, tales como Asturias, Euskal Herria, Castilla, Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía. El proyecto se erige sobre la premisa de que la creación es esencial para la evolución de la tradición, y se apoya en la amplia experiencia personal y profesional de sus integrantes en el ámbito de la música de raíz.

Novedad discográfica

22/02/2024

La cantante argentina Guada publica Cuero, un nuevo álbum en el que profundiza en la reivindicación de las bagualas y huaynos, géneros folclóricos del noroeste de su país.

En el panorama musical actual, donde la fusión y la reinvención de géneros se convierten en el leitmotiv de numerosos artistas, el último trabajo de Guada, titulado Cuero, emerge como un proyecto que busca profundizar y reivindicar los géneros folclóricos del norte argentino: las bagualas y los huaynos. Este álbum no solo representa una adición a su discografía, que ya incluye trabajos como Terraza y Guacha, sino que también marca un punto de inflexión en su carrera, al abordar repertorios tradicionales con un enfoque contemporáneo.

7 8 9 1011 12 13 14 15 16

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 03/06/2024

El trovador cubano Silvio Rodríguez ha lanzado América y Quería saber, los dos primeros singles de su esperado álbum Quería saber, grabado bajo el sello de los Estudios Ojalá entre 2019 y 2024, y que estará completamente disponible en las principales plataformas digitales a partir del 7 de junio.

HOY EN PORTADA
Novedad editorial

por Xavier Pintanel el 07/06/2024

El último libro del maestro y cronista fundamental de la canción de autor Fernando González Lucini, Volad canciones, volad, nos invita a un viaje profundo y emotivo por la poesía hecha canción. Un libro, resultado de un esfuerzo monumental en investigación y documentación que reúne a los trece poetas más musicados en español, con sus trece poemas más versionados.

 



© 2024 CANCIONEROS.COM